
Un joven basquetbolista colombiano identificado como Keiner Asprilla, considerado una de las mayores promesas del baloncesto juvenil en Estados Unidos, enfrenta un proceso judicial tras ser arrestado bajo la acusación de violación con fuerza.
El incidente habría ocurrido en septiembre de 2023 durante una visita de reclutamiento a la Universidad de Missouri, cuando Asprilla tenía 17 años. Sin embargo, para el proceso judicial para el oriundo del municipio de Istmina (departamento del Chocó) se le juzgará como un adulto.
De acuerdo con la denuncia, la presunta agresión sexual tuvo lugar el 20 de septiembre en Columbia, estado de Missouri, mientras el jugador participaba en actividades relacionadas con su posible ingreso al programa de baloncesto de dicha universidad, informó NJ Advance Media.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel.
El colombiano de 2,16 metros de altura y considerado como una de los reclutas más prometedores de la clase 2026 del baloncesto universitario, podría ver truncado su sueño de llegar a la élite del baloncesto en Estados Unidos, la NBA (Asociación Nacional de Baloncesto, por sus siglas en inglés) luego que lo detuvieron como un “fugitivo de la justicia”.

Qué se sabe del caso del joven colombiano detenido en Estados Unidos: tiene cualidades para llegar a la NBA
En el momento que se reportaron los hechos Asprilla se encontraba viviendo en Nueva Jersey, y las autoridades locales recibieron el reporte del incidente el 8 de octubre; esto dio inicio a una investigación que culminó con el arresto del deportista, que ya tiene 18 años y enfrenta un proceso de extradición a Missouri para responder a los cargos en su contra.
Los cargos judiciales por los que señalan al connacional son violación en primer grado, sodomía en primer grado y secuestro en segundo grado. Asprilla se había consolidado como uno de los mejores pívot (aquellos que siempre se encuentra cerca al tablero para ganar los rebotes y anotar puntos) juveniles en el baloncesto estadounidense.
Según el On3 Industry Rankings, el joven colombiano estaba clasificado como el segundo mejor centro juvenil del país y ocupaba el puesto 39 a nivel nacional.
Su talento había despertado el interés de prestigiosas universidades como Kansas, Auburn, Syracuse y Villanova, posicionándolo como una figura destacada en el ámbito deportivo, donde varias figuras que han pasado por allí dan el último paso para poder llegar a la NBA.
Sin embargo, este escándalo ha generado incertidumbre sobre su futuro tanto académico como deportivo. Hasta hace poco, el jugador formaba parte del equipo de St. Peter’s Prep, donde su desempeño en las canchas lo había llevado a ser reconocido como una figura clave en el baloncesto juvenil.

Desde Colombia esperan que el joven deportista salga bien librado del proceso judicial en Estados Unidos
El caso ha generado un impacto significativo en el entorno deportivo, dado el potencial que Asprilla representaba para el baloncesto colombiano y su proyección internacional.
Asimismo, las pesquisas continúan adelantándose mientras el jugador permanece bajo custodia, a la espera de que se resuelva su situación legal en Estados Unidos.
En tanto que los usuarios y conocidos de Asprilla en Colombia han dejado mensajes de apoyo en la red social Facebook pidiendo que se resuelva la situación, pero sobre todo deseando que la joven promesa salga avante en el caso y que su sueño de jugar en la NBA no se vea frustrado por cuenta de los tres delitos que lo acusan las autoridades en ese país.

En las redes sus coterráneos están con él, pero temen que pueda ser víctima de actos racistas en medio de su proceso judicial en Missouri.
Uno de los usuarios aseguró: “100% con él. Un joven afro de 18 años, rankeado entre los tres mejores jugadores en su posición en todo Estados Unidos. Es una situación bien rara, y lo más duro es que ocurrió en Missouri, considerado el estado más racista de todo el país”.
“Estados Unidos a menudo dificulta el progreso de los latinos en su territorio. No es la primera vez que una promesa colombiana enfrenta problemas legales en ese país, reflejando los retos que muchos latinos enfrentan al intentar prosperar”, comentó otro de los internautas.
Más Noticias
Presunto feminicida de una bebé de 16 meses fue enviado a la cárcel: Fiscalía reveló detalles de un crimen motivado por odio de género
La menor fue víctima de múltiples agresiones en su propio hogar. El padrastro, de 22 años, fue capturado y enviado a prisión por orden de un juez mixto de Yopal

Gobernación de Caldas reforzará con apoyo económico e investigativo al Carnaval de Riosucio con nueva ley
El respaldo institucional y comunitario garantizará recursos y estrategias para fortalecer la identidad caldense, promover la investigación y asegurar la continuidad de la tradición

Ministerio de Hacienda respondió a los congresistas que se quejan por no tener tiquetes aéreos: dijo cuánto pagó
La cartera que lidera Germán Ávila confirmó que se han hecho las cancelaciones de manera oportuna

“Me hice el muerto”: el revelador relato de Camilo Jaramillo, uno de los sobrevivientes de la masacre del bar Oporto de Medellín, en 1990
La tristeza del 22 de junio de 1990, día en que la selección Colombia fue eliminada del mundial de Italia por Camerún, llevó a Camilo Jaramillo y sus amigos a buscar consuelo en una salida nocturna, pero lo que prometía ser una noche de evasión terminó en tragedia

Palmeiras se fijaría en volante colombiano, que brilló en el Mundial de Clubes, como reemplazo de Richard Ríos
El equipo brasileño continúa posicionándose como uno de los conjuntos más poderosos del continente y buscaría el sustituto de Ríos en un futbolista que supo destacar en el certamen orbital
