
En el Giro de Italia 2025, cinco ciclistas colombianos están destacándose no solo por su desempeño en la competencia, sino por los sofisticados equipos que utilizan para alcanzar el máximo rendimiento.
Los corredores Egan Bernal, Brandon Rivera, Nairo Quintana, Einer Rubio y Daniel Felipe Martínez representan a Colombia en esta edición número 108 de la prestigiosa carrera, cada uno equipado con bicicletas de alta gama que reflejan la tecnología y el diseño más avanzado en el mundo del ciclismo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
Egan Bernal, que compite con el equipo Ineos Grenadiers, utiliza una bicicleta Pinarello Dogma F, personalizada con los colores de la bandera de Colombia debido a su título como campeón de los Nacionales de Ciclismo de Ruta en su país.
Este modelo, fabricado en carbono Torayca T1100 1K con tecnología Nanoalloy, se caracteriza por su ligereza, rigidez y aerodinámica.

El cuadro de esta bicicleta (marco) tiene un costo aproximado de 28 millones de pesos, mientras que el precio total del equipo, incluyendo componentes como el grupo Shimano Dura-Ace Di2 R9200 de 12 velocidades, ruedas Shimano Dura-Ace C50 o Princeton CarbonWorks, y neumáticos Continental Grand Prix 5000 S TR, puede oscilar entre 55 y 75 millones de pesos, dependiendo de las modificaciones realizadas.
Por su parte, Brandon Rivera, también del equipo Ineos Grenadiers, utiliza el mismo modelo de bicicleta, aunque sin las personalizaciones de Bernal.
Este equipo británico optó por bicicletas en tonos naranja y negro para esta temporada, destacando la tecnología avanzada que caracteriza a la marca Pinarello.

En el caso del Movistar Team, los colombianos Nairo Quintana y Einer Rubio compiten con bicicletas de la marca Canyon, específicamente el modelo Aeroad CFR Di.
Este modelo incluye componentes de alta calidad como el grupo Shimano Dura-Ace, conocido por su precisión y durabilidad, y un cuadro fabricado en carbono de alto módulo que combina rigidez y bajo peso.
Aunque esta bicicleta no está disponible completamente ensamblada en Colombia, el marco puede adquirirse por 39 millones de pesos colombianos, mientras que las llantas DT Swiss, también utilizadas en este modelo, tienen un precio inicial de 700.000 pesos. En total, el costo estimado de esta bicicleta, sin accesorios adicionales, ronda los 40,5 millones de pesos.

Finalmente, Daniel Felipe Martínez, que compite con el equipo Red Bull Bora Hansgrohe, utiliza una bicicleta Specialized Tarmac SL8.
Este modelo cuenta con transmisión Shimano Ultegra Di2 R8170 de 12 velocidades electrónicas, ruedas Roval C38 de carbono y neumáticos S-Works Turbo, reconocidos por su bajo nivel de resistencia y excelente agarre.
En Colombia, esta bicicleta tiene un precio base de hasta 59 millones de pesos, aunque el costo puede aumentar dependiendo de los accesorios y personalizaciones.
Las bicicletas utilizadas por los ciclistas profesionales suelen tener precios significativamente más altos debido a los componentes de alta gama y las modificaciones específicas que se realizan para adaptarlas a las necesidades de cada corredor.
Según el experto en ciclismo Diego Rueda, el costo de una bicicleta completamente equipada como las utilizadas en el Giro de Italia puede oscilar entre 12.000 y 20.000 euros, lo que equivale a entre 55 y 94,7 millones de pesos colombianos.
“El precio de una de estas bicicletas bien equipada como la de los ciclistas puede estar entre 12.000 y 20.000 euros”, expresó Rueda en declaraciones a La República.
El Giro de Italia, una de las tres grandes competencias del ciclismo mundial, no sólo pone a prueba la resistencia y habilidad de los ciclistas, sino también la tecnología de los equipos que utilizan.
En esta edición, los colombianos demostraron que cuentan con herramientas de primer nivel para competir al más alto nivel, llevando el nombre de su país a lo más alto del ciclismo internacional.
Clasificación de los colombianos en el Giro de Italia 2025 luego de la etapa 6

Una caída masiva marcó la sexta etapa del Giro de Italia 2025, afectando a varios ciclistas, entre ellos los colombianos Brandon Rivera, Daniel Felipe Martínez y Nairo Quintana.
Este incidente llevó a la organización de la carrera a neutralizar los tiempos de la etapa, lo que evitó modificaciones en la clasificación general.
El danés Mads Pedersen, del equipo Lidl-Trek, mantiene el liderato general y continúa vistiendo la maglia rosa. En la segunda posición se encuentra el esloveno Primoz Roglic, del equipo Red Bull Bora Hansgrohe, a 17 segundos de Pedersen, mientras que el tercer lugar lo ocupa el checo Mathias Vacek, también del Lidl-Trek, a 24 segundos del líder.
En cuanto a los colombianos, Egan Bernal, del equipo Ineos Grenadiers, sigue siendo el mejor ubicado en la clasificación general, ocupando el puesto 19 a 1 minuto y 7 segundos del líder.
Le sigue Einer Rubio, del Movistar Team, en la posición 23, con un retraso de 1 minuto y 14 segundos. Nairo Quintana, también del Movistar Team, se encuentra en el puesto 31, a 2 minutos y 1 segundo de Pedersen.
Otros colombianos destacados en la competencia son Daniel Felipe Martínez, del Red Bull Bora Hansgrohe, que ocupa el puesto 64, a 8 minutos y 12 segundos del líder, y Brandon Rivera, del Ineos Grenadiers, en la posición 79, con un retraso de 13 minutos y 14 segundos.
Más Noticias
Emociones al doble en ‘Yo me llamo’: más presentaciones y más erizadas en la recta final
Los participantes lo dejarán todo en el escenario, pues está a punto de elegirse al mejor de la temporada

Once Caldas vs. San José EN VIVO fecha 5 de la Copa Sudamericana: el Blanco Blanco se juega la clasificación en Manizales
Los dirigidos por el “Arriero” Herrera reciben en el estadio Palogrande al equipo boliviano con una oportunidad inmejorable de acercarse a la clasificación a la siguiente fase

Mundialista con Colombia afirmó que le da risa que digan que Millonarios dejó un “precedente” con Alberto Gamero
El samario dejó de ser entrenador del cuadro bogotano en diciembre de 2024, alegando malos tratos por parte de la hinchada

Once Caldas vs. San José fecha 5 de la Copa Sudamericana: estas son las probables alineaciones
El equipo de Manizales quiere asegurar su presencia en la siguiente ronda de la Copa Sudamericana ante el cuadro de la ciudad de Oruro, en el estadio Palogrande

Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.5 en Caquetá
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país
