Clima: las temperaturas que predominarán este 15 de mayo en Bogotá

Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Guardar
La información sobre el clima
La información sobre el clima es cada vez más relevante para la sociedad. (Infobae/Jovani Pérez)

El tipo de clima que hay en cierta región está determinado por distintas condiciones entre los que se encuentran la altitud, la latitud, orientación del relieve, distancia al mar y corrientes marinas, dando pauta al llamado “tiempo meteorológico” que a su vez se apoya en otros elementos como la temperatura, la presión, el viento, la humedad y la precipitación para delinear las condiciones atmosféricas en un territorio en un corto plazo.

Para clasificar el clima se utiliza por lo general el sistema desarrollado por Wladimir Köppen, aunque también está el sistema Thornthwaite, ésta última que además toma en cuenta la diversidad biológica y los efectos del cambio climático sobre ella. Otras como Bergeron y Spacial Synoptic se centran en el origen de las masas de aire que definen el clima de una región.

Debido al cambio climático, actualmente el planeta está en un proceso de redistribución en el que alguna modificación, por mínima que sea, en la temperatura media anual provoca cambios en los hábitats y sus condiciones.

En este contexto, aquí te dejamos el estado del tiempo para Bogotá este 15 de mayo.

El tiempo para este jueves en Bogotá alcanzará los 19 grados, mientras que la temperatura mínima será de 10 grados. El pronóstico de los niveles de los rayos UV es de 6.

En cuanto a la lluvia, la probabilidad de precipitaciones para dicha ciudad será del 69%, con una nubosidad del 96%, durante el día; y del 25%, con una nubosidad del 100%, a lo largo de la noche.

En tanto, las ráfagas de viento llegarán a los 26 kilómetros por hora en el día y los 17 kilómetros por hora por la noche.

La predicción del estado del
La predicción del estado del tiempo en Bogotá (Imagen ilustrativa Infobae)

El clima en Bogotá

Al encontrarse en la cordillera Oriental de Colombia, es decir, en la zona andina del país, la ciudad de bogotá cuenta con un estado del tiempo frío y seco.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) asegura que Bogotá tiene una temperatura promedio de 13.1 grados centígrados.

Durante el día, la temperatura máxima oscila entre los 18 y 20 grados centígrados; mientras que por las noches, la temperatura baja disminuye entre los 8 y 10 grados centígrados.

Sin embargo, a inicios de año, las temperaturas pueden bajar hasta menos 5 grados centígrados.

Bogotá tiene dos marcadas temporadas de lluvia: de marzo a junio y de septiembre a diciembre, siendo abril el mes con más lluvias. En estos tiempos suceden desde lluvias torrenciales, hasta granizos y descargas eléctricas.

Por su parte, la temporada seca va de enero a febrero, así como de julio a agosto, siendo el primer mes del año el más seco. En estos tiempos se presentan días soleados y calurosos, con un cielo azul y pocas nubes.

 La capital colombiana cuenta
La capital colombiana cuenta con un clima principalmente frío y seco. (Alcaldía de Bogotá)

Clima en Colombia

El estado del tiempo en Colombia es muy variado, el clima se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

De acuerdo con el IDEAM hay al menos cuatro tipos de clima en el país: tropical, seco, templado y frío de alta montaña.

En el caso de los climas tropicales, se identifican cuatro subtipos: lluvioso de selva o ecuatorial, lluvioso de bosque o monzónico, sabana con invierno seco y sabana con verano seco.

El tropical lluvioso de selva o ecuatorial abarca zonas como el centro y norte de la Amazonia, toda la Región Pacífica, partes de Antioquia, occidente de Santander, Boyacá y Cundinamarca, la zona del Catatumbo y el piedemonte amazónico. Mientras que el tropical lluvioso de bosque o monzónico alcanza el piedemonte llanero y los extremos sur de la región del Caribe.

La sabana con invierno seco incluye la mayor parte de la región Caribe y Orinoquia, así como los sectores bajos en Santander y Antioquia. En cuanto a la sabana con verano seco. suma los valles interandinos en Tolima, Huila, Valle, Cauca y Nariño.

Para el clima seco, en Colombia se perciben el árido muy caliente o desértico y semiárido muy caliente o estepa. El primero se percibe en la parte alta de Guajira y el segundo en la zona media y baja del mismo departamento más sectores del litoral Caribe.

El clima templado se siente en las zonas medias y bajas de las tres cordilleras del país colombiano; mientras que el frío de alta montaña, como lo dice su nombre, en los niveles superiores de las tres cordilleras.

Más Noticias

Karina García reveló cómo le afectó ‘La casa de los famosos’: “Me estoy enloqueciendo”

La ‘influencer’ y modelo paisa contó que aún siente las luces del set, escucha la voz del Jefe y sufre insomnio, además de experimentar fallas de memoria, como olvidar su número celular y claves bancarias

Karina García reveló cómo le

Centrales obreras anuncian movilizaciones para el 19 de mayo tras caída de la consulta popular en el Senado

La decisión del Senado de no aprobar la consulta popular impulsada por el Gobierno avivó el debate político, mientras sindicatos y movimientos sociales anunciaron marchas debido a esto

Centrales obreras anuncian  movilizaciones

Rating Colombia: así le fue a ‘La casa de los famosos Colombia’ tras la eliminación de Yina Calderón

El programa de convivencia volvió a ganar puntos en su audiencia tras la salida de la empresaria de fajas, impacto que también se vio reflejado en ‘El After’ del programa

Rating Colombia: así le fue

Reforma laboral regresa al Congreso: Comisión Cuarta del Senado asumirá el debate tras apelación y revés a consulta popular

El Senado revocó el archivo de la reforma laboral del Gobierno Petro y trasladó su estudio a la Comisión Cuarta, luego de la apelación aprobada por mayoría, mientras que la consulta popular fue rechazada

Reforma laboral regresa al Congreso:

Etapa 6 del Giro de Italia, Kaden Groves gana la etapa y así les fue a los escarabajos colombianos

Tras la múltiple caída que se vivió el 15 de mayo de 2025 se reanudó la carrera en donde el ciclista australiano Kaden Groves se llevó la etapa 6 del Giro de Italia y que tuvo su final en Nápoles

Etapa 6 del Giro de
MÁS NOTICIAS