
El hundimiento en el Senado de la consulta popular que impulsa el presidente de la República, Gustavo Petro, para refrendar buena parte del contenido de la reforma laboral que llevó al Legislativo, provocó una tormenta política que continuó generando reacciones durante la noche del mismo miércoles 14 de mayo, cuando se votó negativamente en el Congreso.
Por esa nueva derrota del Gobierno nacional, mediante una alocución televisada desde China y con varias publicaciones en la red social X, el jefe de Estado hizo un llamado a la movilización social y le solicitó a la ciudadanía que decidiera, a través de mecanismos de convocatoria territoriales como los cabildos, si estaban de acuerdo con la decisión que se tomó en el Senado, o si por el contrario declaraban una huelga.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
No obstante, varios sectores del país calificaron este llamado como “incendiario” con el que se busca sumir al país en un nuevo estallido como el que se dio durante el paro nacional contra el Gobierno antecesor del expresidente Iván Duque.
Entre ellos estuvo el actual presidente del Senado, Efraín Cepeda, protagonista de la jornada y que hizo un llamado a la calma y se respetara la decisión que se tomó en esa corporación.
“Quiero hacerles un llamado a la calma (...) No es momento de mensajes incendiarios, es momento de respetar las instituciones, es momento de respetar a la democracia. Es momento de respetar y rodear a los colombianos que tanto necesitan de la mano de los poderes públicos”, expresó el congresista del Partido Conservador en un video que subió a su cuenta oficial de X.
En la misma grabación recordó que en el Congreso se había aprobado la apelación contra el archivo de la reforma laboral y que sería la Comisión IV de la corporación que preside la que se encargaría de volverla a debatir.
“La discusión de la reforma laboral sigue viva porque consideramos que es necesaria. Una reforma para mejorar el empleo de los colombianos y la informalidad, pero declaró la no conveniencia de una consulta popular que sería únicamente para fines políticos”, agregó.
Sobre estas declaraciones reaccionó duramente el ministro del Interior, Armando Benedetti, que descalificó a Cepeda, una vez más, por la manera en que lideró la plenaria en el Senado donde se dio la votación contra la consulta popular y que señaló de fraudulenta, por las pocas garantías que brindó.

“En las votaciones del Congreso, en democracia, se anuncia la votación, se anuncia que se va a cerrar y se deja el tiempo hasta 30 minutos para que voten. En este caso, usted solo dejó dos minutos porque tenía ventaja y porque venían casi 4 votos por el Sí [sic]”, reprochó en su cuenta de X.
También criticó que no se hubiera permitido que los congresistas se expresaran después del tramite como, según Benedetti, se suele hacer y más si hay solicitudes por parte de los congresistas.
“Después de que se cierra una votación, nadie puede aclarar su voto. Levantó la sesión sin tramitar las cinco apelaciones que cinco senadores diferentes presentaron. Yo confié en su palabra democrática y usted faltó a ella [sic]”, le recriminó.

El ministro también se refirió en X al controversial tema de las votaciones manuales, con las que señaló su desconfianza sobre la legitimidad del proceso con el que se hundió la iniciativa presidencial, todo por cuenta de la hoja con la que el secretario del Senado, Diego González, registró los sufragios de los congresistas.
De hecho, horas después de ese proceso, en el Congreso expidieron un acta oficial en el que se daba cuenta que votaron negativamente 49 senadores, mientras que 47 estuvieron a favor, y 9 se abstuvieron.
Sobre ese documento, el integrante del gabinete de Petro ironizó, porque en su trayectoria legislativa, no había visto algo así.
“En mis 20 años de congresista nunca había visto que sacaran un certificado de la votación. Así será la carga de la culpa [sic]”, aseguró.

Más Noticias
Karina García se quitó las extensiones y reveló la razón: “Tengo que amarme tanto”
La modelo paisa y exparticipante de ‘La casa de los famosos Colombia’, mostró su cabello natural, luego de usar extensiones por varios años

Abogado Luis Guillermo Pérez denunció a Abelardo de la Espriella por presunta apología al genocidio, por comentarios contra la izquierda
El exsuperintendente dijo que el discurso del penalista y precandidato presidencial puede incentivar la violencia política en el país

Posible tsunami en Pacífico colombiano: Suspendieron clases en Tumaco, Buenaventura y cinco municipios de Chocó
Según el Ministerio de Educación fue activada una ruta de prevención para evaluar la posible emergencia en el Pacífico colombiano

Nació la hija de otro exparticipante del ‘Desafío The Box’: así lo confirmó en sus redes sociales
El entrenador físico replicó una serie de imágenes con un tierno mensaje confirmando la llegada de la menor, de nombre Antonia

Ciudad colombiana entra en el top de los 3 mejores destinos internacionales para jubilarse
El listado explora paraísos de la naturaleza en los que es posible tener una “buena vida por menos de dos mil dólares al mes”
