
El 14 de mayo de 2025, en la Plenaria del Senado de la República, se hundió la consulta popular que impulsó el Gobierno Petro. Con 49 votos en contra y 47 a favor, la plenaria votó en contra de las 12 preguntas propuestas para revivir la reforma laboral.
Tras la decisión, hubo fuertes críticas, insultos, agarrones y confrontaciones contra el presidente del senado, Efraín Cepeda, que pidió orden en la sala y protección para el secretario de la presidencia del Senado, que tuvo que salir escoltado del recinto.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En consecuencia, el congresista del Partido Conservador levantó la sesión por la falta de condiciones para continuar el debate.
“Se levanta la sesión ante la falta de condiciones”, afirmó.
Frente a esto, el ministro del Interior, Armando Benedetti, protagonizó un bochornoso momento en el que casi se va a los golpes con los congresistas en el salón elíptico.
De igual manera, utilizó sus redes sociales para criticar duramente al presidente de la Corporación, al que calificó de “fraudulento” por no otorgar las garantías necesarias para que se hiciera la votación de manera lícita.
Incluso, sostuvo que hubo trampa de la bancada de oposición: “Lo de hoy fue fraudulento. Se hundió la Consulta Popular de forma fraudulenta. El presidente del Senado no dio las garantías para votar, cerró el registro cuando vio que iban ganando. Hoy hicieron trampa”, escribió el titular de la cartera en su cuenta de X.

Bajo la misma línea, el presidente de la República, Gustavo Petro, señaló que Efraín Cepeda, es el responsable de hundir la consulta por levantar la sesión sin que se contaran todos los votos.
“No se hundió la consulta popular. La hundieron con fraude, como en un 19 de abril de 1970. El senador Efraín Cepeda, sabedor que ingresaban los votos que la hacían mayoría, cerró la votación. Estamos ante un fraude y el pueblo debe decidir”, denunció.
Las decisiones tomadas en el Senado generaron reacciones dividas entre los congresistas. Para la senadora María Fernanda Cabal, la negativa del cuerpo colegiado de aprobar la consulta fue un acto de “sensatez”. “Ha ganado la democracia, la sensatez, ¡ha ganado Colombia! Hemos derrotado la consulta populista de Gustavo Petro”, escribió en sus redes sociales.
En contraposición, la representante María Fernanda Carrascal señaló directamente al presidente del Senado, Efraín Cepeda, como responsable de la caída de la consulta popular.
“TRAMPOSOS. El jefe de la banda @EfrainCepeda en menos de 3 minutos (de 30 reglamentarios) cerró el registro para hundir la #ConsultaPopular. Ni siquiera permitió apelaciones, levantó sesión como el bandido que huye. #NosRobaronLaConsultaPopular, pero nos pelearemos la apelación para que se reabra la votación. Otra bofetada a la clase trabajadora. Asqueroso todo”, aseveró en su cuenta de X.
Revivió la reforma laboral

Los congresistas avalaron el recurso de apelación al hundimiento de la reforma laboral, por lo que el proyecto que se hundió en la Comisión Séptima del Senado revivió.
Con 68 votos a favor y solo tres en contra, la corporación avaló el recurso interpuesto por el senador Fabián Díaz de Alianza Verde, a través del informe positivo de sus colegas, Ariel Ávila y Pedro Flórez, y habilitó el mecanismo con el cual la proposición que estaba archivada desde el 11 de marzo volverá a discutirse; pero no en la Comisión Séptima, sino en otra célula legislativa como indica la Ley 5 de 1992.
Por lo tanto, se tendrá la responsabilidad de volver a efectuar un tercer debate, luego de que el articulado estuviera en ‘cuidados intensivos’ durante más de dos meses, a la espera de que se resolviera este recurso interpuesto casi de inmediato al hundimiento previo del proyecto.
Más Noticias
Epa Colombia le mandó un mensaje a Yina Calderón desde la cárcel
Tras su eliminación de ‘La casa de los famosos Colombia’, Yina Calderón se enteró de que su amiga y colega se encuentra recluida en la cárcel El Buen Pastor, de Bogotá, noticia que la dejó afectada

Joven estudiante fue asesinada al recibir un supuesto regalo en su residencia en Cúcuta
María José Estupiñán, de 22 años, había presentado una denuncia por violencia intrafamiliar contra su expareja en 2018, y el día de su asesinato, la Fiscalía había ordenado una indemnización por treinta millones de pesos

Tras el hundimiento de la consulta popular, Gustavo Petro anuncia votación del paro nacional en plazas del país: “No hay ningún poder por encima del poder del pueblo”
Ante la negativa del Senado a aprobar la consulta popular, el presidente anunció que este fin de semana se realizarán asambleas municipales en plazas públicas para que la ciudadanía vote sobre la convocatoria al paro nacional

J Balvin se unió a la campaña de apoyo a Frisby: “Lo que me recuerda a mi infancia, no tiene precio”
El cantante de reguetón ha confesado en varias ocasiones su gusto y cariño por la marca colombiana, incluso, en entrevistas ha asegurado que lo considera su pollo apanado favorito en el mundo

Armando Benedetti insistió que hubo “fraude” en la votación de la consulta popular: “Cambiaron un voto delante de nosotros”
A través de su cuenta de X, el ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que no le molesta haber perdido en el Congreso, pero insistió que hubo presunto fraude en el conteo de votos
