
Hartas de la inseguridad en Transmilenio, un grupo de mujeres tomó justicia por mano propia al encontrarse con un sujeto que trató de robarle el celular a una joven pasajera.
El incidente, según testigos, ocurrió en la estación Primero de Mayo, hasta donde habría llegado el hombre, para encontrar un “blanco fácil”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Por suerte, las mujeres actuaron y lograron arrinconarlo hasta que un Policía llegó para conducirlo a la estación. Pero llama la atención que le pidieron al uniformado que las dejara “corregirlo a golpes”, cuales madres furiosas, o al menos así lo sugirió un usuario en la plataforma X.
“Mujeres valientes las del video. Esta rata estaba robando el celular a una muchacha en la estación Primero de Mayo, pero se lo pillaron y le dieron una muenda, como si fuera hijo ajeno”.
Concejal expuso las seis estaciones del sistema Transmilenio en las que más hurtos a celulares se registraron en el 2024:
En el 2024, el sistema de transporte público TransMilenio en Bogotá registró un preocupante aumento en los índices de inseguridad, según denunció la cabildante Diana Diago. Entre los datos más alarmantes se encuentra el incremento de hurtos y lesiones personales en estaciones y buses del sistema, lo que ha generado un llamado urgente a las autoridades locales para tomar medidas inmediatas.
De acuerdo con información proporcionada por la Policía Metropolitana de Bogotá, a través de un derecho de petición solicitado por Diago, se reportaron 2.282 casos de hurto a personas en el sistema integrado de transporte público.
La cabildante del partido Centro Democrático identificó las seis estaciones más peligrosas del sistema, basándose en los reportes de inseguridad. Estas son: Avenida Jiménez con calle 13, Avenida Jiménez con Caracas, Estación Ricaurte, Portal Tunal, Calle 100 y Portal del Norte.

Según Diago, estas estaciones concentran un alto número de delitos, lo que refleja un deterioro significativo en la seguridad del sistema de transporte masivo. En sus declaraciones, hizo un llamado al alcalde Carlos Fernando Galán y a la gerente de TransMilenio, María Fernanda Ortiz, para que implementen acciones concretas frente a esta problemática.
Uno de los delitos más frecuentes en el sistema es el hurto de celulares. Según las cifras presentadas por Diago, en 2024 se han registrado 4.573 robos de teléfonos móviles en los diferentes componentes del servicio. De estos, 2.002 ocurrieron dentro de los buses articulados, mientras que 683 se reportaron en los buses del Sistema Integrado de Transporte Público (Sitp). Esto significa que el 59% de los hurtos de celulares se producen dentro de los vehículos del sistema, lo que evidencia la vulnerabilidad de los usuarios durante sus desplazamientos.

La cabildante criticó duramente la gestión del alcalde Galán, recordando que durante su campaña electoral prometió desmantelar el negocio de celulares robados: “Galán en campaña prometió desmantelar el negocio de celulares robados, pero se quedó de brazos cruzados. Mientras tanto, los bogotanos en TransMilenio siguen pagando las consecuencias”.
El deterioro de la seguridad en TransMilenio no solo afecta la percepción de los usuarios, también deja en evidencia la necesidad de reforzar las estrategias de prevención y control en el sistema de transporte público más importante de la capital colombiana. Las cifras presentadas por Diago, basadas en datos oficiales, reflejan una problemática que requiere atención prioritaria por parte de las autoridades responsables para garantizar la seguridad de los viajeros en la capital colombiana.
Más Noticias
Cuatro de cada diez homicidios en Bogotá comienzan por una discusión: autoridades presentaron estrategia para reducir casos
La Administración distrital impulsa una iniciativa que busca generar conciencia sobre la importancia de la reflexión y el autocontrol, con el objetivo de disminuir riñas y agresiones que terminan en tragedias fatales

El pueblo a dos horas de Medellín que tiene varias maravillas escondidas: si le gusta la aventura no se puede quedar sin visitarlo
El municipio más pequeño y joven del suroeste antioqueño ofrece experiencias auténticas, rutas de senderismo, avistamiento de aves y una vibrante vida cultural, posicionándose como opción preferida para escapadas cortas

Capturan a exdirector de Bomberos de Itagüí por aparentes irregularidades en contratos con el Área Metropolitana, durante la alcaldía de Daniel Quintero
Se trata de Misael Cadavid, que está en la mira de la Fiscalía General de la Nación al haber incurrido, al parecer, en un caso de peculado por el orden de los $2.480 millones; además, también fue captura una de las exfuncionarias de la administración del hoy precandidato presidencial

Por qué Colombia se ubicó entre los peores países para jubilarse, según ránking internacional de pensiones
El informe de Natixis reveló que el país ocupó el último lugar en bienestar material, afectado por bajos ingresos y alta desigualdad, lo que limita la posibilidad de un retiro digno para la mayoría de trabajadores

Colombia registra nuevo récord de visitas de turistas internacionales en 2025: los números no tienen precedentes
El dinamismo del sector evidencia una nueva etapa de desarrollo y proyección global, confirman desde las agencias de viajes
