
El presidente de la República, Gustavo Petro, y su homólogo chino, Xi Jinping, se reunieron en el 14 de mayo de 2025 en Pekín, para firmar la adhesión no vinculatoria de Colombia a la Nueva Ruta de la Seda. Previo al compromiso diplomático, el jefe de Estado visitó La Gran Muralla China como parte de su agenda oficial en el gigante asiático. En un contexto de tensiones internacionales, el mandatario colombiano pretende fortalecer las relaciones comerciales con China, lo que podría generar repercusiones en los vínculos económicos y políticos con Estados Unidos, país con el que mantiene una relación compleja.
Durante su recorrido por la Gran Muralla, el presidente Petro dejó un mensaje escrito que alude a la historia y los desafíos actuales de China. En su texto, el mandatario destacó la importancia de la Revolución de 1949, liderada por Mao Tse Tung, como un evento que marcó un cambio significativo en la humanidad. Petro reflexionó sobre el impacto de esta revolución en las relaciones sociales de producción y en el desarrollo de las fuerzas productivas del país asiático.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Para el querido pueblo chino, La Revolución de 1949, después de la larga marcha, y de los exilios de Yunan al comandante Mao Tse Tung, marcó un cambio en la humanidad. La revolución China ha sido olvidada en el devenir de los tiempos. Las relaciones sociales de producción, para Lenin que particulariza las clases y poderes, divide…”, señaló.
El primer mandatario también criticó al país asiático al subrayar que hay una contradicción entre el capital y la vida, planteando que China debe enfrentar los retos tecnológicos actuales desde una perspectiva que priorice a la humanidad.

“China desarrolla sus fuerzas productivas. Y el que muere, las supera o estructura de nuevo, ante el más grande reto de la vida y la humanidad, aparece de nuevo el problema… las fuerzas productivas basadas en la técnica fácil y no en el capital real, plantea una nueva dirección obligatoria y naturalmente principal que plantea Mao”.
Y agregó: “Es la contradicción entre la falsedad (el capital) y la vida (la humanidad íntegra). Vida vs capital. China debe estructurar, ahora, contra la tecnología lanzada desde nuestras matrices del fascismo y los crímenes. China plantea, en el lugar exacto, soluciones factibles desde el poder de los pueblos.”

En el escrito, el gobernante de los colombianos combinó referencias históricas y filosóficas, destacando la necesidad de superar las estructuras basadas en el capital y de buscar soluciones desde el poder de los pueblos. Además, expresó que China se encuentra en una posición clave para proponer alternativas viables frente a los desafíos globales, y concluyó con un llamado a la cooperación: “Vamos juntos”.
Colombia y la Ruta de la Seda
Luego de su visita a La Gran Muralla China, el mandatario colombiano indicó: “Vamos a firmar la Ruta de la seda. Tanto América Latina como Colombia somos libres, soberanos e independientes. Y las relaciones que establecemos con cualquier pueblo del mundo deben ser en condiciones de libertad e igualdad”.
Petro resaltó que la adhesión de Colombia al acuerdo liderado por el gigante asiático es un fortalecimiento de las relaciones comerciales entre Asia y América Latina.
“En esa medida, hemos decidido dar un paso al frente profundo entre China y América Latina. Antes existía una ruta de la seda. Iba de China, pasaba por los países árabes, en el Medio Oriente, los turcos y seguía Europa. Así se hizo rico Italia, sus ciudades... Así se creó el capitalismo en esas mismas regiones”, aseveró el mandatario.
Así las cosas, sostuvo que Colombia podrá empezar a trabajar en avances como la inteligencia artificial para mejorar el desarrollo del territorio nacional.
“Colombia, como centro del mundo, pueda desarrollar la infraestructura de la inteligencia artificial y su juventud aprenderla de tal manera que una isla como San Andrés, por ejemplo, cuya juventud sale piloteando barcos cargados de cocaína, pueda quedarse en San Andrés, comunicarse con el mundo vía fibra óptica y ganar dinero a través de las aplicaciones”, puntualizó.
Más Noticias
Martha Peralta anunció acción de tutela ante votación de la consulta popular: “Vamos a llegar hasta a las últimas consecuencias”
Luego del hundimiento de la iniciativa presentada por el Gobierno nacional, la senadora informó que emprenderá acciones legales, al considerar que no se le permitió ejercer su derecho al voto debido a una deliberación que, según su denuncia, se realizó sin las garantías

América de Cali vs. Huracán - EN VIVO: a la Mechita solo le sirve ganar en la Copa Sudamericana 2025
Los dirigidos por “Polilla” da Silva deben superar al Globo en el estadio Pascual Guerrero, para llegar con fuertes posibilidades de asegurar la clasificación a la siguiente fase

Controversial noche de eliminación en ‘Yo me llamo’: “Te queda grande el personaje”
Los jurados tendrán una noche bastante compleja, pues el talento estará presente en la mayoría de presentaciones

Corrupción en el Ejército: estos son los detalles de un esquema de extorsión que afectó a 37 soldados
El teniente coronel Diego Parga Caro, del Batallón de Ingenieros N.° 23, enfrenta pruebas contundentes que lo vinculan con el uso fraudulento de dinero recaudado mediante intimidaciones

Jhon Arias y Fluminense le dañaron la alegría a Once Caldas en Copa Sudamericana: cambiaron las cosas en el grupo F
Con el triunfo de los brasileños sobre Unión Española, no solo eliminaron al conjunto chileno, sino que le metieron presión a los manizaleños para clasificar a octavos de final
