
El 14 de mayo de 2025, en la Plenaria del Senado de la República, se hundió la consulta popular que impulsó el Gobierno Petro. Con 49 votos en contra y 47 a favor, la plenaria votó en contra de las 12 preguntas propuestas para revivir la reforma laboral.
Tras la decisión, hubo fuertes críticas, insultos, agarrones y confrontaciones contra el presidente del senado, Efraín Cepeda, que pidió orden en la sala y protección para el secretario de la presidencia del Senado, que tuvo que salir escoltado del recinto.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El presidente de la República, Gustavo Petro, reaccionó al hundimiento de la consulta popular en el Congreso de la República, asegurando que la votación fue un fraude.

“Este es el fraude. El pueblo ya no se debe arrebatar el triunfo. La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora”, escribió en su cuenta de X.
Para el primer mandatario, el presidente de la Corporación, Efraín Cepeda, es el responsable de hundir la consulta por levantar la sesión sin que se contaran todos los votos. En este contexto, convocó a los colombianos a salir a las calles para expresar su descontento sobre el panorama laboral de Colombia.
“No se hundió la consulta popular. La hundieron con fraude, como en un 19 de abril de 1970. El senador Efraín Cepeda, sabedor que ingresaban los votos que la hacían mayoría, cerró la votación. Estamos ante un fraude y el pueblo debe decidir”, señaló el presidente Petro.
Incluso, barajó la posibilidad de organizar reuniones con los principales sindicatos y sectores del país para garantizar una manifestación masiva en contra de la decisión tomada por el Legislativo.
“Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente”.
El gobernante de los colombianos también ordenó a la fuerza pública no cometer ningún acto violento en contra de las personas que se agrupen en las calles, sino garantizar la convivencia pacífica, puesto que considera necesario que el pueblo exprese su opinión.

“La orden como presidente de la República de Colombia es que, en estos momentos, la fuerza pública no debe hacer uso de su fuerza contra el pueblo. Su presencia debe ser a la suficiente para cuidar los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica entre la ciudadanía”.
Así las cosas, sostuvo que llegó la hora de dar el paso siguiente: respaldar la decisión que tome el pueblo como lo ordena la Constitución Política. Además, calificó de “error” la decisión fraudulenta liderada por el presidente del Senado, Efraín Cepeda.
“Conservar la paz y la alegría. Hora le corresponde a la coordinación del movimiento popular, dar los pasos a seguir, de acuerdo a la Constitución. Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda cometió el peor error, posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude”, sentenció.
Revivió la reforma laboral

Los congresistas avalaron el recurso de apelación al hundimiento de la reforma laboral, por lo que el proyecto que se hundió en la Comisión Séptima del Senado revivió.
Con 68 votos a favor y solo tres en contra, la Corporación avaló el recurso interpuesto por el senador Fabián Díaz de Alianza Verde, a través del informe positivo de sus colegas, Ariel Ávila y Pedro Flórez, y habilitó el mecanismo con el cual la proposición que estaba archivada desde el 11 de marzo volverá a discutirse; pero no en la Comisión Séptima, sino en otra célula legislativa como indica la Ley 5 de 1992.
En consecuencia, se tendrá la responsabilidad de volver a efectuar un tercer debate, luego de que el articulado estuviera en archivado durante más de dos meses, a la espera de que se resolviera este recurso interpuesto casi de inmediato al hundimiento previo del proyecto.
Más Noticias
Etapa 6 del Giro de Italia EN VIVO: Potenza - Nápoles, los Escarabajos colombianos continúan su aventura en la ‘Maglia Rosa’
A falta de 30 kilómetros para la llegada a la meta, se informa que no se contarán las puntuaciones ni los tiempos para la clasificación general tras la múltiple caída que se vivió el 15 de mayo de 2025

Reforma laboral regresa al Congreso: Comisión Cuarta del Senado asumirá el debate tras apelación y revés a consulta popular
El Senado revocó el archivo de la reforma laboral del Gobierno Petro y trasladó su estudio a la Comisión Cuarta, luego de la apelación aprobada por mayoría, mientras que la consulta popular fue rechazada

Nairo Quintana, Daniel Felipe Martínez, Brandon Rivera y Einer Rubio se vieron involucrados en la caída que se vivió en la etapa 6 del Giro de Italia
A 70 kilómetros de la meta se presentó el accidente, en el que estuvieron involucrados Nairo Quintana, Daniel Felipe Martínez, Einer Rubio y Brandon Rivera, aunque todos pudieron seguir en la competencia

Once Caldas vs. San José EN VIVO fecha 5 de la Copa Sudamericana: el Blanco Blanco quiere acercarse a la clasificación; estas son las probables alineaciones
El equipo de Manizales quiere asegurar su presencia en la siguiente ronda de la Copa Sudamericana ante el cuadro de la ciudad de Oruro, en el estadio Palogrande

Informe del Dane reveló que el nivel de educación que tengan los colombianos influye a la hora en encontrar un empleo
Un análisis del Departamento Administrativo Nacional de Estadística asegura que quienes alcanzan estudios superiores tienen hasta cuatro veces más probabilidades de estar empleados
