
El presidente del Senado de Colombia, Efraín Cepeda, defendió la decisión del Senado de rechazar la propuesta de consulta popular impulsada por el Gobierno del presidente Gustavo Petro.
Cepeda afirmó en una entrevista con Blu Radio que la iniciativa no buscaba realmente consultar a la ciudadanía, sino que tenía como objetivo utilizar recursos públicos para fines políticos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El senador señaló que el costo de la consulta habría sido cercano a un billón de pesos colombianos, lo que, en su opinión, representaba un gasto injustificado para los contribuyentes.
“Ellos lo que quieren es que los comités del Sí sirvan de trampolín para atornillarse en el poder, con el dinero de los colombianos”, dijo el senador barranquillero.
Cepeda enfatizó que el Congreso no debe ser considerado un “apéndice del Ejecutivo” y destacó la independencia del Senado bajo su liderazgo.

En respuesta a las críticas provenientes de sectores oficialistas, que incluyeron calificativos como “malandrín” y “jefe de banda” por parte de figuras como el exsenador Armando Benedetti y la senadora María José Pizarro, Cepeda aseguró que el Senado ha mantenido un voto libre y autónomo.
Además, denunció presiones por parte del presidente Petro, quien, en un discurso reciente en la Plaza de Bolívar, habría amenazado con “sacar del poder” al Congreso.
En paralelo al debate sobre la consulta popular, el Senado también avanzó en la discusión de la reforma laboral, que había sido archivada previamente en la Comisión Séptima.
Según explicó Cepeda, la reforma será ahora tramitada en la Comisión Cuarta, un escenario que considera más equilibrado para abordar el tema.
El senador expresó su esperanza de que esta nueva etapa permita construir una propuesta que beneficie a los 14 millones de trabajadores informales en el país y que fomente la generación de empleo.
La senadora Angélica Lozano, presidenta de la Comisión Cuarta, ya habría iniciado el proceso de asignación de ponentes, con el objetivo de presentar el proyecto al Senado antes de que finalice mayo.
Defendió las críticas contra Ciro Ramírez
El presidente del Congreso también respondió a las acusaciones del presidente Petro, quien sugirió que el voto del senador Ciro Ramírez, a quien calificó como “convicto”, habría sido decisivo en el hundimiento de la consulta.

Cepeda aclaró que la Corte Suprema de Justicia no ha impuesto ninguna inhabilidad a Ramírez, por lo que su participación en la votación fue completamente legal.
Asimismo, desmintió las afirmaciones sobre la supuesta negación del derecho al voto de la senadora Marta Peralta, del Pacto Histórico, explicando que su ausencia en el recinto fue la razón por la cual no participó en la votación.
En cuanto a la posibilidad de que el Gobierno insista en una nueva consulta popular, Cepeda señaló que los tiempos legislativos representan un desafío para el Ejecutivo.

El Congreso sesionará hasta el 20 de junio, y si la propuesta no se tramita antes de esa fecha, su discusión quedaría aplazada para la próxima legislatura.
Según Cepeda, el verdadero objetivo del Gobierno sería utilizar los comités del “Sí” como una herramienta política para consolidar su poder, algo que, en su opinión, debería financiarse con recursos de los partidos y no con dinero público.
Más Noticias
Petro buscará una constituyente y aseguró que el “dinero fluyó” para hundir su consulta popular
En la red social X, el mandatario volvió a llamar a la huelga para que en el Congreso aprueben las reformas sociales que impulsa su Gobierno y cuestionó nuevamente a los senadores que no aprobaron su propuesta de participación ciudadana

Pico y Placa Bogotá: evita multas este 16 de mayo
La restricción vehicular en la ciudad se modifica todos los días y depende del tipo de coche que tienes, así como del último número de tu placa

Lotería de Bogotá: números ganadores de este jueves 15 de mayo
Como cada jueves, aquí están los resultados de la Lotería de Bogotá

Once Caldas venció a San José en la Copa Sudamericana y se hace con el liderato del grupo F
Los dirigidos por el “Arriero” Herrera derrotaron al conjunto boliviano en el estadio Palogrande y le sacan dos puntos a Fluminense antes del último partido de la fase de grupos, en Maracaná

Resultados del Sinuano Noche: ganadores del 15 de mayo
Conozca los números que resultaron victoriosos en el más reciente sorteo
