
Una tragedia sucedió en las primeras horas de la mañana en la Universidad de la Costa (CUC), puesto que un joven estudiante perdió la vida luego de caer desde el octavo piso del bloque 11, en circunstancias que aún son materia de investigación.
El hecho ocurrió alrededor de las 6:40 a.m., de acuerdo con la información que se publicó en los canales oficiales de la Universidad de la Costa, en Barranquilla, que, a la vez, generó alarma entre estudiantes, docentes y personal administrativo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Desde la @UniCostaCOL lamentamos profundamente los recientes hechos y reiteramos el acompañamiento a toda nuestra comunidad universitaria y sus familias”, fue el pronunciamiento de los voceros de la institución académica.
De inmediato, las autoridades universitarias evacuaron las instalaciones y suspendieron tanto las clases como las actividades administrativas programadas para este miércoles.
Información corroborada por el medio barranquillero El Heraldo apuntó a que el joven fallecido tenía 22 años, y se identificó como Ricardo David Felex Gómez, estudiante de Administración de Empresas.
La institución informó oficialmente la cancelación de sus actividades y manifestó que se encuentra colaborando con las autoridades competentes para esclarecer los hechos.
Aunque no se ha confirmado la identidad del joven ni los motivos del trágico suceso, se conoció que se adelantan indagaciones para determinar si se trató de un accidente o un posible caso de suicidio.

Este nuevo episodio revive el dolor de un caso similar ocurrido meses atrás en la Universidad del Atlántico, donde un estudiante cayó desde un sexto piso.
El estudiante que cayó en las horas de la mañana fue trasladado a la Clínica Portoazul Auna, pero falleció por la gravedad de las heridas.
El comunicado de la CUC rezó: “La Universidad de la Costa informa con profundo pesar el fallecimiento de un estudiante de nuestra comunidad universitaria. Expresamos las más sinceras condolencias a sus familiares, allegados y compañeros”.
“Desde la institución se han activado los protocolos de atención establecidos y se ha dispuesto el acompañamiento psicológico necesario para brindar apoyo a quienes lo requieran en este momento difícil. Invitamos a la comunidad universitaria y a la ciudadanía en general a acompañar esta situación con empatía y responsabilidad, evitando la difusión de contenido sensible en cualquier formato”, se leyó.

Ayudas en favor de la salud mental en la región
Frente a estos hechos, las autoridades locales reiteraron la importancia de buscar apoyo ante cualquier crisis emocional.
La Secretaría de Salud del Atlántico recordó que dispone de una línea de atención en salud mental (3176218394), activa las 24 horas, los siete días de la semana, y atendida por profesionales.
Mientras la Universidad de la Costa permanece en silencio institucional más allá del comunicado inicial, crece la preocupación por el bienestar psicológico de los estudiantes y la urgencia de fortalecer programas de acompañamiento dentro del campus.
Tiroteo en Univalle: intento de feminicidio dentro del campus
Un trágico episodio de violencia estremeció el campus Palmira de la Universidad del Valle el jueves 8 de mayo. Un hombre armado ingresó a la cafetería de la sede, disparó contra dos estudiantes mujeres y posteriormente se suicidó.
Las jóvenes, ambas estudiantes activas de la institución, resultaron gravemente heridas y fueron trasladadas a centros médicos cercanos, donde permanecen bajo observación.

La Policía Nacional identificó al agresor como Brayan Stiven Tovar Martínez, que no tenía ningún vínculo formal con la universidad.
Según versiones preliminares, el ataque habría estado motivado por “una situación de carácter personal y sentimental”. Se presume que una de las víctimas era su pareja y la otra, una amiga cercana. Sin embargo, estos detalles aún están en verificación por parte de las autoridades.
La Universidad del Valle emitió un comunicado en el que calificó el ataque como “un acto extremo de violencia basada en género”, señalando que el hecho “no solo enluta al Alma Máter, sino que interpela a la sociedad en su conjunto”.
La institución exigió medidas urgentes para erradicar este tipo de conductas en los entornos educativos.
“Rechazamos enfáticamente toda forma de violencia basada en el género”, reiteró la universidad.
Más Noticias
Santander registró un sismo de magnitud 3.8 este 4 de octubre
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país

Cancillería compró nueva sede para el consulado en Monterrey, pero aún no tiene personal
A pesar de que las instalaciones se encuentran listas y se han cubierto servicios y mejoras, el consulado continúa sin ofrecer atención regular a la comunidad colombiana de la región

Lilo & Stitch y otras 9 producciones que cautivan a los usuarios de Disney+ Colombia
Con estas historias, Disney+ busca seguir gustando al público en la guerra por el streaming

No fue necesario el partido ante Nigeria: así fue como la selección Colombia sub-20 clasificó a los octavos del mundial de Chile
Previo al último encuentro de la fase de grupos, el combinado nacional logró el primer objetivo en el torneo gracias a una combinación de resultados, pero ahora debe definir su posición y rival

Jerau celebrará 20 años de carrera con una gira que rescata los años dorados del tropipop
Infobae Colombia habló con el cantante cartagenero, que prepara una serie de conciertos para repasar sus dos décadas de música, éxitos, historias personales y el espíritu alegre del estilo que definió su trayectoria
