Universidades privadas colombianas apuestan cada vez más por carreras técnicas: esta es la razón

La adaptabilidad al mercado y a las necesidades de la juventud son algunas de las razones que llevan a instituciones de prestigio a integrar carreras técnicas y tecnológicas en sus planes académicos

Guardar
Universidades acreditadas, privadas, ahora contarán
Universidades acreditadas, privadas, ahora contarán con ofertas de programas técnicos y tecnológicos - crédito Secretaría de Desarrollo Económico

Algunas instituciones de educación superior con fuertes acreditaciones y catalogadas como de alta calidad en Colombia están comenzando a incluir programas de formación técnica en sus ofertas académicas.

La Pontificia Universidad Javeriana, por ejemplo, anunció sorpresivamente que comenzará a ofrecer programas técnicos y tecnológicos, con costos considerablemente más bajos que los de sus carreras profesionales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La decisión, que en otro momento habría parecido improbable para una institución tradicionalmente asociada grupos selectos de la sociedad colombiana, refleja una creciente tendencia entre las universidades privadas del país: la diversificación de su oferta educativa para responder a las exigencias del mercado laboral y las nuevas realidades sociales.

De hecho, otra prestigiosa universidad con acreditaciones de alta calidad se unió a este tipo de ofertas formativas: la Escuela de Ingenieros Julio Garavito.

Karen González, directora de Javeriana
Karen González, directora de Javeriana Tec; el padre Luis Fernando Múnera, S.J., rector de la Pontificia Universidad Javeriana; y Jairo Cifuentes, secretario general de la Pontificia Universidad Javeriana - crédito Universidad Javeriana

Por qué universidades como la Javeriana están ofreciendo programas más flexibles

En esta universidad jesuita se lanzó la iniciativa Javeriana TEC, que se enfatiza en formación técnica y tecnológica.

En su página web, la institución confirmó que es “una nueva apuesta por contribuir a la formación técnica, tecnológica y de educación para el trabajo y el desarrollo humano, diseñada para responder a las necesidades de los y las jóvenes, sus comunidades, y sus familias; en articulación con diversos actores sociales y el sector productivo, inicialmente en la región de Sabana Occidente, Cundinamarca".

Durante una rueda de prensa, y citado por el diario El Tiempo, el padre Luis Fernando Múnera, rector de la Javeriana, brindó declaraciones sobre el fenómeno.

 “Llevamos trabajando en esto por dos años. Partimos de escuchar el contexto colombiano, de la necesidad de otras propuestas de formación: más flexibles, y más adaptadas al mercado del trabajo”, explicó.

Entre los cursos virtuales y
Entre los cursos virtuales y programas técnicos, el Sena es la institución que más ofrece - crédito Sena

Otras universidades del país que ofrecen programas técnicos y tecnológicos

Pero la Javeriana no está sola. La Escuela de Ingenieros Julio Garavito también avanza en esa dirección.

Su rectora, Myriam Astrid Angarita, declaró en diálogo con el diario nacional, que tienen más de tres años “en la discusión de si la universidad debe lanzarse a ofertar este tipo de programas académicos. Se han hecho los primeros avances, y en esta administración se dio el aval para formular el proyecto. Y esperamos que en el 2026 podamos tener un proyecto ya establecido”, comentó.

La Universidad de los Andes, por su parte, aunque aún no ha lanzado programas técnicos como tal, ya cuenta con TEC Uniandes, una unidad especializada en micro y macro credenciales, lo cual podría anticipar pasos similares.

Incluso en el sector público se contempla esta transformación. De acuerdo con lo que publicó el medio, el rector de la Universidad Nacional, Leopoldo Múnera, manifestó en 2024 su interés en abrir carreras técnicas y tecnológicas.

“Tenemos retos en la diversificación en el ingreso y el egreso, donde podamos tener carreras técnicas y tecnológicas de alta calidad, que pensemos también en un grado 12 en los colegios o un tránsito inmediato y cómo eso podría implicar una ampliación de cobertura”, expresó entonces.

El rector fue enfático en que esta no debe ser una sustitución de la formación universitaria tradicional, sino una opción complementaria.

La diferencia es que nosotros consideramos que las carreras tecnológicas tienen que ser de alta calidad y que con frecuencia la formación tecnológica es más costosa que la formación universitaria. Tenemos que hacerlo discutiendo con la comunidad universitaria cuáles son las carreras tecnológicas que podemos implementar que no impliquen una sustitución de las carreras universitarias, sino una oferta alternativa”.

Universidad Autónoma de Bucaramanga (Unab)
Universidad Autónoma de Bucaramanga (Unab) es una de la más asiduas con la oferta de programas técnicos y tecnológicos de alta calidad

La Universidad Autónoma de Bucaramanga (Unab) ya ha recorrido este camino con éxito y es una de las opciones más consideradas en el departamento santandereano para esta formación.

Incluso, datos conocidos por el medio informativo indican que sus matrículas superan a instituciones públicas con matrícula cero como las Unidades Tecnológicas de Santander.

El giro hacia lo técnico también tiene respaldo desde el pensamiento académico.

Francisco Piedrahita, exrector de la Universidad Icesi, comentó que “en Colombia sobran universidades y faltan instituciones técnicas y tecnológicas de alta calidad. En el país tenemos una «doctoritis». Creemos que si el título no es universitario no vale y no debería ser así. Y también es porque la mayoría de los programas técnicos y tecnológicos dejan mucho que desear. Pero si se mejora esa calidad, hay muchas ventajas".

Más Noticias

Estos son los trabajadores a los que no se les pagará la prima correspondiente de junio

Este beneficio laboral aplica a empleados formales del sector privado y público, excluyendo a quienes tienen contratos independientes o salario integral

Estos son los trabajadores a

Giro de Italia 2025: así van Egan Bernal y Nairo Quintana tras la etapa 5 de la carrera

Mads Pedersen se llevó su tercera victoria de etapa en la actual edición de la primera gran vuelta de la temporada, que cuenta con la participación de cinco colombianos

Giro de Italia 2025: así

Gran feria de empleo en Bogotá: Cámara de Comercio ofrece más de 3.000 vacantes para quienes buscan trabajo

La cita será una oportunidad para postularse a empleos en diferentes sectores y acceder a procesos de selección directa con empresas participantes

Gran feria de empleo en

Detalles sobre la creación de Frisby en España: mientras la empresa colombiana factura casi un billón de pesos al año, la copia en Europa se creó con menos de $10 millones

La cadena colombiana de pollo es un referente en el sector de comida rápida, con ingresos que en 2023 alcanzaron los 919.000 millones de pesos y un volumen de ventas de 905.000 pollos mensuales

Detalles sobre la creación de

El cantante Churo Díaz se casó vestido de blanco en Valledupar: estas son las primeras imágenes de la lujosa boda

Con una ceremonia religiosa en la parroquia Inmaculada Concepción, de Valledupar, el cantante vallenato Jorge Iván ‘Churo’ Díaz y Claudia Aponte sellaron su unión matrimonial el 13 de mayo, rodeados de familiares, amigos y leyendas del género

El cantante Churo Díaz se
MÁS NOTICIAS