Asaltaron y vandalizaron local del Banco de Alimentos en Cali: esto es lo que se sabe

De acuerdo con la denuncia, el establecimiento ubicado en el barrio Granada, fue violentado por un habitante de calle que robó ropa y otros artículos

Guardar
Roban el “Vestier de Dios”,
Roban el “Vestier de Dios”, un local del Banco de Alimentos en Cali - crédito Captura video

Un local del Banco de Alimentos de Cali, conocido como Vestier de Dios y dedicado a la recolección, venta y distribución de ropa para personas en situación de vulnerabilidad, fue objeto de un robo que afectó tanto sus instalaciones como su misión solidaria.

Los hechos ocurrieron en la tarde del martes 13 de mayo en el Banco de Alimentos de la Arquidiócesis de Cali, ubicada en el barrio Granada.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según los registros de las cámaras de seguridad, un individuo utilizó un objeto contundente para forzar la puerta de la entrada principal, logró ingresar al lugar y se llevó ropa y otros artículos destinados a familias necesitadas.

El padre Joaquín Alberto Gómez, director de la institución, denunció el incidente y expresó su pesar por los daños materiales sufridos, así como por el impacto que este hecho tiene en una obra que busca brindar apoyo a las personas más desfavorecidas.

Habitantes de calle vandalizaron y robaron varias prendas de ‘El Vestier de Dios’, almacén del Banco de Alimentos de Cali con el que recolectan dinero para su funcionamiento - crédito Redes sociales

“Sobre las cinco de la tarde, un habitante de calle a lo mejor vio solo el local puesto que a esa hora deja de prestar el servicio, cogió una piedra y destruyó la puerta”, contó el sacerdote para el diario regional El País.

El padre Gómez señaló que en medio del acto delictivo se activaron las alarmas del local con respuesta inmediata de la Policía Metropolitana, que llegó al sitio. “Al joven lo sacaron, él intentó robar una ropa nueva y luego la pudieron recuperar”, agregó Gómez al diario mencionado

El cura expresó también que “es devastador ver cómo un lugar que trabaja por el bien común y la dignidad de los demás sea asaltado de esta manera. Este tipo de actos no solo afecta a quienes cometen el robo, sino que impacta a toda la comunidad que depende de nuestras ayudas”.

El padre Joaquín Alberto Gómez aseguró a El País que luego de que se rompiera el vidrio de la puerta dejó el lugar desprotegido y generando altos costos de reparación. El sacerdote estimó que los daños ascienden a aproximadamente cinco millones de pesos incluyendo el vidrio y otros elementos afectados.

Denuncian robo al local “Vestier de Dios” del Banco de Alimentos de Cali - crédito Redes sociales

“Es muy doloroso, porque son de 6 a 7 millones de pesos que vale todo ese arreglo, la compra y la organización de esa puerta”, explicó.

El padre Gómez, quien lidera esta iniciativa, expresó su preocupación por la situación de inseguridad que enfrenta la ciudad y señaló que el responsable del ataque parecía estar bajo los efectos de sustancias psicoactivas.

Además, destacó que este tipo de incidentes no solo afectan al local, sino también a las comunidades vulnerables que dependen de los servicios que ofrece el Banco de Alimentos. “Recogemos ropa nueva, usada, zapatos en excelente estado. Esta ropa es trasladada a diferentes lugares más vulnerables”, explicó el sacerdote.

El impacto económico del ataque no se limita a los daños materiales. Gómez señaló que, además de los costos de reparación, será necesario contratar seguridad adicional para proteger el local durante la noche, lo que incrementará aún más las pérdidas. “Nos va a tocar pagar seguridad toda la noche y mañana tiene que venir a instalar el vidrio”, afirmó.

El Vestier de Dios fue
El Vestier de Dios fue objeto de hurto el martes 13 de mayo - crédito @bancalimentosca/X

En este contexto, el padre hizo un llamado urgente a la solidaridad de la comunidad y a un mayor respaldo institucional.

Según detalló, el Banco de Alimentos de Cali atraviesa una difícil situación financiera que pone en riesgo la continuidad de sus actividades humanitarias. “Hoy más que nunca necesitamos que la comunidad se sume a nuestras actividades, ya sea a través de donaciones de alimentos, prendas o como voluntarios. Juntos podemos reconstruir lo que se ha perdido y seguir brindando un espacio de dignidad a quienes más lo requieren”, declaró.

Las autoridades locales han iniciado una investigación para esclarecer los hechos y han solicitado la colaboración de la ciudadanía. Cualquier persona que tenga información sobre el incidente puede comunicarse con la Policía para contribuir al esclarecimiento del caso.