
Vos Podés nació con el propósito de crear un espacio seguro donde mujeres puedan contar sus historias sin juicios, como explica Tatiana Franko en la descripción del podcast en plataformas como Spotify y Apple Podcasts.
Cada episodio, publicado cada dos semanas los miércoles, presenta entrevistas con mujeres que narran vivencias de superación, desde temas dolorosos como abandono, abuso o pérdida, hasta logros personales que inspiran.
Ejemplos incluyen la historia de Paola Betancur, una cantante abandonada de niña que buscó a su familia biológica, o Mariana, quien alertó sobre los peligros de relaciones en línea tras sufrir amenazas. Franko, con su trayectoria en programas como Muy Buenos Días, utiliza la frase “Vos podés” como bandera para motivar a las oyentes a reconocer su potencial.
Estas producciones han sido bien recibidas en Colombia
1. VOS PODÉS
Soy Tatiana Franko y esto es vos podés, el podcast. Un espacio de inspiración que nació con el propósito de contar historias de mujeres poderosas. Cada miércoles conocerás famosas y no famosas, que están dispuestas a abrir el corazón para compartir experiencias de su vida que las marcaron y las transformaron positivamente. Vos podés, es un frase que se convirtió en mi bandera y es también el mensaje que quiero dejar a quienes lleguen hasta aquí, porque creo en el poder femenino y en la capacidad que tenemos las mujeres de transformar obstáculos en oportunidades!
2. Tatan y Maleja
Este es un podcast para incomodarse, por que entendimos que para acomodarnos en la vida tenemos que aprender a incomodarnos.
3. Los Hombre Sí Lloran
Este es un espacio seguro dedicado a explorar y romper, juntos, con los estigmas y estereotipos que rodean la salud mental. Junto a mi gran amigo y productor, Dani Posada, traeremos conversaciones sinceras con amigos extraordinarios y entrevistas con expertos que nos ofrecerán consejos y herramientas para transitar la vida y, por supuesto, nuestra salud mental. Porque está bien no estar bien, pero no lo está creer que tienes que hacerlo solo. Este, nuestro espacio, es seguro y se llama “Los hombres sí lloran”, donde la vulnerabilidad es nuestra mayor fortaleza. Gracias por estar aquí.
4. Dos Cabras Locas
Aquí no pintamos pajaritos, (Somos más personas de cabras). Este es un espacio de risas y reflexión con Raquel y Malle, dos hermanas con mucho que decir sobre temas que a todos nos tocan cerca de la manera más real y honesta, para sacar la cabra loca que todos llevamos dentro.
5. Dinstinto
El podcast de emprendimiento por y para emprendedores. Cada lunes a las 20:00, compartimos conocimientos sobre creación de empresas, emprendimiento, fracasos, modelos de negocio, finanzas, ventas, liderazgo y habilidades blandas esenciales para el éxito en los negocios. Somos el socio que no pide participación, comisiones ni regalías; un socio desinteresado que desea ver a los emprendedores nacer, crecer y cumplir sus sueños sin importar cual sea su industria. Bienvenidos a Dinstinto, un podcast para mentes rebeldes!
6. Presunta Pola
Sebastián Camelo, escritor y podcaster, se toma una pola cada semana con un invitado a veces famoso, a veces no tanto para hablar de crímenes como quien charla de la vida: sin filtros y con la jarra en la mano. Anécdotas, historias reales y algo de humor, porque en este país el crimen, como la cerveza, es cosa del día a día.
7. MICRODOSIS DE AMOR PROPIO
Microdosis de Amor Propio Un viaje de auto conocimiento, espiritualidad y amor propio. Cada lunes y jueves por Spotify.
8. Serialmente: Historias de asesinos en serie.
Según el FBI, un asesino en serie es quien comete tres asesinatos o más, en un período extenso, con un intervalo entre cada crimen. Por el contrario, el llamado asesino en masa es aquel que mata a un grupo de personas en un mismo momento Sebastián Camelo el__arracadas nos trae en este podcast en español las historias más terroríficas de los asesinos en serie, detalles y cosas nunca antes contadas de estos monstruos.Contacto Comercial : alejovargasPODWAY.COM.CODerechos Reservados - PODWAY - PIA PODCAST.
9. IQ POTENCIADO
CEO OF IQPOTENCIADO CONTACT : SEJOURCHRISTOPHERGMAIL.COM Familia Nuevo Videos cada semana en nuestro canal de Youtube, Suscribanse a Nuestro canal de Youtube https:youtube.comiqpotenciado?sid6xgrUjtYmd_aaup Sé parte del cambio Tu apoyo puede marcar la diferencia. Con tu donación, nos ayudas a seguir creando contenido valioso y llevando este proyecto a más personas. Haz tu aporte aquí: https:www.paypal.comdonate?hosted_button_id9J429S48B8CYL Gracias por ser parte de esta comunidad.
10. DianaUribe.fm
Aquí vamos a contar historias. Vamos a hablar de cultura, de cine, de viajes, de paz, de música. Vamos a continuar la conversación que empezó en la radio hace 25 años, pero además aprovecharemos las nuevas posibilidades que se abren con este medio. Bienvenidos a mi podcast. www.dianauribe.fm
*Algunos títulos podrían no tener descripción porque la plataforma no la proporciona.
Qué son los podcasts

Un podcast es un producto de audio que tiene una periodicidad definida y puede estar integrado por varios episodios, si bien tiene sus orígenes en la radio, actualmente quienes gustan de este formato pueden encontrarlo en páginas de internet o plataformas de streaming como Spotify.
Los podcasts iniciaron como una discusión entre varios participantes sobre un tema en particular, pero con el paso del tiempo las formas de hacerlos se han ido diversificando y ahora puede estar una persona hablando o un grupo; asimismo, no sólo se usan como espacio para intercambiar puntos de vista, sino también abarcan géneros de entrevista o ficción, como sucede con la historia de suspenso de la producción chilena Caso 63, uno de los podcast más escuchados a nivel mundial.
La palabra “podcast” fue usada por primera vez el 12 de febrero de 2004 por el periodista Ben Hammersley de The Guardian en un artículo en el que hablaba de lo viable que era económicamente hacer un programa de radio en línea y acceder a ellos cuando los usuarios quieran.
Aunque hay diversos debates sobre cuándo surgió el primer podcast en la historia, son varios los expertos que han señalado que la idea estaba clara desde la creación del fonógrafo de Thomas Alva Edison en 1870, cuando los intelectuales de la época como Philip Hubert, Octave Uzanne o Edward Bellamy pronosticaron que la gente acabría “leyendo con los ojos cerrados” los libros, periódicos y revistas y hasta las mamás dejarían de quedarse roncan contando cuentos a los niños antes de ir a dormir.
Más Noticias
Colombia firmó la Ruta de la Seda con el régimen de China: Xi Jinping aseguró que está dispuesta a importar más productos colombianos
Colombia calificó la firma con el país asiático como “un paso histórico”, que podría definir el rumbo de Colombia en el siglo XXI. Esta decisión sigue causando polémica en varios sectores que critican al Gobierno

Prorrogan por 6 meses suspensión del cobro en peaje Papiros de Puerto Colombia
Luego de una mesa de trabajo con la comunidad, la Concesión Ruta Costera decidió mantener el beneficio para conductores de vehículos de las categorías I y II

Petro respaldó a su ministro de Salud tras su polémica frase de “Tenemos en cuidados intensivos a las EPS”
Sentenció que por esa razón se debía aprobar la reforma a la Salud que se tramita en el Congreso y reiteró que no había más recursos para esas entidades porque no le aprobaron la ley de financiamiento

Guerra de bandas en Barranquilla: capturan en España a implicados en el crimen de Carlos Vega Daza y 2 personas más
La masacre ocurrió en Valencia a inicios del año pasado y puso fin al dominio criminal de ese clan en la capital de Atlántico, donde hay una sangrienta confrontación por el control de las rentas ilegales

Primero votarán apelación al archivo de la reforma laboral y luego la consulta popular de Petro
Durante la noche el Senado dio a conocer el orden del día que resulta controversial, ya que se se aprueba ese recurso contra el archivo del proyecto de ley, no tendría razón de ser el mecanismo de participación ciudadana que impulsa el jefe de Estado
