Andrea Petro llama “tramposos” a senadores y dice que “el pueblo debe alzarse” tras caída de consulta popular

Algunos interpretaron las palabras como una convocatoria a la movilización social y una crítica directa a los legisladores

Guardar
| Crédito @andreapetro91/Instagram  -
| Crédito @andreapetro91/Instagram - Andrea Puentes/Presidencia

Luego de que el Senado negara la solicitud del Gobierno para avanzar con una consulta popular, surgieron reacciones desde diferentes sectores del oficialismo, incluyendo una publicación de Andrea Petro, hija del presidente Gustavo Petro, que provocó controversia tanto en redes sociales como en el ámbito político.

La propuesta de consulta, promovida desde la Casa de Nariño, contemplaba llevar a votación ciudadana una serie de preguntas que buscaban, según el Ejecutivo, recoger el respaldo del electorado frente a transformaciones estructurales.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Congreso de la República de
Congreso de la República de Colombia | crédito @MinSaludCol/X

Sin embargo, la iniciativa no avanzó en la plenaria del Senado, donde fue rechazada con 49 votos en contra y 47 a favor. Esto cerró la puerta al mecanismo de participación ciudadana previsto en el artículo 103 de la Constitución.

Tras conocerse el resultado, Andrea Petro utilizó su cuenta en la red social X para manifestar su desacuerdo con la decisión del Congreso.

“¡No es democracia, es trampa! La vieja política le teme al pueblo y bloquea su derecho a decidir. ¡Tramposos! El pueblo debe alzarse, hacerse respetar y reclamar lo que es suyo por derecho. Basta de silenciar la voluntad popular”, escribió la hija del mandatario.

Gustavo Petro y su hija
Gustavo Petro y su hija Andrea Petro - crédito Presidencia/Colprensa

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El mensaje, ampliamente compartido y comentado, generó reacciones divididas entre usuarios de redes sociales y actores políticos.

Algunos interpretaron las palabras como una convocatoria a la movilización social y una crítica directa a los legisladores que votaron en contra de la propuesta del Ejecutivo.

La decisión del Congreso se dio tras dos jornadas de discusión en las que predominó un ambiente de tensión. En medio de los debates, senadores de diferentes bancadas expresaron reparos sobre el contenido y los alcances del proyecto de consulta, mientras otros defendieron la necesidad de acudir a las urnas para destrabar reformas que no han logrado consenso legislativo.

El presidente Petro también reaccionó al desenlace del trámite legislativo. A través de X, aseguró que la decisión fue producto de una irregularidad en el proceso.

“No se hundió la consulta popular. La hundieron con fraude, como en un 19 de abril de 1970. El senador Efraín Cepeda, sabedor de que ingresaban los votos que la hacían mayoría, cerró la votación”, afirmó el jefe de Estado.

En otra publicación, el mandatario sugirió una convocatoria a distintos sectores sociales para definir los pasos siguientes.

“Estamos ante un fraude y el pueblo debe decidir. Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, las juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente”.

Además, el presidente dio instrucciones a las fuerzas del orden frente a posibles manifestaciones ciudadanas. “La orden como presidente de la República de Colombia es que, en estos momentos, la fuerza pública no debe hacer uso de su fuerza contra el pueblo. Su presencia debe ser a la suficiente para cuidar los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica entre la ciudadanía”, señaló en su cuenta oficial.

Las declaraciones de Petro y de su hija Andrea coincidieron en el señalamiento de que el Congreso actuó en contra de la voluntad popular. Aunque la consulta no fue aprobada, desde el entorno del Gobierno se han propuesto nuevas vías para que la ciudadanía tenga un papel protagónico en la definición del rumbo de las reformas.

El rechazo a la consulta popular se suma a otros episodios recientes de tensión entre el Ejecutivo y el Legislativo. En este caso, la reacción de integrantes del círculo presidencial ha elevado el tono del debate público y ha generado expectativas sobre eventuales movilizaciones y medidas adicionales impulsadas desde la Presidencia.

Hasta el momento, no se ha anunciado formalmente una nueva estrategia, pero tanto el discurso del mandatario como el de su hija han mantenido el foco en la necesidad de una respuesta popular frente a lo ocurrido en el Congreso.

Más Noticias

Once Caldas vs. San José EN VIVO fecha 5 de la Copa Sudamericana: el Blanco Blanco quiere acercarse a la clasificación; estas son las probables alineaciones

El equipo de Manizales quiere asegurar su presencia en la siguiente ronda de la Copa Sudamericana ante el cuadro de la ciudad de Oruro, en el estadio Palogrande

Once Caldas vs. San José

‘Tokio, el inicio’, la cinta colombiana que mezcla brujería y suspense con una inquietante niña como protagonista

El largometraje de Martha Sandoval, que se estrena en salas de cine este jueves 15 de mayo, narra una oscura historia marcada por la magia negra y una misteriosa muñeca

‘Tokio, el inicio’, la cinta

Paloma Valencia advirtió que Gustavo Petro tiene “cara de dictador” por chat con Armando Benedetti que hace llamado a “huelga general”

La senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático Paloma Valencia fue una de las grandes protagonistas en la plenaria del Senado que archivó la consulta popular del Gobierno Petro

Paloma Valencia advirtió que Gustavo

Etapa 6 del Giro de Italia, Kaden Groves gana la etapa y así les fue a los escarabajos colombianos

Tras la múltiple caída que se vivió el 15 de mayo de 2025 se reanudó la carrera en donde el ciclista australiano Kaden Groves se llevó la etapa 6 del Giro de Italia y que tuvo su final en Nápoles

Etapa 6 del Giro de

Hay manifestaciones en el centro de Bogotá y bloqueos en Transmilenio en varias estaciones

Transmilenio informó que las movilizaciones han generado bloqueos en las estaciones Museo del Oro y Las Aguas, mientras la Secretaría de Tránsito alerta que pueden presentarse nuevos inconvenientes

Hay manifestaciones en el centro
MÁS NOTICIAS