
Las medidas de circulación vehicular en la zona de la Loma de Los Balsos, en Medellín, fueron modificadas para mitigar los efectos del deslizamiento de tierra ocurrido el martes 6 de mayo. Según informó la Alcaldía de Medellín, los cambios en el tráfico buscan descongestionar la movilidad en la avenida Las Palmas y garantizar la seguridad de los residentes y usuarios de las vías afectadas.
Las disposiciones que entraron en vigor en la mañana del miércoles 14 de mayo y permanecerán activas hasta nuevo aviso, buscaran reducir cualquier tipo de riesgo que se pueda originar por un posible desprendimiento de material rocoso u otras emergencias producto a las fuertes precipitaciones que están impactando en la región.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, el tránsito en la Cola del Zorro estará habilitado en sentido descendente (oriente-occidente) desde las 5:00 a. m. hasta las 2:00 p. m., conectando la avenida Las Palmas con la sede del CES.
En el horario de 2:00 p. m. a 8:00 p. m., el flujo vehicular será en sentido ascendente (occidente-oriente), desde el CES hacia Las Palmas. Durante las mañanas, los residentes de El Poblado podrán salir por la calle 10A, la Loma de Los Parra y la zona habilitada de la Loma de Los Balsos.

Por su parte, quienes se desplacen desde el oriente antioqueño hacia El Poblado tienen como alternativas la Cola del Zorro, la Transversal Inferior y la avenida 34. En las tardes, las recomendaciones incluyen ingresar a El Poblado por la calle 10, la Loma de Los Parra y la Loma de Los Balsos, mientras que quienes se dirijan hacia el oriente pueden salir por la Cola del Zorro y la Transversal Superior.
Las autoridades distritales señalaron que los cierres en la Loma de Los Balsos se mantendrán en los puntos definidos, hasta que se garantice la estabilización del terreno. La entidad de Movilidad instó a los conductores a seguir las indicaciones de los agentes de tránsito, respetar las señales y consultar los canales oficiales para obtener información actualizada sobre el estado de las vías.
Situación en la Loma de Los Balsos - Medellín
El deslizamiento que originó el actuar inmediato y preventivo por parte de las autoridades distritales de Medellín, ocurrió a la altura del tanque de EPM, como resultado de las intensas lluvias que afectaron la región en los días previos.

Durante la atención y respuesta por parte del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd) afortunadamente no se registraron víctimas ni personas atrapadas, gracias a la rápida reacción de empleados de unidades residenciales cercanas, quienes alertaron a los conductores sobre el peligro inminente.
Según reportó el Dagrd, más de 6.000 metros cúbicos de tierra fueron retirados de la vía, en un esfuerzo que ha involucrado a 80 personas, entre conductores, técnicos, operarios, geólogos y cuadrillas forestales. El material extraído ha sido trasladado al botadero de basura en Girardota mediante 376 viajes.

En cuanto a las actividades comerciales en la zona, el Dagrd autorizó la operación de los restaurantes Quereme, Cabra Andaluz, El Bosque Era Rosado y Ritwal, bajo condiciones especiales de monitoreo permanente. Sin embargo, se ordenó la evacuación preventiva de nueve viviendas, dos restaurantes (RedMan y Casa de Nadie), un jardín infantil (Mañanitas), un vivero (Implantamos) y una empresa inmunizadora (Serye). Las medidas implementadas buscan proteger a las personas mientras se trabaja en la mitigación del riesgo en la parte superior de la montaña.
La Administración distrital de Medellín indicó que las disposiciones se mantendrán hasta que se minimice el riesgo y se establezcan condiciones técnicas seguras para el retorno de las actividades normales. Las autoridades continuarán monitoreando la zona y emitirán actualizaciones oportunas a la comunidad.
Más Noticias
América de Cali vs. Huracán - EN VIVO: a la Mechita solo le sirve ganar en la Copa Sudamericana 2025
Los dirigidos por “Polilla” da Silva deben superar al Globo en el estadio Pascual Guerrero, para llegar con fuertes posibilidades de asegurar la clasificación a la siguiente fase

María Fernanda Carrascal se despachó contra Paloma Valencia por críticas a la reforma laboral: “Delirante”
La precandidata presidencial aseguró que los precios de los productos en Colombia se incrementarían si la iniciativa llega a ser implementada. La representante del Pacto Histórico afirmó que pasaría lo contrario: mejoraría la economía por el aumento de ingresos para los trabajadores

Controversial noche de eliminación en ‘Yo me llamo’: “Te queda grande el personaje”
Los jurados tuvieron una noche bastante compleja, pues el talento marcó la mayoría de los shows

Tour Entre Tres: las mejores voces femeninas de la música popular se toman el Movistar Arena de Bogotá
El 23 de agosto de 2025, el Movistar Arena de Bogotá será escenario del concierto ‘Tour Entre Tres’, que reunirá a Paola Jara, Arelys Henao, Francy y Kelly Cárdenas, las voces femeninas más representativas de la música popular colombiana
