Asesinan a subintendente de la Policía de Tránsito en el centro de Saravena, Arauca: lo hizo un francotirador

El uniformado fue identificado como Gustavo Adolfo Jiménez Martínez, y según información oficial, el policía adelantaba patrullaje de control cuando fue atacado con un tiro a distancia

Guardar
El hecho ocurrió en la
El hecho ocurrió en la mañana del jueves 15 de mayo en el municipio de Saravena, Arauca - crédito Cortesía a Infobae Colombia

Un grave hecho de seguridad se presentó en la mañana del jueves 15 de mayo en el municipio de Saravena, Arauca, después de que las autoridades reportaran el asesinato de un subintendente de la Policía de Tránsito.

Según información entregada por la institución, el uniformado fue identificado como Gustavo Adolfo Jiménez Martínez, que quedó tendido en el suelo después de que un francotirador lo atacara mientras las autoridades adelantaban un operativo de control territorial en el perímetro urbano.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Se registró acción de francotiro en la Estación de Policía Saravena, momentos en que los uniformados se encontraban realizando control con Ejército Nacional en el anillo de seguridad”, señaló la Policía de Tránsito.

El subintendente Jiménez Martínez murió de forma instantánea tras el ataque y, según las primeras informaciones, estaba previsto su traslado permanente a otra zona del país para el viernes 16 de mayo. Además, el uniformado llevaba 18 años de servicio activo en la Policía.

Entretanto, las autoridades desplegaron un operativo para identificar al responsable del hecho, aunque versiones no oficiales aseguran que podría tratarse de un ataque perpetrado por el Ejército de Liberación Nación (ELN), como respuesta a la fuerte presencia de la Policía y el Ejército Nacional en la región.

Entretanto, la situación de orden público en el departamento de Arauca sigue siendo tensa, pues apenas seis días atrás, se reportó el Frente de Guerra Oriental del ELN, autodenominado como Manuel Vásquez Castaño, difundió un video en el que confirmó que dos funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación permanecen secuestrados desde el pasado 8 de mayo en esa región del país.

Los secuestrados explicaron las circunstancias de su captura y enviaron mensajes para tranquilizar a sus familiares sobre su estado físico - crédito redes sociales

En el material audiovisual, que tiene una duración de un minuto, los agentes ofrecen detalles sobre su captura y envían mensajes a sus familias. Según el grupo armado, los funcionarios están siendo sometidos a un “proceso” bajo su propia normatividad.

De acuerdo con el video, uno de los secuestrados, identificado como Jesús Antonio Pacheco Oviedo, relató cómo ocurrió su captura. Según explicó, fue interceptado en el municipio de Fortul mientras salía de las instalaciones de la Fiscalía, donde realizaba labores relacionadas con la seguridad del lugar.

En sus propias palabras, Pacheco Oviedo declaró: “Fui prisionero de guerra en el municipio de Fortul en el momento que salía de las instalaciones de la Fiscalía en las cuales me encontraba realizando actividades propias de mi labor en lo que tiene que ver con apoyo a seguridad de instalaciones por el Frente de Guerra Oriental del ELN”.

El segundo funcionario retenido, Rodrigo Antonio López Estrada, también aparece en el video y aprovechó la oportunidad para enviar un mensaje de tranquilidad a sus familiares.

Video del ELN muestra a
Video del ELN muestra a funcionarios del CTI secuestrados en Arauca - crédito redes sociales

En su intervención, expresó: “Quiero dar un saludo a mi hijo Emiliano, a mi esposa, a toda mi familia, a mi mamá y a mis hermanos. Estoy bien y que muy pronto nos vamos a ver”. Sin embargo, no ofreció mayores detalles sobre su situación actual.

Por su parte, el Ejército de Liberación Nacional (ELN), además del video, emitió un comunicado en el que se atribuye el secuestro de los dos funcionarios y describe las circunstancias en las que ocurrió.

Según el documento, el 8 de mayo a las 11:57 a. m., una camioneta del CTI que se dirigía hacia Fortul fue interceptada por miembros del grupo armado. En el vehículo viajaban los dos agentes, quienes fueron retenidos junto con su armamento de dotación.

Ante los hechos de orden público, la Gobernación de Arauca, liderada por Renson Martínez, publicó un pronunciamiento en el que rechazó tajantemente el secuestro y exigió la liberación de los agentes.

“Rechazamos estos hechos y hacemos un llamado urgente a sus captores para que respeten su vida y los liberen sanos y salvos. Además, solicitamos el acompañamiento e intervención de la Iglesia Católica, la Defensoría del Pueblo y la comunidad internacional, para que, a través de sus canales humanitarios, se logre su pronto regreso a la libertad”, expresó la Gobernación en su declaración oficial.

Más Noticias

Juicio a Álvaro Uribe: exfiscal Néstor Humberto Martínez contó que el expresidente le entregó cartas con presuntos ofrecimientos de paramilitares extraditados

Néstor Humberto Martínez, exfiscal General de la Nación, declaró en el juicio contra el exmandatario colombiano (2002-2010) por presunto soborno a testigos, soborno en actuación penal

Juicio a Álvaro Uribe: exfiscal

Marcelo Cezán recordó pensamientos suicidas que tuvo cuando vio su carrera acabada: “No me querían en la televisión”

El presentador de ‘La casa de los famosos’ contó cómo encontró la luz en una época oscura de su vida en la que dio todo por perdido y quiso rendirse: “Se me cerraron todas las puertas”

Marcelo Cezán recordó pensamientos suicidas

Álvaro Uribe respondió a Gustavo Petro por culparlo de ‘bloquear’ la consulta popular: “Nunca pedí que aprobaran para tapar corrupción”

El expresidente le enumeró los problemas que enfrenta el Gobierno, según él, por el mal gobierno del mandatario nacional, mientras Gustavo Petro insiste en que el uribismo es el culpable de la negativa del Congreso a la consulta

Álvaro Uribe respondió a Gustavo

Conductor se llevó por delante a agente de Tránsito que intentó inmovilizarlo en Villavicencio: uniformado debió agarrarse del capó

Al parecer, el hombre estaba operando su vehículo por medio de plataformas digitales de transporte. Sin embargo, su respuesta fue embestir al uniformado

Conductor se llevó por delante

Juicio a Álvaro Uribe: exministro Andrés Felipe Arias contó cómo se enteró del supuesto plan “venganza” contra el expresidente

Andrés Felipe Arias, exministro de Agricultura en el gobierno de Álvaro Uribe, declaró en el juicio contra el exmandatario colombiano (2002-2010) por presunto soborno a testigos

Juicio a Álvaro Uribe: exministro
MÁS NOTICIAS