
En un operativo conjunto entre la Policía Nacional, la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) y la Fiscalía General de la Nación, fue capturado Marcos Mesa Moreno, conocido como alias Marquitos, un presunto narcotraficante de alto perfil vinculado al Clan del Golfo.
De acuerdo la Dijín, la detención se llevó a cabo en el municipio de Turbo, en el departamento de Antioquia, una región estratégica para las actividades delictivas de esta organización criminal.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Alias Marquitos es requerido en extradición por la Corte Distrital Este de Texas, acusado de conspirar para fabricar o distribuir más de cinco kilogramos de cocaína.
De acuerdo con las autoridades, Mesa Moreno operaba como un “narco invisible”, desempeñando un papel clave en el tráfico internacional de cocaína. Su labor consistía en financiar las actividades ilícitas de la subestructura Efrén Vargas Gutiérrez, una facción del Clan del Golfo. Además, se le considera un hombre de confianza de alias Chejo, un líder destacado dentro de la estructura central del grupo armado en la región de Urabá.

Las investigaciones revelaron que alias Marquitos tenía control directo sobre las rutas de narcotráfico que operan en las zonas de Urabá antioqueño y chocoano, desde donde coordinaba el envío de hasta tres toneladas de cocaína al mes hacia Centroamérica, con destino final en Estados Unidos. Estas rutas son consideradas fundamentales para el comercio ilícito de estupefacientes, consolidando a esta región como un punto neurálgico para el tráfico de drogas.
El operativo, denominado operación Chacal, representa un golpe significativo contra las estructuras del Clan del Golfo, una de las organizaciones criminales más poderosas de Colombia. Según consignó la Dijín, la captura de Mesa Moreno no solo afecta las finanzas del grupo armado, también desarticula una de las principales redes de tráfico internacional de cocaína vinculadas a esta organización.
Proceso de extradición
Tras su detención, alias Marquitos fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación a través de la Oficina de Asuntos Internacionales. Allí permanecerá mientras se adelanta el proceso de extradición hacia Estados Unidos, donde enfrentará cargos por delitos relacionados con el narcotráfico. La solicitud de extradición, emitida por la Corte Distrital Este de Texas, resalta la importancia de este individuo dentro de las operaciones internacionales de tráfico de drogas.

El Clan del Golfo, al que se le atribuyen múltiples actividades delictivas, ha sido objeto de constantes operativos por parte de las autoridades colombianas y extranjeras. La captura de Mesa Moreno se suma a los esfuerzos conjuntos para desmantelar esta organización, que ha extendido su influencia en diversas regiones del país y mantiene conexiones con redes criminales internacionales.
La operación Chacal es un ejemplo de la cooperación entre las fuerzas de seguridad colombianas y agencias internacionales como la DEA, que buscan combatir el narcotráfico y sus estructuras de apoyo. Según las autoridades, este tipo de acciones son fundamentales para debilitar las capacidades operativas y financieras de grupos como el Clan del Golfo, que continúan representando una amenaza significativa para la seguridad nacional e internacional.
Alias 35, uno de los cabecillas del Clan del Golfo que también cayó
Luis Fernando Morelo García, conocido como alias 35, fue capturado en el corregimiento de Chochó, en la zona rural de Sincelejo, en lo que las autoridades han descrito como uno de los golpes más significativos contra el Clan del Golfo en el noroccidente de Colombia. Según informó la Policía Nacional durante una rueda de prensa en el comando policial de Sincelejo, esta detención se logró en el marco de la Operación Agamenón, una estrategia del bloque de búsqueda contra el Multicrimen que tiene como objetivo desmantelar organizaciones criminales en el país.

Alias 35 era señalado como líder de la subestructura Manuel José Gaitán, una facción del Clan del Golfo que operaba en varias regiones del norte del país. Según detallaron las autoridades, este individuo dirigía a aproximadamente 300 integrantes y era responsable de coordinar actividades ilícitas como extorsiones y ataques armados en zonas estratégicas como el golfo de Morrosquillo, los Montes de María y la Sabana sucreña. Estas áreas han sido históricamente afectadas por la presencia de grupos armados ilegales y actividades delictivas relacionadas con el narcotráfico y la extorsión.
La captura de Morelo García fue posible gracias a un esfuerzo conjunto entre la Policía Nacional, el Ejército, la Armada Nacional y organismos de inteligencia.
Más Noticias
Ministro de Trabajo le envió mensaje a senadores que votarán la consulta popular: “No intenten imponerle mordaza a las ciudadanías”
Antonio Sanguino, ministro de Trabajo, escribió el mensaje a través de su cuenta de X, que no debe existir “asfixia a los derechos de los trabajadores”

América de Cali vs. Huracán EN VIVO, fecha 5 de la Copa Sudamericana 2025: estas son las probables alineaciones
El equipo caleño, dirigido por Jorge Polilla da Silva, busca asegurar la clasificación a los octavos de final del torneo, cuando reciba al cuadro argentino en el estadio Pascual Guerrero

Colombia firmó la Ruta de la Seda con el régimen de China en medio de críticas: Xi Jinping aseguró que está dispuesto a importar más productos colombianos
Colombia calificó la firma con el país asiático como “un paso histórico”, que podría definir el rumbo de Colombia en el siglo XXI. Esta decisión sigue causando polémica en varios sectores que critican al Gobierno

Valor de apertura del dólar en Colombia este 14 de mayo de USD a COP
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Capturan a seis hombres que apostaban un fusil con mira telescópica en un billar de Ciudad Bolívar
Durante un operativo en el barrio Sierra Morena, Policía y Ejército sorprendieron a seis sujetos en un billar donde, además de participar en apuestas, tenían en su poder un fusil calibre 5.56 con mira telescópica, municiones y proveedores
