Petro respaldó a su ministro de Salud tras su polémica frase de “Tenemos en cuidados intensivos a las EPS”

Sentenció que por esa razón se debía aprobar la reforma a la Salud que se tramita en el Congreso y reiteró que no había más recursos para esas entidades porque no le aprobaron la ley de financiamiento

Guardar
Existe una posibilidad de revivir
Existe una posibilidad de revivir la reforma a la salud por una objeción presentada por un miembro del Pacto Histórico - crédito @petrogustavo/X

En lunes, el ya polémico ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, provocó una nueva controversia al señalar que a las Entidades Promotoras de Salud (EPS) las tenían en cuidados intensivos.

“Las tenemos en cuidados intensivos a las EPS para que salga la reforma, porque en la reforma nosotros hemos planteado que hay que pagar las deudas y debe ser el Estado quien las pague”, expresó en medio de una audiencia pública ante la Comisión VII del Senado, donde se tramita la reforma al sistema de Salud.

Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel

Luego de esa controversial aseveración, el presidente de la República, Gustavo Petro, que se encuentra en Asia liderando la cumbre China-Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), respaldó al integrante de su gabinete.

“Ni el sistema de fondos privados de pensiones, ni la intermediación financiera en salud son sostenibles. Hemos dado el salto más grande en financiación a la salud y solo bastó que el Congreso de demorara, y comenzaron a hacer agua las EPS [sic]”, expresó de entrada en una publicación que hizo en su cuenta oficial de la red social X.

FOTO DE ARCHIVO. El presidente
FOTO DE ARCHIVO. El presidente de China, Xi Jinping, estrecha la mano del presidente colombiano, Gustavo Petro, durante una ceremonia de firma celebrada en el Gran Salón del Pueblo de Pekín, China. 25 de octubre de 2023. Ken Ishii/Pool vía REUTERS

Aprovechó también para lanzar nuevas pullas por el hundimiento de su ley de financiamiento el año pasado y reiteró que no hay más dinero para esas entidades.

“¿Más recursos?: la corte Constitucional no permitió media reforma tributaria y el Congreso se negó a aprobar la ley de financiamiento. No.hay más recursos de ingresos. Buscar recursos de mayor endeudamiento, sería un verdadero suicidio nacional [sic]“, agregó.

Finalmente sentenció que no había más alternativas para que el sistema sanitario salga del atolladero, se tenía que aprobar el proyecto con el que se busca reformarlo.

“No hay más camino que la reforma: pasar al régimen de pilares en la pensional, como ya esta establecido en la ley, y transformar las EPS de aseguradoras financieras a gestoras de salud. Estamos ante a última oportunidad de transformar esos regímenes insostenibles en sostenibles, de lo contrario naufragarán solos [sic]”, aseveró.

La controversial afirmación de Jaramillo

El ministro de Salud confesó la que sería la 'estrategia' del Gobierno de Gustavo Petro para forzar la aprobación del proyecto de ley que cursa en el Congreso - crédito Canal Congreso

El ministro de Salud de Colombia, Guillermo Alfonso Jaramillo, generó controversia con su afirmación, ya que interpretó como su confesión de que el Gobierno está ejerciendo presión sobre las EPS para facilitar la aprobación de la reforma al sistema de salud en el Congreso.

Durante su intervención en la Comisión VII del Senado, Jaramillo aseguró que el Ejecutivo cuenta con un plan financiero para sanear el sistema de salud, pero aclaró que esto depende de la aprobación de la reforma por parte del Congreso.

“Sí, tenemos recursos y estamos contemplando cómo sanear el sistema, todo depende de si el Senado quiere aprobar”, afirmó el funcionario.

Sus palabras fueron interpretadas como una estrategia de presión directa hacia las EPS, intensificando el debate en torno a la reforma.

El proyecto de ley, impulsado por el Gobierno Petro, propone una transformación significativa del sistema de salud colombiano, pero enfrenta una fuerte oposición en el Congreso y entre diversos sectores de la sociedad.

La polémica creció en redes sociales, donde políticos y ciudadanos rechazaron las declaraciones del ministro. Algunos calificaron la estrategia de la administración como una forma de chantaje político, mientras otros advirtieron que esta postura podría agravar la crisis en el sector salud.

Sus declaraciones coincidieron con un momento crítico para las EPS, que enfrentan graves problemas financieros. El ministro describió la situación de estas entidades como si estuvieran “en cuidados intensivos”, una metáfora que enfatiza la gravedad de la crisis.

En la mencionada Comisión del Senado se tramita la reforma, pero el Gobierno nacional desconfía de sus miembros, ya que archivaron el proyecto de ley de la reforma laboral.

Más Noticias

Estos son los trabajadores a los que no se les pagará la prima correspondiente de junio

Este beneficio laboral aplica a empleados formales del sector privado y público, excluyendo a quienes tienen contratos independientes o salario integral

Estos son los trabajadores a

Giro de Italia 2025: así van Egan Bernal y Nairo Quintana tras la etapa 5 de la carrera

Mads Pedersen se llevó su tercera victoria de etapa en la actual edición de la primera gran vuelta de la temporada, que cuenta con la participación de cinco colombianos

Giro de Italia 2025: así

Gran feria de empleo en Bogotá: Cámara de Comercio ofrece más de 3.000 vacantes para quienes buscan trabajo

La cita será una oportunidad para postularse a empleos en diferentes sectores y acceder a procesos de selección directa con empresas participantes

Gran feria de empleo en

Detalles sobre la creación de Frisby en España: mientras la empresa colombiana factura casi un billón de pesos al año, la copia en Europa se creó con menos de $10 millones

La cadena colombiana de pollo es un referente en el sector de comida rápida, con ingresos que en 2023 alcanzaron los 919.000 millones de pesos y un volumen de ventas de 905.000 pollos mensuales

Detalles sobre la creación de

El cantante Churo Díaz se casó vestido de blanco en Valledupar: estas son las primeras imágenes de la lujosa boda

Con una ceremonia religiosa en la parroquia Inmaculada Concepción, de Valledupar, el cantante vallenato Jorge Iván ‘Churo’ Díaz y Claudia Aponte sellaron su unión matrimonial el 13 de mayo, rodeados de familiares, amigos y leyendas del género

El cantante Churo Díaz se
MÁS NOTICIAS