Sismos en Colombia EN VIVO: este es el reporte de los temblores a nivel nacional para el 14 de mayo de 2025

El territorio nacional terminó la jornada del 13 de mayo de 2025 con un temblor en el departamento de Boyacá, y por ahora no reporta movimientos para la jornada del 14 de mayo de 2025

Guardar
El territorio nacional terminó la
El territorio nacional terminó la jornada con un temblor en territorio boyacense - crédito Mike Blake / REUTERS
17:01 hsHoy

Estas son las líneas de emergencia en Colombia en caso de sismos

Los ciudadanos pueden acceder a un sistema integral de líneas telefónicas especializadas.

La línea principal y de acceso inmediato en caso de emergencias es el 123, que sirve como puerta de entrada a una amplia gama de servicios estatales de seguridad y asistencia. Este número único facilita la comunicación con distintas entidades encargadas de proporcionar ayuda y respuestas rápidas ante variadas situaciones de peligro.

Los números de emergencia en Colombia son los siguientes:

  • 112 - Policía Nacional
  • 127 - Policía de Tránsito
  • 144 - Defensa Civil
  • 119 - Bomberos
  • 132 - Cruz Roja
  • 125 - Servicio de Ambulancias
  • 165 - Gaula (en casos de antisecuestros)
  • 111 - Atención ante desastres

Este esquema cubre una amplia variedad de situaciones, como accidentes, secuestros, desastres naturales, entre otros, garantizando una intervención eficiente y oportuna por parte de las autoridades y organismos correspondientes.

15:43 hsHoy

Cómo preparar a los niños para un temblor

Los niños son los más
Los niños son los más vulnerables en caso de sufrir un sismo - crédito Ali Khara / REUTERS
  • Explicar qué es un sismo: utilizar un lenguaje sencillo para contarles que los sismos son movimientos del suelo causados por el desplazamiento de placas tectónicas.
  • Enseñar medidas de seguridad: instruir sobre la regla de “agacharse, cubrirse y agarrarse” para protegerse durante un temblor. Además, identificar las zonas seguras dentro de casa o lugares de estudio, como debajo de mesas fuertes o contra las paredes.
  • Practicar simulacros: realizar estas actividades regularmente para que los niños sepan cómo actuar rápidamente y sin pánico.
  • Mostrar rutas de evacuación: enseñar las salidas seguras de la casa y asignar un punto de encuentro familiar en caso de evacuación.
  • Hablar sobre el kit de emergencia: explicar qué contiene el kit de emergencia y dónde está guardado, así como asegurarse de que los niños sepan cómo utilizarlo.
  • Uso de recursos audiovisuales: emplear libros, videos y juegos educativos que expliquen de forma interactiva qué son los sismos.
  • Resaltar la importancia de mantener la calma: enfatizar que lo más importante es que sigan las instrucciones de adultos o autoridades en todo momento.
14:37 hsHoy

 /colombia/2023/08/18/estos-son-los-cinco-terremotos-mas-fuertes-que-se-han-registrado-en-colombia/

14:04 hsHoy

 /colombia/2023/08/18/que-es-el-sindrome-de-mareo-post-temblor-que-muchos-colombianos-sienten-tras-el-sismo/

13:20 hs30/04/2025
13:27 hsHoy

Kit de emergencia en caso de un sismo

Tener un kit de emergencia
Tener un kit de emergencia preparado y participar en simulacros te ayudará a estar mejor preparado ante cualquier eventualidad - crédito Canva

En caso de un temblor, se recomienda tener a la mano:

  • Agua potable.
  • Alimentos no perecederos.
  • Abrelatas manual.
  • Linterna con pilas de repuesto.
  • Botiquín de primeros auxilios.
  • Medicamentos esenciales.
  • Mantas o prendas de abrigo.
  • Silbato para pedir ayuda.
  • Cargador portátil para dispositivos móviles.
  • Documentos personales (copia de identificación, pólizas de seguro, lista de contactos de emergencia).
  • Dinero en efectivo.
  • Útiles de higiene personal.
  • Bolsas de basura y cinta adhesiva.
13:07 hsHoy

Sismo en el departamento del Norte de Santander

Se presentó otro movimiento telúrico
Se presentó otro movimiento telúrico a nivel nacional - crédito @sgcol / X

El segundo sismo que se reporta el 14 de mayo de 2025, se presentó en el municipio de Sardinata, Norte de Santander. Se localizó a 21 kilómetros de Hacarí (Norte de Santander) y fue de magnitud de 3,2. A continuación, estos son los detalles del evento.

Sardinata-Norte de Santander, Colombia

  • Magnitud: 3,2
  • Profundidad: 168 km
  • Hora Local: 2025-05-14 7:36
  • Latitud: 8.26°
  • Longitud: -72.97°
12:13 hsHoy

¿Qué hacer si sufre un sismo en medio de las fuertes lluvias?

Tenga presente las recomendaciones para
Tenga presente las recomendaciones para que no sea sorprendido en medio de las fuertes lluvias - crédito Alcaldía Mayor de Bogotá

Durante las temporadas de lluvias, los sismos pueden presentar riesgos adicionales, como deslizamientos de tierra e inundaciones. A continuación, se ofrecen recomendaciones para prepararse y responder ante un sismo en estas condiciones:

Revisión y mantenimiento del hogar: asegúrate de que tu vivienda esté en condiciones óptimas para resistir sismos, especialmente durante la temporada de lluvias. Esto incluye revisar el estado del techo, desagües y cimientos. Asegura también que las pendientes cercanas estén estables y no muestren signos de deslizamiento.

  • Aseguramiento de objetos: fija los muebles altos y los objetos pesados a las paredes para evitar que caigan durante un sismo. Revisa especialmente aquellos que puedan bloquear rutas de evacuación.
  • Elaboración de un plan de emergencia: crea un plan de emergencia que considere las particularidades de la temporada de lluvias, como la posibilidad de inundaciones o deslizamientos post-sismo. Incluye rutas de evacuación seguras que eviten áreas propensas a estos riesgos.
  • Kit de emergencia adaptado: asegúrate de que tu kit de emergencia incluya elementos esenciales para la temporada de lluvias, como impermeables, botas de agua y bolsas sellables para proteger documentos importantes y dispositivos electrónicos.
  • Identificar zonas seguras: dentro de tu hogar, identifica las zonas más seguras para protegerte durante un sismo. Evita estar cerca de ventanas que puedan romperse y causar heridas. Durante la temporada de lluvias, considera también los riesgos adicionales al elegir estas zonas.
  • Preparación para cortes de servicios: los sismos, especialmente durante temporadas de lluvias, pueden provocar cortes en los servicios de agua, electricidad y gas. Prepara suministros de agua potable y comida no perecedera que sean suficientes para varios días.
  • Cuidado con inundaciones y deslizamientos post-sismo: después de un sismo, mantente alerta a las posibles inundaciones o deslizamientos, que pueden ser más probables debido a la saturación de agua en el suelo. Evacua hacia zonas altas si observas o recibes aviso de estos riesgos.
11:52 hsHoy

Colombia terminó la jornada con un temblor

El territorio nacional terminó la
El territorio nacional terminó la jornada con un sismo en el departamento de Boyacá - crédito @sgcol / X

¡Buenos días! Este es el reporte diario de movimientos telúricos en el país para el miércoles 14 de mayo de 2025.

Colombia no amaneció con sismos en la jornada. El último reporte de temblor que se presentó a nivel nacional fue el 13 de mayo de 2025 en el departamento de Boyacá.

A continuación, estos fueron los detalles del evento:

Chita-Boyacá, Colombia

  • Magnitud: 3,5
  • Profundidad: Menor a 30 km
  • Hora Local: 2025-05-13 21:44
  • Latitud: 6.09°
  • Longitud: -72.45°

 

Últimas noticias

Estudiantes nocturnos denuncian que habitantes de calle habrían convertido a Transmilenio en dormitorio

En redes, se quejaron sobre “los malos olores, las bacterias y la inseguridad”, en el transporte masivo, cuando salen de clases

Estudiantes nocturnos denuncian que habitantes

Hasta Cambio Radical salió en respaldo de Frisby con pullas a la consulta popular de Petro: “Estamos con ustedes”

El partido político aprovechó la controversia generada por la marca de restaurantes colombiana para lanzar nuevas críticas contra la iniciativa del mandatario colombiano

Hasta Cambio Radical salió en

Con curioso video institucional, la Registraduría Nacional defendió al pollo Frisby tras pleito con España: le dieron hasta cédula

La empresa colombiana ha recibido también el apoyo de varios políticos que defienden su originalidad, mientras que la Unión Europea, de momento, le da la razón a la compañía española

Con curioso video institucional, la

Declaración de renta para pensionados en Colombia: debe pagarla solo si cumple estas condiciones

La autoridad tributaria precisó las condiciones que obligan a los jubilados a presentar declaración de impuestos, pese a que las pensiones normalmente están exentas de cargas fiscales adicionales

Declaración de renta para pensionados

Daniel Briceño y María Fernanda Carrascal se agarraron por el nuevo Concierto de la Esperanza organizado por Rtvc: “Muy lamentable no tener ni cinco de dignidad”

El nuevo evento cultural organizado por Rtvc enfrenta críticas por el uso de fondos en medio de carencias en servicios básicos, mientras detractores y defensores protagonizan debates en redes sociales

Daniel Briceño y María Fernanda