Descubrieron cuál es el signo zodiacal del pollo Frisby y cuál sería su futuro en el pleito con España

Según la historia de la marca, su fundación se dio el 12 de junio de 1977, por lo que su signo zodiacal correspondería a géminis

Guardar
Frisby reportó ventas récord en
Frisby reportó ventas récord en 2023, alcanzando un crecimiento del 20% en Colombia - crédito Colprensa

El icónico pollo de Frisby, símbolo de una de las cadenas de comida rápida más reconocidas en Colombia, enfrenta un desafío inesperado en el ámbito internacional.

Según informó la compañía, una empresa con sede en Bilbao, España, denominada Frisby España S.L., ha comenzado a operar en el mercado europeo utilizando el mismo nombre y elementos de la imagen corporativa de la marca colombiana.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Este hecho ha generado controversia, ya que Frisby S.A. BIC, la empresa original fundada en Colombia, asegura no tener ninguna relación con esta nueva entidad y ha denunciado el uso no autorizado de su identidad.

Frisby, que celebra este año su 47 aniversario, es una marca profundamente arraigada en la cultura colombiana. Fundada el 12 de junio de 1977 en la ciudad de Pereira por Alfredo Hoyos Mazuera, la empresa comenzó como una pizzería que también ofrecía helados.

Sin embargo, un viaje de su fundador a Estados Unidos marcó un punto de inflexión en la historia de la compañía. Inspirado por el éxito del pollo frito en ese país, Hoyos decidió transformar su negocio y apostar por este producto como el eje principal de su oferta.

Más adelante, la empresa dio un paso adicional al abandonar el pollo asado y centrarse en el pollo apanado, creando una receta única que se ha convertido en un referente de la gastronomía rápida en Colombia.

En un dato curioso, el pollo Frisby, al haber nacido el 12 de junio, sería del signo zodiacal Géminis. Según interpretaciones astrológicas, este signo se asocia con la versatilidad, el ingenio y la capacidad de adaptación, características que parecen reflejar el espíritu de la marca.

De acuerdo con portales especializados en astrología, los géminis enfrentan en mayo de 2025 un periodo de transformación y cambios significativos, lo que podría interpretarse como un mensaje simbólico para la empresa en medio de su disputa legal y sus esfuerzos por expandirse internacionalmente

Actualmente, Frisby cuenta con presencia en más de 50 ciudades del país, consolidándose como una de las cadenas de comida rápida más queridas y reconocidas. Su popularidad no solo se debe a su característico sabor, sino también a su capacidad para adaptarse a los cambios culturales y tecnológicos.

Como parte de las celebraciones por su trayectoria, Frisby ha lanzado iniciativas creativas, como la presentación de una “cédula” simbólica de su icónico pollo, que incluye detalles humorísticos y una firma que refuerza su conexión con los consumidores.

En el ámbito empresarial, Frisby también ha demostrado una notable capacidad de crecimiento y reinvención. Sin embargo, el reciente conflicto con la empresa española pone de manifiesto los desafíos que enfrentan las marcas al expandirse o proteger su identidad en mercados internacionales.

El empresario detrás de Frisby España S.L. argumentó que, durante el proceso de registro de la marca ante la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (Euipo), la compañía colombiana no presentó una oposición formal.

Según su versión, la falta de acciones legales fue interpretada como una aceptación tácita del uso del nombre.

En respuesta, Frisby Colombia ha iniciado un proceso legal ante la Euipo para defender sus derechos sobre la marca en Europa. La empresa tiene un plazo de dos meses para demostrar que ha utilizado comercialmente el nombre en territorio europeo, de lo contrario, podría perder la exclusividad sobre el mismo en esa región.

El caso ha puesto en el centro del debate la importancia de la protección global de marcas y los riesgos asociados al desuso comercial en mercados internacionales. Este tipo de disputas subraya la necesidad de que las empresas con proyección global aseguren sus derechos de propiedad intelectual en todos los territorios donde puedan operar o expandirse en el futuro.