
El 24 de enero de 2021, una finca en la vereda Cerro Rico, en el corregimiento Chambimbal, municipio de Buga, Valle del Cauca, se convirtió en el escenario de una tragedia que conmocionó a Colombia.
Cinco jóvenes, amigos desde la infancia, fueron asesinados mientras compartían un fin de semana de descanso.
Según informó la Fiscalía General de la Nación, las investigaciones han avanzado y, en la mañana de 14 de mayo, informó que presentó ante un juez a un tercer presunto implicado en el caso, identificado como William Guerrero Gil, de 55 años.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con la Fiscalía, Guerrero Gil habría facilitado la incursión de integrantes del grupo armado organizado residual (Gaor) Adán Izquierdo en la finca donde ocurrieron los hechos.
El hombre fue detenido el 12 de mayo en una zona rural de San Pedro, Valle del Cauca, por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) con apoyo de la Policía Nacional.
Posteriormente, un fiscal de la Seccional Valle del Cauca le imputó los delitos de homicidio agravado, homicidio tentado y porte ilegal de armas.
Aunque el procesado no aceptó los cargos, se le impuso medida de aseguramiento en centro carcelario.
El ataque, que dejó además a dos personas heridas, ocurrió en la madrugada del 24 de enero de 2021.
Las víctimas, identificadas como Sara María García Rodríguez, Valentina Arias González, Juan Pablo Marín, Nicolás Suárez Valencia y Jacobo Alberto Pérez Vásquez, tenían entre 17 y 18 años.
Cuatro de ellos murieron en el lugar, mientras que Jacobo falleció al día siguiente en el hospital San José debido a un impacto de bala en la cabeza.
Entre los sobrevivientes se encuentran Santiago Tascón, amigo de una de las víctimas, y el mayordomo de la finca, Ramiro Martínez, quienes resultaron heridos durante el ataque.
Hasta el momento, dos personas ya han sido condenadas por su participación en la masacre. Jhon Jaime Ramírez, alias “JJ”, y Diego Fernando Rivas Suleta, alias “Simón”, ambos integrantes de la estructura disidente Adán Izquierdo, aceptaron su responsabilidad mediante un preacuerdo con la Fiscalía.
Fueron sentenciados a 31 años y medio de prisión por homicidio agravado y porte ilegal de armas. Según las pruebas recopiladas, ambos hombres llegaron armados al lugar y dispararon indiscriminadamente contra los jóvenes que se encontraban disfrutando de la piscina.
En un principio, se manejaron varias hipótesis sobre el móvil del crimen, incluyendo un intento de hurto o un posible secuestro de Jacobo Pérez, acompañado de una extorsión de 12 millones de pesos a su padre.
Sin embargo, estas teorías fueron descartadas. La Fiscalía concluyó que el ataque estuvo relacionado con la presencia de grupos armados en la región, que habrían estado extorsionando a terratenientes locales.
Días antes de la masacre, el 10 de enero de 2021, el exconcejal de Buga Carlos Erlid González Cortés, del partido Cambio Radical, fue asesinado en una finca cercana, lo que generó temor entre los habitantes de la zona.
Según información revelada por El Tiempo, los cinco jóvenes asesinados eran hijos de familias profesionales y tenían sueños que quedaron truncados por la violencia.
Juan Pablo Marín, de 18 años, planeaba mudarse a Medellín para continuar sus estudios de Derecho y estar cerca de su novia. Nicolás Suárez Valencia, también de 18 años, soñaba con ser ingeniero mecánico y había regresado recientemente de un intercambio en Australia.
Jacobo Pérez Vásquez, quien había estado en Canadá en 2020, compartía con Nicolás su pasión por el hockey en patines, deporte en el que representaron a Buga en torneos nacionales. Valentina Arias González, de 17 años, aspiraba a estudiar Arquitectura en la Universidad de San Buenaventura en Cali, mientras que Sara María García Rodríguez, hija de un médico, estaba a punto de iniciar su segundo semestre de Medicina Veterinaria y Zootecnia en la Universidad Tecnológica de Pereira.
La reunión del grupo, que se llevó a cabo entre el 23 y el 24 de enero de 2021, tenía un motivo especial: celebrar los grados de bachillerato y despedir a Juan Pablo, quien se mudaría a Medellín.
La finca de Jacobo, ubicada a media hora del casco urbano de Buga, era un lugar habitual de encuentro para los amigos, quienes solían reunirse allí o en las casas de otros integrantes del grupo.
Más Noticias
Se abrió la tierra y tuvieron que cerrar la vía entre Bucaramanga y Bogotá: conductores y pasajeros lo grabaron en video
El cierre de un tramo clave en la vía Bucaramanga-Bogotá ha alterado la movilidad en la región y mantiene la atención de autoridades y viajeros en un fin de semana de puente

Mujer que agredió a mesera en Valledupar dio su versión del altercado que se hizo viral en redes sociales: “Me escupió la limonada”
La ‘influencer’ dio su contó en las redes sociales los motivos que, supuestamente, causaron el enfrentamiento: mensajes y actitudes provocaron la tensa situación que terminó en una pelea grabada por clientes

Así reaccionó Karina García cuando le preguntaron si cree que Altafulla usó su popularidad para ganar ‘La casa de los famosos Colombia’
Con una respuesta breve, pero contundente, La ‘influencer’ contestó en el ‘reality’ ‘La mansión de Luinny’ si su ex la había utilizado para triunfar en el programa

Gustavo Bolívar pasó de cuestionar a pedir que no se vete a la ex señorita Antioquia Laura Gallego: “No sabemos sacar tarjetas amarillas”
El exprecandidato presidencial y exsenador por el Pacto Histórico explicó en un video por que considera que en Colombia se practica la “cultura de la cancelación” y no hay derecho a equivocarse en las redes sociales

Petro presumió de la lujosa sede de la embajada en Arabia Saudita y no tardaron las burlas en redes: tiene hasta piscina
La apertura de la sede diplomática en Riad, impulsada por Gustavo Petro, desató críticas por el nivel de lujo, cuestionamientos sobre el uso de recursos y hasta por la estética de la sede


