
Sobre las 6:00 a. m. del jueves 15 de mayo de 2025, los habitantes del sector de la calle Colombia, en el barrio La Sudamericana, de Medellín, Antioquia, amanecieron consternados por la aparición de una bandera alusiva al Frente 18 Román Ruiz, Bloque Magdalena Medio, de las disidencias de las Farc.
Tan pronto se dio aviso a las autoridades, la Fuerza Pública hizo presencia en el lugar para verificar la posible presencia de material explosivo, con el apoyo de guías caninos, a fin de descartar cualquier tipo de ataque terrorista.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel.
El brigadier Carlos Restrepo, de la Policía de Medellín, informó que fueron enterados por medio de una aviso a la Línea 123 sobre una bandera de este grupo armado al margen de la ley en el puente peatonal en la Avenida Colombia.
Las autoridades le confirmaron a Infobae Colombia que en investigaciones preliminares se lograron identificar a dos personas que instalaron la bandera sobre las 2:40 a. m.

Desde la Federación de Víctimas de Colombia se realizó un pronunciamiento en el que señalaron que este tipo de acciones son una muestra contundente de que se está incumpliendo el Acuerdo de Paz. En su declaración, hicieron un llamado a la Jurisdicción Especial para la Paz, a la Unidad de Investigación y Acusación de la JEP, al Ministerio del Interior, al Ministerio de Defensa, a la Policía Nacional, al alcalde de Medellín y a la Organización de las Naciones Unidas, entre otros, para que atiendan el difícil panorama del recrudecimiento de la violencia en Colombia.
“¿Las FARC llegan a Medellín? ¿Es un claro hecho de repetición del conflicto, un incumplimiento del acuerdo? ¿Qué responde la @JEP_Colombia @UIA_JEP @MisionONUCol @MinInterior @mindefensa @PoliciaColombia?”, escribieron en su cuenta de X.
Abatidos seis miembros de las disidencias en Meta y Guaviare
Pedro Sánchez, ministro de Defensa, confirmó que en los últimos días se realizaron operaciones militares en estos los departamentos del Guaviare y del Meta, que dejaron como resultado afectaciones a las disidencias de las Farc.
El hecho más contundente se dio en el municipio de Mapiripan, donde fue abatido Nelson Gabriel Márquez, alias Gato Feo, cabecilla de la comisión de la Subestructura 39 Arcesio Niño. De acuerdo con la información del jefe de Cartera, este hombre era el encargado de diferentes actividades ilícitas como: reclutamiento forzado de menores de edad, realizar extorsiones, secuestros, homicidios y actividades terroristas en contra de la población civil.

Por medio de su cuenta de X, funcionario comentó cómo continúa el desarrollo de esta operación en busca de afectar de manera contundente al El Estado Mayor Central, principal disidencia de las Farc al mando de Néstor Gregorio Vera Fernández, alias Iván Mordisco, es uno de los frentes que se ha convertido en objetivo prioritario para las Fuerzas Militares colombianas.
“No descansaremos en proteger la vida y garantizar la seguridad de nuestro pueblo. Nuestras Fuerzas Militares adelantan una importante operación en los límites entre el Meta y Guaviare contra integrantes de estas disidencias, que amenazan la vida y la paz al reclutar menores de edad, asesinar e intimidar a la población, extorsionar y afectar el medio ambiente. La operación aún está en desarrollo”, escribió el ministro.

De igual manera, volvió a reiterar la suma millonaria que están ofreciendo por información que permita la ubicación y posterior captura de alias Iván Mordisco, de $4.450.000.000, hombre señalado de cometer delitos de terrorismo, homicidios contra personas protegidas y líderes sociales, reclutamiento forzado, narcotráfico, entre otros.
Las disidencias se constituyeron a partir de los hombres que no tomaron la decisión de acogerse a los ofrecimientos que surgieron con la firma del Acuerdo de Paz de 2016 y optaron por regresar a las armas para continuar con actividades ilegales y la lucha por el dominio del narcotráfico.
Más Noticias
El drama de una madre campesina que viajó hasta Ucrania en busca de su hijo, un mercenario colombiano desaparecido en combate
Marta Lucía Sánchez emprendió un viaje sin retorno asegurado para encontrar rastros de su hijo, Robinson Sánchez Torres, desaparecido en octubre de 2024

Buscan revivir la consulta popular de Petro: María José Pizarro radicó solicitud para que se repita la votación
Con 49 votos, que han sido puestos en duda, la propuesta del Gobierno nacional se hundió en la Plenaria del Senado. El presidente y otros políticos denunciaron un presunto fraude que deslegitima los resultados obtenidos y exigen garantías

EN VIVO: Colombia vs. Ecuador por el Sudamericano Femenino Sub-17, la Tricolor juega por la segunda fecha del hexagonal final
Luego de golear a Perú en Manizales, el equipo de Carlos Paniagua defenderá el liderato del grupo contra uno de los candidatos al título del certamen juvenil

Agentes de tránsito en Bogotá podrían ser suspendidos hasta por 18 meses por omisión de funciones y decisiones irregulares
El concejal Julián Forero criticó la permisividad de las autoridades ante funcionarios de movilidad que acumulan faltas, como exceso de velocidad y conducción sin Soat

EN VIVO: estos son los sismos registrados en el territorio nacional en la tarde del jueves 15 de mayo de 2025
Durante la jornada se han registrado movimientos telúricos en Santander, Chocó, Norte de Santander y Nariño, además de en el océano Pacífico
