
Ernesto Samper, expresidente de Colombia (1994-1998) fue designado como miembro de la Junta Directiva del Centro del Sur, entidad intergubernamental con sede en Ginebra vinculada al sistema de Naciones Unidas.
Su nombramiento corresponde a la representación de América Latina y el Caribe, vacante tras la salida de Carina Vance, exministra de Salud de Ecuador, quien se retiró del cargo por razones personales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La decisión fue adoptada de forma unánime por el Consejo de Representantes del organismo.

Según el comunicado oficial, la designación responde a la trayectoria de Samper en los campos político y diplomático, así como a su rol en la cooperación entre países del Sur Global y sus esfuerzos por promover la integración regional.
Samper tiene una relación histórica con la entidad. Durante su mandato como presidente de Colombia (1994-1998), promovió la creación del Centro del Sur como parte de una estrategia para fortalecer la política exterior del país.
En el acta de nominación, la Junta Directiva destacó que Samper es considerado una de las figuras más activas en la defensa de la integración latinoamericana desde Colombia. El documento también señala los avances alcanzados durante su gobierno en la coordinación política regional.
Desde su nuevo cargo, Samper asumirá la responsabilidad de apoyar la implementación de la agenda del organismo para el periodo 2023–2025. Esta incluye asuntos como financiamiento climático, salud pública y fiscalidad internacional. También participará en discusiones globales relacionadas con economía digital, soberanía alimentaria y regulación de tecnologías emergentes.
Otra de sus tareas será fortalecer los lazos entre gobiernos, centros de pensamiento y organizaciones de la sociedad civil que forman parte del Sur Global, con el fin de articular posiciones comunes en foros multilaterales.
Samper aclaró rumores sobre regreso a la política
Una serie de publicaciones del expresidente Ernesto Samper en redes sociales despertó especulaciones sobre un eventual regreso a la política activa. Con frases como “aquí estoy y aquí me quedo” y un video grabado en la plaza de Bolívar, donde aparece junto al exministro Juan Fernando Cristo, se interpretó que el exmandatario podría estar considerando una candidatura para las elecciones de 2026.

El video lo muestra caminando por el centro político de Bogotá, saludando a ciudadanos y terminando con una imagen frente al Capitolio Nacional. Ese contenido fue leído por varios sectores como una señal de posible participación en la contienda electoral. La expectativa creció cuando anunció un “gran anuncio”, acompañado de la frase “un nuevo comienzo”.
Sin embargo, fuentes cercanas indicaron que no se trata de una aspiración electoral. Samper prepara el lanzamiento de sus memorias, un proyecto que combina un libro con un pódcast en el que participarán sus nietas. La propuesta busca retratar su recorrido político desde una perspectiva familiar y cercana.
Aunque no ocupa cargos públicos ni ha hecho anuncios políticos, el exmandatario sigue participando activamente en el debate nacional. Ha respaldado varias de las posiciones del actual Gobierno, en particular en temas de política exterior hacia Venezuela, donde ha promovido enfoques de diálogo y cooperación entre ambos países.

También ha expresado críticas a decisiones recientes del Ejecutivo. En entrevista con Caracol Radio, cuestionó el nombramiento del general Pedro Sánchez, miembro de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, como nuevo ministro de Defensa. A su juicio, esa decisión puede representar un retroceso en la estrategia de Paz Total.
Para Samper, entregar de nuevo la dirección del Ministerio de Defensa a un oficial de alto rango puede fortalecer enfoques orientados al uso de la fuerza, limitando las posibilidades de negociación con los actores armados. “Es un giro de 180 grados que le va a hacer daño a la búsqueda de la paz”, afirmó, al advertir sobre el impacto político de ese nombramiento en medio de la compleja situación de seguridad que atraviesa el país.
Asimismo, consideró que el cambio socavará los esfuerzos por desarticular organizaciones armadas, como las estructuras paramilitares, al tiempo que perpetuaría el conflicto armado, minando la posibilidad de alcanzar una solución pacífica.
Más Noticias
Iván Duque calificó de “trampa disfrazada” la consulta popular y celebró su hundimiento como un triunfo institucional
Desde Pereira, el expresidente aseguró que la consulta popular de Petro estaba diseñada para manipular a la opinión pública con preguntas cerradas y fines electorales

Armando Benedetti acusó la mesa directiva del Senado de “fraude” en el hundimiento de la consulta popular: “Son unos malandrines”
Con señalamientos directos, el ministro del Interior habló de “trampa” en la votación de la iniciativa del Gobierno y anunció denuncias ante Fiscalía, Procuraduría y Corte Suprema de Justicia

De piloto a capo, capturan en Bogotá a figura clave del narcotráfico: tenía circular roja de Interpol
El sujeto fue acusado de movilizar cargamentos ilícitos hacia República Dominicana, por lo que la operación es un golpe contra las redes criminales transnacionales

Atlético Nacional vs. EC Bahía - EN VIVO: el Verdolaga quiere asegurar la clasificación en la Copa Libertadores 2025
Sin David Ospina, los de Javier Gandolfi buscarán la victoria contra el conjunto brasileño en el estadio Atanasio Girardot, que les podría valer el pase a los octavos de final

Yina Calderón y La Jesuu tuvieron nuevo enfrentamiento en ‘La casa de los famosos Colombia’: “Ridícula”
Las creadoras de contenido volvieron a protagonizar un momento de alta tensión durante el brunch del miércoles 14 de mayo
