Luego de que el Congreso archivara la consulta popular promovida por el Gobierno nacional, la atención legislativa se centró nuevamente en la reforma laboral. Las tensiones entre oficialismo y oposición se mantuvieron, y antes del cierre definitivo del mecanismo de participación ciudadana, el proyecto laboral fue reactivado, convirtiéndose en el principal foco de discusión.
Ante esta situación, el representante a la Cámara David Racero, del Pacto Histórico, expuso públicamente lo que considera una contradicción por parte de la senadora Angélica Lozano, integrante del Partido Verde y actual presidenta de la Comisión Cuarta del Senado, que será la encargada de estudiar el articulado del proyecto de ley laboral.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según el congresista, existe una diferencia sustancial entre las declaraciones de compromiso previas de Lozano y el cronograma finalmente aprobado para la discusión del proyecto.

Durante la sesión del 14 de mayo, en la que se discutió la posibilidad de retomar el trámite legislativo de la reforma laboral, la senadora Lozano manifestó su compromiso con la celeridad del proceso. En ese momento, desde el atril, afirmó que era necesario trabajar “de lunes a sábado” para poder garantizar un debate riguroso y oportuno del articulado. Estas palabras fueron interpretadas como una promesa de agilidad legislativa para sacar adelante una de las propuestas más relevantes del Gobierno nacional.
Sin embargo, tras la publicación del cronograma oficial aprobado por la Comisión Cuarta del Senado, David Racero hizo pública su inconformidad. A través de su cuenta en la red social X, el congresista cuestionó directamente a la senadora: “¿Qué pasó presidenta de la comisión cuarta @AngelicaLozanoC? ¿No era que iba a sesionar de lunes a sábado para sacar adelante la reforma laboral?”.

Reforma laboral: cronograma aprobado por la Comisión Cuarta del Senado
El mensaje fue acompañado por una copia del documento oficial de programación, en el que se puede constatar que las sesiones programadas no incluyen jornadas los sábados y se limitan a una duración de dos semanas hábiles.
- Según lo estipulado en dicho cronograma, la Comisión Cuarta desarrollará una agenda de trabajo que inicia el lunes 19 de mayo con una audiencia pública prevista para las 9:00 a. m. en el Capitolio Nacional.
- El martes 20 de mayo continuará el trabajo legislativo con una sesión de comisión a las 8:00 a. m., que contará con la participación del Ministro del Interior y del Ministro de Trabajo, que presentarán la posición oficial del Gobierno nacional sobre el articulado propuesto.
- La agenda continuará el miércoles 21 de mayo, también a las 8:00 a. m., con intervenciones de representantes de distintos sectores de la sociedad, lo que permitirá recoger nuevos insumos técnicos.
- Para el jueves 22 y el viernes 23 de mayo se ha programado trabajo interno entre los ponentes y coordinadores del proyecto, jornada que incluirá la radicación de la ponencia para primer debate.

- La semana siguiente, el lunes 26 de mayo, se reanudarán las actividades con una nueva sesión en la que se anunciará oficialmente la ponencia, dando inicio al ciclo de deliberación legislativa en el Congreso.
- Entre el martes 27 y el viernes 30 de mayo, se llevarán a cabo sesiones continuas a partir de las 8:30 a. m., dedicadas exclusivamente al análisis detallado de los artículos del proyecto.
Estos detalles, de acuerdo con el documento que fue firmado por Alfredo Rocha Rojas, secretario de la Comisión.
Pese a que el cronograma contempla actividades sustantivas en días consecutivos, Racero señala que no se está cumpliendo la afirmación inicial de Lozano de sesionar “de lunes a sábado”, lo que genera cuestionamientos sobre el nivel de compromiso que la senadora expresó durante la discusión para revivir la reforma.
Más Noticias
Condenaron a soldado que pidió permiso para salir de un batallón en Bogotá y no regresó
Según un fiscal penal militar, el comportamiento del soldado afectó directamente la organización y las actividades dentro de la unidad militar

Gobierno Petro aceptó la renuncia de la ministra de Justicia Ángela María Buitrago y ya le nombró remplazo
La salida de Buitrago evidencia un nuevo conflictos dentro del Gobierno nacional, porque la hoy exministra acusa a Armando Benedetti y Angie Rodríguez de obstaculizar su labor

Karina García confesó que varias mujeres en el aeropuerto de Medellín la catalogaron como “quita maridos”: “Es que no entiendo nada”
La exparticipante de ‘La casa de los famosos Colombia’ compartió el incómodo momento que vivió tras su salida del ‘reality’, además de revelar que no ha estado atenta a las redes sociales

Extranjeros coinciden en que es lo que menos les gusta de Bogotá
En un video del creador de contenido “Spanish del Bueno”, ciudadanos de Estados Unidos, España, Italia y Francia relataron qué es lo que más los ha afectado en Bogotá: la movilidad, en el primer lugar

Esta es la canción que sacó Silvestre Dangond en homenaje a Omar Geles en su nuevo álbum ‘El último baile’
Entre las trece canciones de su nuevo trabajo discográfico, Silvestre y Juancho de la Espriella incluyeron ‘Volvamos a ser novios’, en homenaje a su compositor, Omar Geles
