
El presidente de la República, Gustavo Petro, podría encontrarse con el recién elegido papa León XIV durante su próxima visita a Roma, Italia.
Según informó la Cancillería colombiana, se están realizando gestiones para que el mandatario tenga un encuentro con el pontífice, aunque no necesariamente en una audiencia privada.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
Este posible encuentro coincidiría con la misa de inauguración del Ministerio Petrino del papa, programada para el domingo 18 de mayo.
La visita a Roma se da en medio del desarrollo de la agenda internacional de Petro, que actualmente se encuentra en China participando en la cuarta cumbre ministerial de la Celac.

De acuerdo con la agenda preliminar del presidente, su viaje a Roma está previsto para el viernes 16 de mayo, tras concluir su paso por Beijing.
“En este momento estamos revisando todas las posibilidades. Entenderán que este es un evento en el que el papa estará atendiendo a muchas delegaciones de todo el mundo, y esperamos poder tener un encuentro. Sin embargo, comprendemos que es un momento complejo y que el protagonista es, precisamente, su ascensión como sumo pontífice”, dijo Laura Sarabia en entrevista con La FM.
Durante su estancia en China, el presidente Petro ha sostenido reuniones con líderes como Lula da Silva, presidente de Brasil; Gabriel Boric, presidente de Chile; y el anfitrión, Xi Jinping, en medio de la cumbre que reúne a países de América Latina y el Caribe con China. Este evento busca fortalecer los lazos entre ambas regiones y discutir temas de cooperación económica y política.
Así mismo, la canciller Laura Sarabia confirmó que el presidente Petro busca reunirse con el papa León XIV con el fin de invitarlo a que visite Colombia.
“Lo vamos a invitar. El presidente Petro lleva una nota diplomática para entregarle al papa, en la que se hace una invitación especial a Colombia“, dijo la ministra de Relaciones Exteriores en entrevista a La FM.
El cronograma del mandatario podría sufrir modificaciones debido al reciente fallecimiento del expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica, que mantenía una relación cercana con Petro.
Aunque no se ha confirmado si el presidente colombiano viajará a Uruguay para asistir a las ceremonias fúnebres, esta posibilidad podría alterar sus planes actuales.
Petro realiza este viaje acompañado de su hija, Antonella Petro, y una delegación oficial compuesta por ocho ministros, entre ellos la canciller Laura Sarabia.
La presencia de Sarabia es clave en las gestiones diplomáticas que buscan concretar el encuentro con el papa León XIV, que asumió recientemente el liderazgo de la Iglesia Católica tras su elección.
La misa de inauguración del Ministerio Petrino del nuevo pontífice será un evento de gran relevancia para la comunidad católica mundial. La posible asistencia de Petro a esta ceremonia podría marcar un momento significativo en las relaciones entre Colombia y el Vaticano, especialmente en un contexto en el que el presidente ha manifestado interés en temas como la paz y la justicia social, valores que también son promovidos por la Iglesia.
La visita de Petro a Roma se produce en un momento de intensa actividad diplomática para el mandatario, que ha priorizado la participación de Colombia en foros internacionales y el fortalecimiento de las relaciones bilaterales con países clave.
Petro firmó el ingreso a la Ruta de la seda con China: “No tengo ningún resentimiento con Estados Unidos”
El presidente Petro, destacó que no guarda resentimientos hacia Estados Unidos tras la reciente adhesión de su país a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, un ambicioso proyecto liderado por China.
Durante su visita a Pekín, el mandatario respondió a las críticas que surgieron en torno al acuerdo comercial con el gigante asiático y expresó su deseo de mantener una relación equilibrada y respetuosa con Estados Unidos, a pesar de las tensiones que esta decisión podría generar.
El jefe de Estado destacó que espera que ambos países puedan ser “socios de tú a tú”.
En declaraciones realizadas tras la firma del acuerdo, Petro recordó el alto costo humano que Colombia ha pagado en su lucha contra el narcotráfico, un esfuerzo que, según él, ha beneficiado directamente a Estados Unidos.
“Ya hemos puesto 200 mil colombianos muertos tratando de impedir que la cocaína llegue a su territorio. Esos 200 mil colombianos valen muchísimo para la sociedad colombiana y los Estados Unidos deben tener el respeto hacia esas vidas humanas y sus familiares porque lo hicimos por ellos”, afirmó el mandatario.
Además, insistió en que es momento de que ambos países dialoguen en igualdad de condiciones, reiterando que no alberga resentimientos hacia la nación norteamericana. “No tengo ningún resentimiento con Estados Unidos”, afirmó el mandatario.

El acuerdo con China, que formaliza la entrada de Colombia a la Ruta de la Seda, busca abrir nuevas oportunidades económicas y comerciales para el país sudamericano.
Petro destacó que esta alianza podría ser clave para transformar regiones históricamente marginadas, como el litoral pacífico colombiano, mediante el desarrollo de infraestructura y la potenciación de los puertos.
Según detalló, el plan de cooperación incluye 11 áreas de trabajo, entre las que se encuentran la conectividad, el comercio, las inversiones, la reindustrialización, la descarbonización de la economía y el desarrollo sostenible.
Más Noticias
Lotería de Manizales: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
Como cada miércoles, aquí están los ganadores de la Lotería de Manizales

Lotería del Valle: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
Como cada miércoles, aquí están los ganadores de la Lotería del Valle

Lotería del Meta: Estos fueron los números ganadores del miércoles 14 de mayo
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería del Meta y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Carlos Felipe Córdoba a Petro tras caída de la consulta popular en el Senado: “Recuerde que ya no está en el M-19”
La intervención del excontralor se dio horas después de que el jefe de Estado calificara como “fraude” la decisión del Senado

Sinuano Noche: revise los resultados del último sorteo del miércoles 14 de mayo
Esta lotería nocturna ha cambiado la vida y la suerte de sus ganadores
