El ambiente en la plenaria del Senado de la República se tornó tenso en medio de la discusión en torno a la consulta popular impulsada por el Gobierno nacional, en cabeza del presidente Gustavo Petro, con la que busca dar una nueva oportunidad a la reforma laboral. La iniciativa fue archivada luego de ocho congresistas de la Comisión Séptima del Senado firmaran y votaran una ponencia negativa para tal fin.
Las diferencias entre los congresistas presentes en el recinto se hicieron notar desde el inicio, cuando se discutió el orden del día y se decidió que se discutiría y votaría primero la apelación al hundimiento de la reforma, y luego, la consulta popular.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En medio del debate, la senadora del Pacto Histórico María José Pizarro criticó a los senadores por hacer proposiciones con el fin de cambiar el orden del día. La legisladora afín al Gobierno quería que la consulta popular fuera sometida a discusión antes que cualquier otro punto programado para ello.

“No puedo entender cómo ha cogido carrera en este Senado de la República que ahora se presentan proposiciones para no modificar el orden del día. Eso es absurdo, se votan las proposiciones que no modifican el orden del día y después, el orden del día”, indicó la congresista, visiblemente molesta.
Señaló a la oposición de estar recurriendo a estrategias deshonestas y de obstrucción para impedir el triunfo de la consulta. En consecuencia, instó a la ciudadanía a movilizarse, afirmando que ciertos integrantes del Senado están interesados en torpedear el proceso de discusión y votación del mecanismo de participación.
“Sin jugaditas, sin filibusterismo, sin leguleyadas, sin atropellos. Llevamos toda la mañana discutiendo los atropellos de esta mesa directiva y las nulas garantías y, por lo tanto, volvemos y alertamos al pueblo colombiano, sí, al que nosotros representamos millones en las calles”, precisó la funcionaria en la plenaria.

De acuerdo con Pizarro, con las estrategias de ciertos congresistas se estaría impidiendo a los colombianos pronunciarse con respecto a la consulta, que debe ser aprobada por el cuerpo colegiado para ser convocada. De esta manera, los ciudadanos podrán ejercer su derecho al voto en las urnas, contestando 12 preguntas relacionadas con las condiciones laborales que el Gobierno espera cambiar en el país.
“Aquí se le está negando el derecho a la gente de expresarse y con la leguleyada, usurpando la voz de la gente, pretenden atropellarla y, por lo tanto, convocamos movilización permanente de la gente y la nuestra”, afirmó.
En otro momento de la sesión, la senadora afirmó que la mesa directiva del Senado actuó de manera poco garante, dirigiéndose específicamente al presidente del cuerpo colegiado, Efraín Cepeda, que hizo pública su postura en contra de la consulta popular del Gobierno nacional. “Lo que ha hecho es trapear el piso con nuestras curules”, aseveró.

Añadió: “Tienen miedo, no saben cómo enmendar el error que cometieron, cada vez es un error tras otro y la gente se da cuenta. Colombianos y colombianas, dense cuenta, esto es un clásico ejemplo de filibusterismo, que no es una ofensa”.
Así las cosas, los senadores continuaron con la discusión, abordando los informes de apelación al hundimiento de la reforma laboral en la Comisión Séptima. La bancada del Gobierno en el Senado dejó el recinto para tratar de desbaratar el cuórum decisorio y no votar la apelación. Esto, con el fin de darle la oportunidad a la consulta popular.
Pues, según indicó el senador Iván Cepeda en la corporación, aunque la apelación pretende también revivir la reforma, la oposición estaría buscando votarla para impedir que la consulta pase a discusión. “Eso de la apelación es una muy respetable treta para poder eludir la votación de la consulta”, dijo.
Más Noticias
Atlético Nacional vs. EC Bahía - EN VIVO: el Verdolaga quiere asegurar la clasificación en la Copa Libertadores 2025
Sin David Ospina, los de Javier Gandolfi buscarán la victoria contra el conjunto brasileño en el estadio Atanasio Girardot, que les podría valer el pase a los octavos de final

Petro llamó a la organización y movilización social tras negativa de la consulta popular en el Senado: “Los derechos no se mendigan”
El presidente de la República cuestionó al Senado tras la derrota legislativa. Movimientos sociales, cabildos y el rol de la fuerza pública marcan los próximos pasos

Denver Nuggets vs. Oklahoma City Thunder: hora y donde ver en Colombia el juego 6 de los playoffs de la NBA
El Ball Arena verá un nuevo capítulo del duelo entre Nikola Jokic y Shai Gilgeous-Alexander en las semifinales de la Conferencia Oeste

Se desarma el Club León de James Rodríguez: perdería a uno de sus compañeros colombianos
El volante cafetero, que sigue bajo contrato con los mexicanos, vería la salida de un futbolista que lleva mucho tiempo con la Fiera y sufrió muchas críticas por el mal momento deportivo

Gustavo Bolívar propone recoger firmas para revivir la consulta popular tras su derrota en el Senado
Aunque la iniciativa del presidente Gustavo Petro fue derrotada por escaso margen, Bolívar insiste en que “todavía queda algo por hacer”
