
El debate sobre la reforma a la salud escaló de tono tras las declaraciones del ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, quien vinculó directamente la estabilidad financiera del sistema con la aprobación del proyecto que cursa en el Congreso.
Al reconocer que el Gobierno nacional está presionando a las Entidades Promotoras de Salud (EPS) para facilitar el trámite legislativo, el funcionario desató una ola de reacciones y cuestionamientos.
Las afirmaciones del ministro, en representación del Ejecutivo, marcaron un giro en la discusión pública al condicionar el respaldo financiero al avance de la reforma impulsada por la administración de Gustavo Petro.
Con respecto a las recientes declaraciones del jefe de cartera, la representante a la Cámara Lina Garrido informó por medio de su cuenta de X que denunció al funcionario del Gobierno de Gustavo Petro en la Fiscalía General de la Nación. También calificó a Jaramillo como “ministro de la muerte”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En el transcurso de una audiencia pública realizada el lunes 12 de mayo de 2025 en la Comisión Séptima del Senado, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, defendió con vehemencia la reforma al sistema de salud y reveló que el Gobierno está ejerciendo presión sobre las EPS para allanar el camino legislativo del proyecto.

El apartado más controversial de la intervención del ministro fue cuando dijo: “Las tenemos en cuidados intensivos a las EPS para que salga la reforma, porque en la reforma nosotros hemos planteado que hay que pagar las deudas y debe ser el Estado quien las pague”.
Es debido a lo anterior que la representante a la Cámara hizo su anuncio que que denunció a Jaramillo. “Ministro de la Muerte @GA_Jaramillo lo acabo de DENUNCIAR EN @FiscaliaCol como responsable de CONSURSO DE HOMICIDIO de carácter sucesivo por las muertes que de forma DOLOSA, Usted con su intención positiva de generar daño a las EPS, ha causado”, informó la legisladora de Cambio Radical.
La representante Lina Garrido también alertó sobre las posibles consecuencias del colapso en la atención médica, derivadas, según ella, de las acciones deliberadas del ministro Guillermo Alfonso Jaramillo contra las EPS.
Citando estimaciones de expertos, advirtió que la situación podría derivar en un aumento significativo en la mortalidad, particularmente por el retraso en tratamientos de enfermedades crónicas y la atención de urgencias.

“Expertos advierten que esta crisis, que Ud con Intención ha generado en las EPS, podría aumentar la mortalidad hasta en un 25 %, debido a las demoras en tratamientos de enfermedades crónicas y atención de urgencias. Eso significa 9.100 muertes adicionales cada año, tomando como base el promedio histórico de muertes evitables (36.411/año entre 2010–2019)”, comentó.
Y concluyó su mensaje diciendo: “Tambien en nombre de Valentina Reyes y los niños con enfermedades huérfanas que han muerto este año por desabastecimiento de medicamentos en EPS intervenidas por el Gobierno @petrogustavo, como resultado de la estrategía de presión que Ud mismo CONFESÓ”.
En otra de sus publicaciones al respecto Lina Garrido señaló que las declaraciones del ministro Guillermo Alfonso Jaramillo constituyen una admisión pública de responsabilidad penal. Sostuvo que “miles de colombianos” han quedado sin acceso a servicios esenciales de salud, como medicamentos y atención de urgencias, lo que habría provocado muertes evitables. Según la congresista, no se trata de una omisión administrativa, sino de una conducta deliberada que, a su juicio, debe ser investigada como un crimen.

“En Colombia, causar la muerte por una acción premeditada es un delito: el ministro @GA_Jaramillo LO CONFESÓ públicamente.Miles de colombianos quedaron sin atención, sin medicamentos, sin urgencias… causando la MUERTE.Por eso lo DENUNCIÉ PENALMENTE, esto no es un error: es un acto consciente y criminal”, comentó la legisladora.
A lo anterior la representante a la Cámara de oposición agregó: “¡Así NO, señor Ministro!Si Usted o su familia han sido víctimas de esta crisis provocada desde el Gobierno, escríbame, Estoy reuniendo pruebas que llevaré ante la @FiscaliaCol. La justicia tiene que actuar".
Más Noticias
“Consulta para engañar a los colombianos”: gremios reaccionan al hundimiento de la propuesta en el Senado
La agremiación señala que es el momento para que se llegue a consensos con la ciudadanía y otros sectores

Hundimiento consulta popular: Benedetti la volvió emprender en X contra Efraín Cepeda: “Faltó a su palabra”
El ministro del Interior reiteró sus acusaciones contra el presidente del Senado de que no dio garantías durante la votación para la aprobación de ese mecanismo de participación ciudadana

Clima en Cartagena de Indias: el pronóstico para este 15 de mayo
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Temperaturas en Barranquilla: prepárate antes de salir de casa
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Medellín este 15 de mayo
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
