
El crecimiento económico de Colombia en el primer trimestre de 2025 alcanzó un 2,7% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según informó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).
Este incremento estuvo impulsado principalmente por el sector de comercio al por mayor y al por menor, reparación de vehículos automotores y motocicletas, transporte y almacenamiento, alojamiento y servicios de comida, que registró un crecimiento del 3,9%, contribuyendo con 0,8 puntos porcentuales al aumento total del Producto Interno Bruto (PIB).
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
Así mismo, de acuerdo con las cifras publicadas por el Dane, el PIB también mostró un crecimiento del 0,8% en su serie ajustada por efecto estacional y calendario, al compararse con el cuarto trimestre de 2024.
Entre las actividades económicas que más contribuyeron al crecimiento anual, además del comercio y los servicios relacionados, destacan la agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca, que crecieron un 7,1% y aportaron 0,7 puntos porcentuales, y las actividades artísticas, de entretenimiento y recreación, que experimentaron un notable aumento del 15,5%, contribuyendo con 0,6 puntos porcentuales.

En términos trimestrales, las actividades artísticas, de entretenimiento y recreación lideraron el crecimiento con un aumento del 4,1%, seguidas por las actividades financieras y de seguros, que crecieron un 1,0%, y la administración pública, defensa, educación y servicios de salud, que registraron un incremento del 0,6%. Estas cifras reflejan una recuperación sostenida en diversos sectores de la economía colombiana.
Desde el enfoque del gasto, el crecimiento del PIB en el primer trimestre de 2025 se explica por el aumento del 3,8% en el gasto en consumo final, el incremento del 8,3% en la formación bruta de capital y el crecimiento del 2,4% en las exportaciones.
Sin embargo, las importaciones también registraron un aumento significativo del 11,9%, lo que podría influir en el balance comercial del país.
En comparación con el trimestre anterior, el gasto en consumo final creció un 1,1%, mientras que la formación bruta de capital aumentó un 0,2%. Por otro lado, las exportaciones decrecieron un 0,8 %, mientras que las importaciones crecieron un 2,2 %.

De acuerdo con los datos publicados por el Dane, el sector de minería y extracción experimentó una caída del 5%, lo que confirma la tendencia negativa que ha afectado a esta industria en los últimos meses.
Este descenso se atribuye principalmente a la disminución en la producción de carbón, un recurso que ha enfrentado una baja en los precios internacionales.
Además, varias compañías anunciaron reducciones en sus niveles de producción, lo que ha intensificado el impacto en este sector.
Así mismo, el Dane también revisó a la baja las cifras de crecimiento del PIB para todo 2024, ajustando la variación anual del 1,7% al 1,6%.
Este cambio se atribuye a un desempeño menor al esperado en los sectores de agricultura y actividades profesionales. Además, el Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) de marzo de 2025 mostró un crecimiento del 4,5% respecto al mismo mes del año anterior, alcanzando los 118,59 puntos.

Esta cifra representa la segunda tasa de crecimiento más alta desde abril de 2024, cuando se registró un 5,9%, y supera las expectativas del mercado, que proyectaban un aumento del 2,4%.
Entre tanto, las cifras de expansión de enero y febrero de 2025 también fueron revisadas a la baja. En enero, la variación pasó del 2,6% al 2,3%, mientras que en febrero se ajustó del 1,8% al 1,4%.
Estas revisiones reflejan un ajuste en las estimaciones iniciales, aunque no alteran significativamente la tendencia general de crecimiento observada en el primer trimestre del año.
El desempeño económico de Colombia en el inicio de 2025 muestra señales de recuperación, con sectores clave como el comercio, la agricultura y las actividades artísticas liderando el crecimiento.
No obstante, las revisiones a la baja en las cifras de meses anteriores y el aumento en las importaciones destacan la necesidad de monitorear de cerca los factores que podrían influir en la sostenibilidad de este crecimiento en los próximos trimestres.
Más Noticias
Gobierno destina más de $9.134 millones para atender puntos críticos de la vía al Llano en el Km 18
La ANI anunció que se aseguraron recursos para ejecutar obras de mitigación, estudios y monitoreo en la carretera al Llano

Santa Fe vs. Medellín EN VIVO, cuartos de Copa BetPlay: estas son las novedades y probables alineaciones
El cuadro bogotano le ganó 2 a 1 de visitante al Medellín en el Atanasio Girardot, pero el Poderoso de la Montaña espera revertir el marcador en El Campín

Embajada de Estados Unidos en Colombia tomó drástica decisión tras negativa de financiación federal: “Hasta que se reanuden las operaciones”
La administración federal de Estados Unidos enfrenta una fuerte crisis después de que el senado negara la extensión del presupuesto de financiación, lo que llevó a ese país a declarar el cierre gubernamental

Caribeña Noche resultado del martes 30 de septiembre 2025 sorteo 7218
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Gustavo Petro le contestó a Paloma Valencia sobre el asesinato de 6.402 jóvenes: “Niegan todo lo que representa los tratados de derechos humanos”
La publicación del presidente responde a las declaraciones de la senadora Valencia, quien afirmó que lo iba a demandar por acusarla de cómplice de los falsos positivos
