Al menos 24 miembros de la fuerza pública han sido capturados por corrupción, reveló el ministro de Defensa Pedro Sánchez

En cuatro operativos de la Policía Nacional fueron detenidos oficiales y civiles acusados de delitos como peculado, tráfico de armas y secuestro, en Villavicencio, Medellín, Apartadó, Bogotá, Zipaquirá y Bucaramanga

Guardar
Las acciones, lideradas por el
Las acciones, lideradas por el Ministerio de Defensa, apuntan a fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones públicas mediante la lucha contra el delito - crédito Colprensa

El Ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez, anunció a través de su cuenta oficial en la red social X la captura de 24 personas implicadas en casos de corrupción.

Según detalló el funcionario, estas detenciones se lograron gracias a cuatro operativos realizados por la Policía Nacional de Colombia, en el marco de una política de integridad y transparencia impulsada por el gobierno.

De acuerdo con la información publicada por Sánchez, entre los detenidos se encuentran:

  • 10 militares retirados.
  • 5 militares en servicio activo.
  • 3 policías retirados.
  • 2 policías activos.
  • 2 exfuncionarios de la Gobernación del Meta.
  • 2 particulares vinculados.

Los operativos se llevaron a cabo en varias ciudades del país, incluyendo Villavicencio, Medellín, Apartadó, Bogotá, Zipaquirá y Bucaramanga.

Las detenciones abarcan a militares
Las detenciones abarcan a militares activos y retirados, policías y civiles, en operativos realizados en ciudades clave como Bogotá, Medellín y Zipaquirá - crédito captura de pantalla / X

Los delitos imputados a los capturados incluyen secuestro, peculado, concierto para delinquir y tráfico de armas, según informó el ministro.

Estas acciones forman parte de un esfuerzo por proteger la legalidad, combatir la corrupción y reforzar la confianza de los ciudadanos en las instituciones del país.

Sánchez enfatizó la importancia de mantener una política de “tolerancia cero” hacia quienes traicionan el uniforme y la misión que representan.

En su mensaje, el ministro también hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier actividad delictiva, proporcionando números de contacto específicos para reportar casos relacionados con terrorismo, crimen organizado y otras actividades ilícitas.

Las líneas habilitadas incluyen el 323 273 4707 para denuncias contra el terrorismo, el 314 358 7212 para reportar crímenes y la línea general 107. Además, se garantizó absoluta reserva para quienes decidan colaborar con las autoridades.

Según el mensaje de Sánchez, estas acciones buscan cerrar el paso a quienes, desde posiciones de poder o influencia, vulneran la confianza de los ciudadanos y afectan la misión de las fuerzas de seguridad y las entidades gubernamentales.

Teniente coronel colombiano es acusado de corrupción y enviado a prisión preventiva

Un teniente coronel del Ejército Nacional de Colombia, adscrito al Batallón de Ingenieros Militares N° 23 General Agustín Angarita, ubicado en Ipiales, Nariño, fue enviado a prisión preventiva tras ser acusado de exigir dinero a sus subalternos para la expedición de libretas militares.

Soldados eran chantajeador por teniente
Soldados eran chantajeador por teniente coronel del Ejército Colombiano - crédito Ernesto Arias/EFE

Según informó la Justicia Penal Militar en un comunicado emitido el 8 de mayo de 2025, los delitos que se le imputan son concusión y abuso de autoridad por acto arbitrario e injusto.

De acuerdo con el pronunciamiento, la medida de aseguramiento fue solicitada por la Fiscal 2208 de Conocimiento Especializado de la Justicia Penal Militar y Policial, quien presentó los argumentos ante la Juez 1716 de Control de Garantías.

La fiscalía señaló que los hechos ocurrieron en enero de este año y que el oficial habría utilizado su posición para extorsionar a más de 30 soldados. Estos militares se vieron obligados a entregar dinero al oficial para suplir carencias en el material de intendencia de la institución, lo que les permitió obtener los documentos oficiales requeridos.

El caso forma parte de una investigación enmarcada en la lucha contra la corrupción dentro de las fuerzas armadas. Según detalló la fiscal encargada, este proceso fue seleccionado y priorizado debido a su relevancia nacional.

La investigación busca esclarecer los detalles de las acciones del oficial y determinar el alcance de las irregularidades cometidas.

En un comunicado de la
En un comunicado de la Justicia Penal Militar, emitido el 8 de mayo de 2025, se conoció que un teniente coronel adscrito al Batallón de Ingenieros Militares N° 23 General Agustín Angarita, de Ipiales, Nariño, fue enviado a la cárcel - crédito Justicia Penal Militar

La decisión de privar de la libertad al teniente coronel responde a la gravedad de los delitos imputados y a la necesidad de garantizar la transparencia en el proceso judicial. Las autoridades han señalado que este tipo de conductas no solo afectan la confianza en las instituciones militares, sino que también vulneran los derechos de los soldados que se encuentran bajo el mando de oficiales superiores.

El comunicado de la Justicia Penal Militar subraya la importancia de combatir la corrupción dentro de las fuerzas armadas y de garantizar que los responsables de actos ilícitos enfrenten las consecuencias legales correspondientes.