
Soacha se prepara para una transformación significativa en su sistema de transporte público con la ampliación del sistema TransMilenio. Según señaló la Gobernación de Cundinamarca, en conjunto con la Empresa Férrea Regional (EFR) y la alcaldía del municipio, las obras de las Fases II y III del proyecto presentan un avance del 55,6 %, con la meta de ser entregadas en el segundo semestre de 2026.
Para la gobernación, el proyecto vial busca mejorar la conectividad y experiencia de viaje entre Soacha y Bogotá, con el fin de reducir los tiempos de desplazamiento y beneficiar a más de un millón de ciudadanos que se movilizan diariamente por este corredor.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La intervención del proyecto incluye la construcción de 4,4 kilómetros adicionales de carril exclusivo, un nuevo portal de TransMilenio, seis estaciones intermedias, una estación de integración, puentes peatonales y la recuperación de espacio público.
Entre los avances destacados, se encuentra la finalización del Patio Portal El Vínculo, con un área de 110.000 metros cuadrados, y el puente peatonal de acceso al portal. Además, se han intervenido 1.882 metros de la calzada BRT, 2.050 metros de la calzada Bogotá–Girardot y 777 metros de la calzada Girardot–Bogotá. También se han instalado 630 metros de tubería del colector sur, esencial para el manejo de aguas lluvias.

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, destacó que la obra no solo representa un avance en infraestructura, también una inversión en el bienestar de miles de familias que diariamente se movilizan entre Soacha y Bogotá. Según el mandatario, la ampliación permitirá que el sistema pase de movilizar 100.000 pasajeros diarios a más de 400.000, una mejora significativa en la capacidad de transporte.
“Esta no es solo una obra de infraestructura. Es una inversión en bienestar para miles de familias que se movilizan cada día entre Soacha y Bogotá. Estamos cumpliendo con nuestro compromiso de ofrecer una movilidad moderna, digna y sostenible”, afirmó el gobernador.
El proyecto también contempla la construcción de un desvío temporal de 2,5 kilómetros, con una inversión cercana a 4.000 millones de pesos, para garantizar el flujo vehicular desde la calle 16 hasta la diagonal 5 Sur mientras se desarrollan las obras.

Según señaló el medio local periodismopublico.com, las Fases II y III de TransMilenio en Soacha habían enfrentado retrasos significativos, lo que llevó a que la Contraloría General de la República las incluyera en su lista de proyectos críticos o inconclusos en Cundinamarca, con un valor total de 724.218 millones de pesos. Estas fases incluso fueron catalogadas como los principales “elefantes blancos” del departamento.
A pesar de los contratiempos, el gobernador Rey aseguró que las obras estarán finalizadas en diciembre de 2025, tras lo cual se realizarán pruebas técnicas y operativas. Se espera que el sistema entre en funcionamiento pleno a inicios de 2026, extendiendo el servicio desde la calle 22 hasta la urbanización Maiporé.
En paralelo, el sistema TransMilenio también avanza hacia la electrificación de su flota. Según la empresa, a finales de 2025 se incorporarán 269 buses eléctricos, articulados y biarticulados, como parte de la Fase VI del sistema. El esfuerzo pretende mejorar la movilidad, como también reducir las emisiones de dióxido de carbono en la región, con una proyección de disminución de al menos 26.000 toneladas de CO₂ al año.

La electrificación estará respaldada por una infraestructura de recarga avanzada, distribuida en dos puntos estratégicos: el Patio Portal El Vínculo, en Soacha, y el Patio Calle Sexta, en Bogotá. Los espacios servirán como centros de operación para los nuevos vehículos y contarán con tecnología de última generación para garantizar una recarga rápida y segura. El concesionario que se adjudique el contrato será responsable de diseñar, instalar y mantener este sistema de carga, además de proveer los buses eléctricos.
Con la culminación de las obras y la incorporación de tecnología más sostenible, el sistema TransMilenio en Soacha promete no solo mejorar la calidad de vida de sus habitantes, también busca posicionarse como un modelo de movilidad moderna y sostenible en la región.
Más Noticias
Alcalde Galán hizo un llamado a la calma tras hundimiento de la consulta popular de Petro en el Senado
Sin referirse directamente al presidente de la República, Gustavo Petro, el mandatario distrital conminó a que las diferencias políticas se resuelvan desde la institucionalidad

Tenga en cuenta: Así regirá el pico y placa en Cali este jueves 15 de mayo
Esto le interesa si va a manejar en la ciudad hoy jueves

América de Cali vs. Huracán - EN VIVO: a la Mechita solo le sirve ganar en la Copa Sudamericana 2025
Los dirigidos por “Polilla” da Silva deben superar al Globo en el estadio Pascual Guerrero, para llegar con fuertes posibilidades de asegurar la clasificación a la siguiente fase

Canciller Sarabia no apareció en alocución de Petro en China: dos versiones explican su ausencia
Diferentes fuentes señalan una tensa relación entre la canciller colombiana y el jefe de Estado

Yina Calderón se convirtió en la nueva eliminada de ‘La casa de los famosos Colombia’: solo obtuvo el 9,94% de la votación
La DJ y empresaria logró avanzar al top 10 y abandonó la competencia, teniendo en cuenta que no alcanzó los votos del público para su salvación
