Marta Lucía Sánchez, una mujer campesina de 59 años, vive uno de los mayores retos de su vida al tomar la decisión de viajar hasta Ucrania en busca de información del paradero de su hijo, que se enlistó en las filas del Ejército de ese país en 2023, en busca de un mejor futuro.
La mujer, originaria de la vereda Chochalito, en Montenegro (Quindío), emprendió a comienzos de mayo este viaje, que para muchos es imposible: cruzó el océano, sola y sin recursos, para buscar a su hijo Robinson Sánchez, de 38 años, del que no se tienen noticias desde finales de octubre de 2024. Lo último que supo fue que habría muerto tras un enfrentamiento en una zona controlada actualmente por las fuerzas rusas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
La historia fue recogida por el portal La Crónica del Quindío, que reconstruyó el drama de esta madre que, con apenas dos años de educación formal, vendió lo poco que tenía y pidió ayuda entre vecinos para reunir los $13.000.000 que costaba el tiquete de ida a Europa.

Según detalló el medio, no lleva dinero extra, ni tiquete de regreso. Tampoco habla otros idiomas, nunca había viajado en avión ni salido del país. Pero lleva un propósito inquebrantable: hallar, al menos, pistas que le indique qué fue lo que pasó con su hijo.
La última vez que supo de Robinson Sánchez
Robinson Sánchez, de 39 años, dejó su trabajo en el campo en diciembre de 2023 para unirse a la Legión Internacional de Defensa Territorial de Ucrania.
De acuerdo con medios locales, se confirmó que había caído en combate en octubre de 2024 tras entrar en un campo minado durante un enfrentamiento con tropas rusas. La información fue divulgada por fuentes militares ucranianas.

Desde septiembre de ese mismo año, las comunicaciones entre él y su madre se habían interrumpido. A pesar del reporte oficial, Marta Lucía se resiste a aceptar la muerte de su hijo. “No lo siento muerto”, dijo. “Yo parí ese muchacho. Yo sabría si está muerto”, complementó, citado por el medio mencionado.
En su vereda, Marta Lucía tocó puertas, vendió objetos personales, realizó rifas y recolectó los recursos necesarios para lograr su objetivo. “Es para ir por mi hijo”, repitió. La comunidad, aunque incrédula, colaboró en silencio. Según su testimonio, ninguna entidad estatal le ofreció acompañamiento.
Partió el 7 de mayo desde Armenia (Quindío) hacia Bogotá, luego Madrid (España) y de Varsovia (Polonia) tomó un tren hacia Kiev, capital ucraniana.

Por ahora, la madre tiene la esperanza de llegar lo más cerca posible al punto donde se reportó la caída de su hijo, aunque se trata de un territorio que ahora está bajo control ruso, inaccesible incluso para organismos humanitarios. A pesar de los riesgos, Marta confía en que podrá encontrar algún rastro, una prenda, una medalla, un testimonio, o al menos una tumba.
La frase que más repitió en la entrevista es que está dispuesta a llegar “hasta el fin del mundo” por su hijo. En Ucrania supo de otros padres que también buscaban a sus hijos desaparecidos, eso la animó a continuar. Dijo que comerá si le dan, dormirá donde la dejen, y que no espera milagros, sino una señal.
En Colombia dejó a su esposo y a sus otros hijos. Su única conexión con el exterior es el número celular 322 573 4525, vinculado a cuentas de Davidplata y Nequi, desde donde recibe donaciones. “A mí me sirve cualquier monedita”, afirma.
De acuerdo con la Cancillería de Colombia, a corte de febrero de 2025, había registro de 186 colombianos en Ucrania. De ellos, 64 fueron confirmados como fallecidos, 57 repatriados, uno sepultado en ese país y seis en proceso de repatriación. Además, se reportaron 122 desaparecidos.
Más Noticias
Petro buscará una constituyente y aseguró que el “dinero fluyó” para hundir su consulta popular
En la red social X, el mandatario volvió a llamar a la huelga para que en el Congreso aprueben las reformas sociales que impulsa su Gobierno y cuestionó nuevamente a los senadores que no aprobaron su propuesta de participación ciudadana

Pico y Placa Bogotá: evita multas este 16 de mayo
La restricción vehicular en la ciudad se modifica todos los días y depende del tipo de coche que tienes, así como del último número de tu placa

Lotería de Bogotá: números ganadores de este jueves 15 de mayo
Como cada jueves, aquí están los resultados de la Lotería de Bogotá

Once Caldas venció a San José en la Copa Sudamericana y se hace con el liderato del grupo F
Los dirigidos por el “Arriero” Herrera derrotaron al conjunto boliviano en el estadio Palogrande y le sacan dos puntos a Fluminense antes del último partido de la fase de grupos, en Maracaná

Resultados del Sinuano Noche: ganadores del 15 de mayo
Conozca los números que resultaron victoriosos en el más reciente sorteo
