Habló el abogado de Carlos Ramón González: aseguró que no aceptarán los cargos y reconoció que no sabe dónde está el exdirector del Dapre, que salió del país

Las autoridades no conocen el paradero del exfuncionario, señalado por su presunta participación en el megacaso de corrupción en la Ungrd, aunque su abogado confirmó que no aceptará los cargos

Guardar
Carlos Ramón González al parecer,
Carlos Ramón González al parecer, estaría refugiado en Barcelona solicitando asilo ante señalamientos crédito Presidencia de la República

La Fiscalía General de la Nación comunicó que imputará cargos en contra de Carlos Ramón González, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), por su presunta responsabilidad en el entramado corrupto de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).

Su abogado, Iván Cancino, se pronunció sobre los hechos y ofreció declaraciones de la respuesta de González a las autoridades.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En entrevista con La FM., el jurista confirmó que el exfuncionario de aceptará los cargos que le serán imputados por parte del ente de control ante el Tribunal Superior Administrativo de Bogotá, por los presuntos delitos de cohecho, peculado por apropiación en favor de tercero y lavado de activos.

“Ni impartió órdenes, ni cohechó a nadie, ni cometió peculado, ni lavó activos de nada”, dijo Cancino. “Y eso se probará en un proceso que, seguramente, será largo. Estas serán, apenas, las primeras etapas”, agregó el defensor en el diálogo con el medio radial.

En ese sentido, advirtió que no hay órdenes de captura, de manera que el exfuncionario de Petro podrá cumplir con sus diligencias de manera virtual.

Dijo que González sí comparecerá ante la audiencia de imputación cargos, que “siempre ha comparecido, siempre ha estado presente cada vez que lo han llamado, de una u otra manera”.

No se sabe dónde está González: la respuesta de Iván Cancina

Sin embargo, frente a la pregunta de si el exdirector del Dapre estará presencialmente en la audiencia, Cancino cuestionó y expresó que “primero, no vería sentido que la audiencia fuera presencial. La Corte Constitucional fue muy clara con que la única audiencia presencial es la del juicio. Y aquí no estamos en juicio”, adicionó.

“De entrada vamos a ver cuál es la imparcialidad de la justicia, de acuerdo a cada una de las decisiones que vaya tomando, incluso, frente al tema de la virtualidad”, comentó.

Solicitud de la Policía Nacional
Solicitud de la Policía Nacional para investigar líneas telefónicas de Carlos Ramón González - crédito Policía Nacional

Entonces comunicó que, pese a que comparecerá ante las autoridades, “por supuesto que no va a aceptar los cargos, no va a colaborar, porque no tiene nada que decir de nadie, porque no ha cometido delito”.

Sobre la ubicación de Carlos Ramón González —que se rumora que está en España—, cuyo paradero ha sido indefinido por más de tres semanas, el abogado contestó en negativa y dijo que saber du localización “no es una labor del abogado. La labor es defenderlo”.

Si está fuera o no del país reiteró que “no tengo ni idea. No le pregunto cada vez que hablo con él dónde está, no es de mi interés”. No obstante, aseguró que el exfuncionario “no ha evadido la justicia. ”A cada diligencia a la que ha sido llamado han estado presentes o él, o su defensa. El puede comparecer virtualmente esté donde esté- Sería muy raro que no permitieran la audiencia virtual“.

Carlos Ramón González salió del país en medio del escándalo Ungrd: dicen que está “de vacaciones”

González, también exdirector de la Dirección Nacional de Inteligencia, se encuentra fuera del país justo cuando su nombre aparece vinculado al escándalo de corrupción.

Y ante lo que pudiera ser una evasión a la justicia, sus abogados afirmaron que salió por “motivos de descanso” y descartaron que esté buscando asilo político en Barcelona, de acuerdo con la información obtenida por el diario El Colombiano.

El Tribunal Superior de Bogotá
El Tribunal Superior de Bogotá realizará la audiencia de imputación de cargos contra González - crédito Colprensa

Una fuente cercana al proceso confirmó que González viajó casi al mismo tiempo que su esposa renunció a un alto cargo en el Sena.

Aunque su abogado insiste en que está “de vacaciones”, la Fiscalía investiga su posible rol en reuniones donde se discutía la distribución de recursos de la Ungrd para fines políticos.

Los movimientos de González fueron solicitados a Migración Colombia

Por medio de Semana el país conoció que el exfuncionario no ha regresado a Colombia desde que salió el 2 de noviembre de 2024 rumbo a San José, Costa Rica.

Según el documento, citado por el medio, “último movimiento: una salida el 02 de noviembre de 2024 […] con destino a San José, en la empresa AV, vuelo 698”.

Con este mensaje, el director
Con este mensaje, el director de la DNI, Carlos Ramón González, hizo énfasis en su defensa, tras señalamientos en la Ungrd - crédito @CarlosRamonGon/X

A su vez, la Fiscalía confirmó que González registra 23 movimientos migratorios desde 2023 y solicitó a Migración Colombia un informe detallado.

Desde entonces, no se le ha vuelto a ver en el país. Aunque su esposa aseguró que “él viene y va”, fuentes indican que estaría en Europa, entre España e Italia.

Los registros revelados por el medio incluyen múltiples viajes exprés durante su periodo como funcionario, incluso a Venezuela, Ecuador y EE. UU., así como frecuentes desplazamientos a Montreal, Berlín y Lisboa.

También se revelaron 22 transacciones financieras sospechosas, lo que llevó a la Fiscalía a solicitar una búsqueda selectiva en bases de datos y pasaportes. Mientras tanto, González sigue fuera del radar oficial.