
El martes 13 de mayo, la concesionaria Ruta Costera anunció la prórroga, por un periodo adicional de seis meses, de la suspensión del cobro de las tarifas de las categorías I y II en el peaje Papiros de Puerto Colombia, y que ubica en el corredor vial que conecta a Cartagena con Barranquilla.
La decisión fue oficializada mediante la Resolución N°20253040017615 del Ministerio de Transporte, emitida el 12 de mayo de 2025, y entrará en vigor a partir a la medianoche del jueves 15 de mayo, informaron en la emisora La W Radio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Esta medida beneficia a los usuarios de vehículos de las mencionadas categorías que de esta manera continuarán exentos del pago para usar la vía hacia la capital de Bolívar, en una decisión que responde a las solicitudes de las comunidades locales y autoridades de la región, quienes han expresado su preocupación por el impacto de la instalación del peaje, indicaron en el periódico regional El Heraldo.
La resolución fue el resultado de una mesa de trabajo entre el Ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y los alcaldes del área metropolitana, detallaron de la decisión en el periódico El Tiempo.

La gerente general de Ruta Costera, Natalia Abello, señaló que la concesionaria sigue trabajando en conjunto con la ANI para evaluar alternativas dentro del marco del contrato de concesión. Además, aseguró que la entidad continuará ofreciendo apoyo operativo y logístico para garantizar una movilidad segura y eficiente durante el periodo de vigencia de esta medida recogieron en El Heraldo.
En paralelo a la prórroga, el Gobierno nacional implementará nuevas tarifas diferenciales dirigidas a las comunidades vecinas al peaje Papiros, con la que se crearán dos categorías especiales con tarifas preferenciales de $1.500. La categoría denominada IE estará destinada a vehículos particulares de residentes de los municipios de Tubará, Piojó y Juan de Acosta, mientras que la categoría IIE aplicará a vehículos de servicio público categoría II que estén debidamente acreditados, explicaron en El Tiempo.
Para acceder a estas tarifas reducidas, los residentes de Puerto Colombia deberán presentar documentos que acrediten tanto su lugar de residencia como la propiedad del vehículo. En el caso de los vehículos de servicio público, las empresas transportadoras deberán demostrar su habilitación y el vínculo con el automotor registrado, detallaron en el diario bogotano.

La suspensión del cobro en el peaje Papiros y la implementación de estas tarifas diferenciales buscan aliviar las cargas económicas de las comunidades locales y garantizar una movilidad más accesible en este corredor estratégico que conecta dos de las principales ciudades de la región Caribe.
De hecho, durante el 2024 se realizaron varias manifestaciones de la comunidad que se oponen al cobro, en donde incluso se reportaron algunos disturbios.
Una de las protestas más polémicas ocurrió en septiembre del año pasado, ya que en esa ocasión una mujer que se identificó como Karol Solis, politóloga de profesión, denunció que fue víctima de violencia sexual por parte de miembros de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Undmo) de la Policía Nacional, que durante la intervención que realizaron el 16 de septiembre le hicieron tocamientos.
“Denuncio acoso sexual por la Policía quien tocó mi vagina y pellizcaba mus gluteos para obligarme a sala entrar al vehículo [sic]”, señaló en su cuenta de Instagram, luego de que los uniformados la detuvieran en medio de los desmanes que ocurrieron en esa ocasión.
Más Noticias
Atlético Nacional vs. EC Bahía - EN VIVO: el Verdolaga quiere asegurar la clasificación en la Copa Libertadores 2025
Sin David Ospina, los de Javier Gandolfi buscarán la victoria contra el conjunto brasileño en el estadio Atanasio Girardot, que les podría valer el pase a los octavos de final

Se desarma el Club León de James Rodríguez: perdería a uno de sus compañeros colombianos
El volante cafetero, que sigue bajo contrato con los mexicanos, vería la salida de un futbolista que lleva mucho tiempo con la Fiera y sufrió muchas críticas por el mal momento deportivo

Gustavo Bolívar propone recoger firmas para revivir la consulta popular tras la derrota en el Senado
Aunque la iniciativa del presidente Gustavo Petro fue derrotada por escaso margen, Bolívar insiste en que “todavía queda algo por hacer”

Video: nueva estafa con comparendos, WhatsApp es el vehículo de engaño
La Federación Colombiana de Municipios y el Simit han instado a los ciudadanos a utilizar únicamente los canales oficiales para realizar consultas y pagos relacionados con multas de tránsito

Dirigente colombiano anunció demanda contra la Dimayor por error del VAR: “Hasta las últimas consecuencias”
Una acción dividida sigue siendo el motivo por el que Eduardo Pimentel afirmó que hay intereses al interior del FPC para fallar en contra de su club
