
Durante 2024, Bogotá registró un total de 80 atropellamientos de perros en los que estuvo involucrado un bus del Sistema Integrado de Transporte (Sitp), con mayor incidencia en localidades como Ciudad Bolívar, Usme y San Cristóbal.
Además, se contabilizaron 1.416 emergencias veterinarias, muchas de ellas relacionadas con estos incidentes. Según informó el concejal Andrés García, la problemática no solo afecta a los animales, también pone en evidencia la necesidad de mejorar los protocolos de atención y prevención en el sistema de transporte público de la ciudad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con las cifras reportadas por el cabildante, los siniestros viales en el Sitp dejaron un saldo de 75 fallecidos y 1.840 lesionados durante 2024. En el componente zonal del sistema, que representa el 77% de los casos, concentra la mayor cantidad de los incidentes reportados.
En el primer trimestre de 2025, se registraron 468 siniestros, con un 79% de ellos vinculados nuevamente al componente zonal. Para el concejal, el panorama reflejó una tendencia preocupante que exige medidas urgentes para garantizar la seguridad de los usuarios y de los animales que también resultan afectados.

García, autor del Acuerdo 947 de 2024, destacó la importancia de ese marco normativo como base para implementar estrategias que reduzcan los siniestros viales. Sin embargo, subrayó la necesidad de optimizar los protocolos de respuesta en casos que involucren animales.
García enfatizó que la comunicación rápida, la capacitación básica y la colaboración entre voluntarios, rescatistas, hogares de paso y veterinarios son elementos esenciales para atender estas emergencias de manera efectiva. Asimismo añadió que cada segundo cuenta en esas situaciones, y una respuesta coordinada puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte de los animales afectados.
En ese contexto, el concejal hizo un llamado a intensificar las campañas de sensibilización ciudadana, promoviendo la denuncia de estos casos y la protección tanto de animales domésticos como silvestres. Además, insistió en la creación de un registro integral de animales atropellados, una herramienta clave para identificar patrones y zonas críticas. Dado que, la falta de información detallada y actualizada dificulta la toma de decisiones en materia de política pública y la asignación eficiente de recursos.

Quién responde en Bogotá cuando una animal está involucrado en un siniestro vial
En cuanto a las responsabilidades en los siniestros viales que involucran animales, la Ley 1774 de 2016 establece que el propietario o poseedor del animal es responsable en primera instancia. Sin embargo, si el accidente ocurre por imprudencia del conductor, como exceso de velocidad o incumplimiento de las señales de tránsito, este último podría ser considerado responsable de los daños ocasionados. En cualquier caso, el conductor debe notificar a las autoridades de tránsito y a su aseguradora, además de seguir los pasos establecidos para proteger y socorrer al animal afectado.
Es importante señalar que, los pasos a seguir son similares a los que se aplican en accidentes que involucran a seres humanos. Primero, se debe garantizar la seguridad de los ocupantes del vehículo y luego verificar el estado del animal. Si este se encuentra con vida, debe ser trasladado a un lugar seguro y se debe notificar a las autoridades competentes a través de las líneas de emergencia, como la 123.

En el caso específico de TransMilenio, el sistema cuenta con protocolos para reportar accidentes que involucren a sus buses. Según informó la empresa, los funcionarios ubicados en portales, estaciones o en el componente zonal; deben notificar al Centro de Control, que a su vez activa la red de emergencia si es necesario.
Igualmente, TransMilenio dispone de una Defensoría del Usuario, un espacio destinado a garantizar los derechos de los ciudadanos y mediar en las controversias entre los usuarios y los actores del sistema.
Más Noticias
Bandera alusiva a las Disidencias de las Farc amaneció en el sector de Laureles, Medellín
La Fuerza Pública llegó al lugar para verificar la posible presencia de material explosivo, con el apoyo de guías caninos, para descartar cualquier tipo de ataque terrorista

Gustavo Petro le echó la culpa al uribismo por hundir la reforma laboral y luego oponerse a su consulta: “Todo un desastre de partido”
El presidente denunció maniobras políticas para bloquear su iniciativa en el Senado, señalando el uso irregular de votos para frenar la participación ciudadana

Etapa 6 del Giro de Italia EN VIVO: Potenza - Nápoles, se presenta caída masiva y se detiene de forma parcial la carrera
A falta de 70 kilómetros para la llegada a la meta, la ronda italiana en su sexta salida tuvo un detenimiento parcial por una caída masiva de varios ciclistas camino a Brusciano

Once Caldas vs. San José EN VIVO fecha 5 de la Copa Sudamericana: el Blanco Blanco quiere acercarse a la clasificación; estas son las probables alineaciones
El equipo de Manizales quiere asegurar su presencia en la siguiente ronda de la Copa Sudamericana ante el cuadro de la ciudad de Oruro, en el estadio Palogrande

Alerta en Ibagué, fiebre amarilla amenaza Festival Folclórico Colombiano
Las autoridades evalúan la posibilidad de cancelar uno de los eventos culturales más destacados del Tolima debido a riesgos sanitarios
