En medio de una sesión ordinaria en el Senado de la República que transcurría con expectativas frente a una propuesta del Gobierno nacional, se vivió un episodio inesperado que evidenció el alto nivel de tensión política actual. La controversia no solo estuvo marcada por el fondo de la discusión legislativa, sino por una escena que rápidamente se viralizó: la explosiva reacción del ministro Armando Benedetti, que protagonizó un momento de alta tensión durante el debate sobre la consulta popular promovida por el presidente Gustavo Petro.
Todo se desencadenó tras conocerse que la propuesta de convocar a una consulta popular para definir el rumbo de la reforma laboral no avanzaría. La iniciativa, respaldada directamente por el jefe de Estado, buscaba abrir un nuevo camino de participación ciudadana luego de que la reforma laboral fuera archivada en el Congreso. Aunque el Senado no emitió de inmediato un anuncio oficial sobre el hundimiento de la consulta, las reacciones comenzaron a aflorar, y fue precisamente la del ministro del Interior la que acaparó la atención.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En medio de la tensión y sin una comunicación formal sobre la decisión, el ambiente en el recinto se tornó caótico. Las imágenes difundidas muestran claramente el desorden, con empujones y altercados entre congresistas del oficialismo y de la oposición. Fue en ese contexto donde Armando Benedetti protagonizó un momento de alta tensión. La escena que más se replicó en medios y redes sociales fue la del ministro perdiendo el control al increpar al secretario del Senado. De acuerdo con los registros visuales, Benedetti se acercó de manera abrupta, extendiendo los brazos en señal de molestia, en un gesto que ha sido interpretado como un manoteo, desatando aún más confusión y desorden en el recinto.
“Se salió de sus cabales al manotearle al secretario del Senado”, fue una de las frases más repetidas entre los asistentes y que más eco tuvo en los informes periodísticos sobre lo ocurrido. La reacción del alto funcionario del Gobierno provocó un inmediato revuelo, no solo entre los congresistas presentes, sino también en las bancadas que seguían atentamente el desarrollo de la votación.
En ese preciso instante, la senadora María José Pizarro, perteneciente al Pacto Histórico, se vio obligada a intervenir. Al notar el incremento de los gritos y el lenguaje corporal agresivo del ministro Benedetti, se interpuso entre él y el secretario del Senado. La situación fue tan tensa que la legisladora tuvo que actuar con celeridad para evitar que la confrontación verbal escalara a un nivel mayor.
Según testigos en el lugar, Pizarro buscó calmar los ánimos e intentó mediar en la discusión, en un intento por restaurar el orden dentro del hemiciclo.
La escena puso en evidencia las tensiones políticas que atraviesan las relaciones entre el poder Ejecutivo y el Legislativo. El hecho de que se llegara a un enfrentamiento casi físico y verbal sin que se hubiese oficializado aún el resultado del trámite sobre la consulta, reveló la sensibilidad del tema para el Gobierno y sus representantes. Cabe recordar que la consulta popular era vista por el presidente Petro como una herramienta clave para retomar el impulso de su reforma laboral, luego de que esta fuera rechazada en la Comisión Séptima del Senado.
Por su parte, la oposición no tardó en cuestionar el comportamiento del ministro Benedetti. Algunos senadores señalaron que su actitud fue inapropiada para el cargo que ostenta y pidieron pronunciamientos oficiales sobre lo sucedido. Otros, incluso, solicitaron medidas disciplinarias y explicaciones públicas por parte del Gobierno, debido al comportamiento del ministro dentro del Congreso.
Minutos después de conocerse la decisión, el ministro publicó en sus redes sociales que todo el proceso de votación fue “fraudulento”. Sin embargo, más allá del resultado, fue su actitud la que concentró la atención dentro del Congreso.
Más Noticias
América de Cali no pudo con Huracán y complica sus opciones de avanzar en la Copa Sudamericana 2025
Los dirigidos por “Polilla” da Silva empataron sin goles con el Globo en el estadio Pascual Guerrero, en una noche marcada por la lluvia y la escasez de situaciones claras de gol

María Fernanda Cabal responde a Petro tras caída de consulta popular: ‘Usted no es el jefe del Senado y esto no es una dictadura’"
La senadora María Fernanda Cabal celebró la decisión del Senado

Pico y Placa: qué carros descansan en Cartagena este jueves 15 de mayo
Cuáles son los vehículos que no transitan este jueves, chécalo y evita una multa

Tenga en cuenta: así regirá el Pico y Placa en Villavicencio este jueves 15 de mayo
Esto le interesa si va a conducir en la ciudad hoy jueves

Andrea Petro llama “tramposos” a senadores y dice que “el pueblo debe alzarse” tras caída de consulta popular
Algunos interpretaron las palabras como una convocatoria a la movilización social y una crítica directa a los legisladores
