
En el orden del día de este miércoles 14 de mayo de 2025, el Senado de la República iba a votar primero la apelación al archivo de la reforma laboral. Posteriormente, los senadores definirían el futuro de la consulta popular.
Sin embargo, fue presentada una proposición para cambiar el orden del día, con el propósito de que se discutiera la consulta popular como primer punto en el recinto.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Por esta razón, la senadora y precandidata del Centro Democrático Paloma Valencia presentó otra proposición para mantener el orden del día que ya estaba estipulado.

Así las cosas, la legisladora confirmó que su proposición fue aprobada; es decir, que se votará primera la apelación de la reforma laboral y luego la consulta popular.
Con 56 votos positivos y 44 negativos, el Senado confirmó que se mantendrá el orden del día en el recinto.
“Acabamos de ganar con mi proposición el orden del día, y se votará primero la apelación de la laboral, y luego la consulta.Se dice que si gana la apelación, se hunde la consulta popular”, aseveró Paloma Valencia.

Por lo sucedido en la plenaria del Senado, los congresistas León Freddy Muñoz de la Alianza Verde, y María José Pizarro del Pacto Histórico calificaron lo sucedido como una “jugadita” y “filibusterismo”.
“Es lo más ridículo que he visto. No nos salgan con jugaditas, nos cambian las reglas del juego para que hoy se discutiera única y exclusivamente la consulta popular”, aseguró León Fredy Muñoz.
María José Pizarro, por su parte indicó que “quienes estamos por la consulta no vamos a votar por la apelación. Que quede claro, nosotros saldremos del recinto y volveremos a votar la consulta, que es a lo que estamos citados aquí hoy. Eso de la apelación es una muy respetable treta para eludir la votación de la consulta”.
Esmeralda Hernández, también del Pacto Histórico, calificó lo sucedido en la plenaria como una “trampa”.
“¡Ojo, Colombia! Nos citaron a votar la Consulta Popular a las 9 a.m., pero cambiaron el orden del día para meter una apelación de la reforma laboral que ya fue hundida hace más de 2 meses. ¡Una jugadita para enterrar la Consulta! Le temen al pueblo votando. ¡Tramposos!“, aseveró Hernández.

El senador Inti Asprilla, de la Alianza Verde, cuestionó al presidente del Senado, Efraín Cepeda, luego de que se conociera que primero se votará la apelación a la reforma laboral, iniciativa que se hundió en la Comisión Séptima del Senado.
“Usted es un tipo que no tiene honorabilidad. Pocas veces he visto personas acudir a la trampa para enredar la voluntad popular”, aseveró Inti Asprilla.
Efraín Cepeda le pidió tranquilidad al senador Inti Asprilla, para posteriormente decirle que continuara con su intervención.
El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, le envió un mensaje a través de su cuenta de X a los congresistas que votarán la iniciativa.
En su mensaje, Sanguino le pidió al Senado que permita que “la democracia camine” con la aprobación de la consulta de la popular y “no intenten imponerle mordaza a las ciudadanías”.
“La decisión que debe adoptar el Senado de la República es clara y sencilla: O asfixia los derechos de los trabajadores en los estrechos muros del Capitolio o permite que la democracia camine por las anchas y amplias alamedas de la participación popular. Senadores: no intenten imponerle mordaza a las ciudadanías”, aseveró Sanguino.

En otra publicación, Antonio Sanguino, aseguró que quienes se oponen a la consulta son los mismos que realizaron el referéndum a la Constitución y el plebiscito para votar los Acuerdos de Paz en 2016.
“Quienes se atraviesan hoy a la consulta popular ya hacen parte de fuerzas políticas que realizaron un referéndum reformatorio de la Constitución en tiempos de Uribe, un plebiscito por La Paz en tiempos de Santos o una Consulta Anticorrupción en tiempos de Duque. Como les parece el descaro y la incoherencia?”, indicó Antonio Sanguino.
Más Noticias
Empresario baleado en foro del Centro Democrático en Bucaramanga sigue en estado crítico
Julio Martín Suárez Gómez, de 38 años, permanece en la UCI del Instituto Cardiovascular de Floridablanca tras recibir disparos en la cabeza y el tórax en un ataque armado en el barrio Sotomayor

Estos son los números ganadores del sorteo de Baloto de este sábado 20 de septiembre
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Después de 6 años de retraso y millonario sobrecosto, Galán entregó ampliación de la avenida Mutis en Engativá
La obra, que incluye nueva vía, ciclorruta, espacio público, murales y parques, beneficiará a más de 600.000 habitantes del sector y mejorará la conexión con el oriente de Bogotá y el aeropuerto El Dorado

Armada incauta 42 kilos de caracol pala en pesca ilegal en San Andrés durante época de veda
La motonave fue interceptada al sur de la isla con caracol pala y pescado negro a bordo; los productos quedaron bajo custodia de CORALINA y la Secretaría de Agricultura y Pesca

Definen nuevos horarios para viajar por la vía Bogotá–Villavicencio: así funcionará el plan piloto
La disposición regirá por 48 horas con pasos controlados en ambos sentidos. Dependiendo de los resultados, podrá modificarse o prolongarse
