
Un caimán fue rescatado en la zona urbana del municipio de Mapiripán, en el departamento del Meta, por la Policía Ambiental del Guaviare, según informaron las autoridades.
El animal, que no presentaba señales de maltrato, fue trasladado al Sendero Ecológico Patio Bonito, donde fue liberado tras verificar su buen estado de salud.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con la información proporcionada, el hallazgo del reptil ocurrió en un área urbana, lo que generó la intervención inmediata de las autoridades ambientales, tras el susto de habitantes de la zona, quienes informaron sobre la presencia del reptil.
La Policía Ambiental, encargada de proteger la fauna y flora de la región, llevó a cabo las maniobras necesarias para garantizar la seguridad tanto del animal como de los habitantes del lugar.
El proceso incluyó una evaluación detallada del estado físico del caimán.
Posteriormente, se organizó su traslado al Sendero Ecológico Patio Bonito, un espacio natural adecuado para su liberación y reintegración al medio ambiente.

Rescatan crías de primates en extinción en intento de tráfico ilegal en aeropuerto de Colombia
Seis crías de primates, pertenecientes a especies endémicas de Colombia y clasificadas en peligro crítico de extinción, fueron rescatadas en el aeropuerto internacional José María Córdova, en Rionegro, Antioquia, tras un intento de tráfico ilegal.
Según informó la Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Ríos Negro y Nare (Cornare), los animales habían sido sedados y ocultados en las partes íntimas de dos ciudadanos extranjeros provenientes de Costa Rica, quienes ahora enfrentan cargos por este delito.
De acuerdo con Cornare, los primates rescatados incluían dos monos cariblancos (Cebus sp.) y cuatro titíes piel roja (Oedipomidas oedipus), ambos endémicos de Colombia y considerados en peligro crítico de extinción.
Los animales, de aproximadamente dos meses de edad, presentaban condiciones alarmantes de salud, incluyendo deshidratación severa, malnutrición, lesiones en la piel y un alto nivel de estrés.
Dos de las crías no lograron sobrevivir debido a las condiciones extremas a las que fueron sometidas, mientras que las cuatro restantes fueron trasladadas en estado crítico al Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre (CAV) de Cornare.
El operativo que permitió frustrar el intento de tráfico fue realizado por la Policía Ambiental, la Unidad Antinarcóticos y el personal del aeropuerto.
Según el reporte oficial, los traficantes habían colocado a los primates en bolsas de tela que ocultaron dentro de su ropa interior con el objetivo de evadir los controles de seguridad.
La detección de esta actividad ilegal fue posible gracias a la intervención conjunta de las autoridades, quienes alertaron a los organismos ambientales para garantizar el rescate de los animales.

El tráfico de fauna silvestre representa una de las principales amenazas para la biodiversidad en Colombia, un país reconocido por su riqueza en especies endémicas.
Tanto los monos cariblancos como los titíes piel roja enfrentan riesgos significativos debido a la pérdida de su hábitat natural y a la caza indiscriminada, factores que han llevado a su clasificación como especies en peligro crítico de extinción.
Cornare destacó que estos primates son fundamentales para los ecosistemas locales, ya que cumplen roles esenciales en la dispersión de semillas y el mantenimiento del equilibrio ecológico.
Las autoridades ambientales y policiales reiteraron la importancia de fortalecer los controles en los aeropuertos y otros puntos de salida del país para combatir el tráfico ilegal de fauna.
Este tipo de delitos no solo pone en riesgo la supervivencia de especies vulnerables, sino que también implica graves consecuencias legales para los responsables. En este caso, los ciudadanos costarricenses involucrados deberán enfrentar cargos por violar las normativas colombianas de protección de la biodiversidad.
Más Noticias
Ingreso Mínimo Garantizado: iniciaron los pagos de noviembre, más de 980.000 personas recibirán las transferencias
El 93% de los recursos para pobreza extrema se asignan a mujeres, fortaleciendo su autonomía y acceso a herramientas financieras, mientras la administración distrital impulsa la participación ciudadana mediante una encuesta de satisfacción

‘Reggaetón: una revolución latina’ tendrá su espacio en uno de los festivales más importantes de México en 2025: “Simplemente traté de entender un movimiento”
Infobae Colombia habló con Pablito Wilson, autor del libro que formará parte del Coca-Cola Flow Fest

EN VIVO Plan Retorno en Bogotá: más de 919.000 vehículos han ingresado a la capital, Pico y placa regional finalizará a las 8:00 p. m.
En medio de la jornada de regreso del puente de descanso, este es el estado actual de las diferentes entradas a la capital del país

Ofrecen millonaria recompensa por autores de atentado contra RCN en Cali: anunciaron acompañamiento a medios de comunicación
En la noche del domingo 16 de noviembre de 2025, inescrupulosos lanzaron explosivos en inmediaciones a la sede del canal en la capital vallecaucana
En vivo|Llega la noche más esperada: siga minuto a minuto la elección y coronación de la Señorita Colombia 2025
Las 26 candidatas competirán por la corona y esta noche se definirá quién será la nueva reina de la belleza colombiana y representará al país en Miss International



