
A pocas horas de que el Senado de la República defina si avala o no el concepto solicitado por el Gobierno para convocar una Consulta Popular, el ministro del Interior, Armando Benedetti, expresó confianza en que se logrará la mayoría requerida para seguir adelante con el trámite.
El debate y la votación están programados para este miércoles 14 de mayo, y desde el Ejecutivo hay señales claras de optimismo.
Según indicó el ministro, los apoyos parlamentarios estarían consolidados y permitirían sacar adelante la iniciativa sin necesidad de mayores esfuerzos de última hora.
Desde su perspectiva, los acuerdos políticos ya estarían sellados, lo que garantizaría una votación favorable.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channely en Facebook.
“Ha sido una buena jornada, donde ha habido debate, ha habido garantías y yo quedo contento con lo que ha pasado.Sigo siendo optimista de que vamos a votar sí a la Consulta”, señaló el funcionario en medios de comunicación.
No obstante, el panorama en el Congreso sigue marcado por la incertidumbre y la fragmentación entre bancadas. Numéricamente, es optimista y plantea que los votos “alcanzan y sobran”.

Partidos como el Conservador y Cambio Radical han anunciado que votarán en bloque por el No, decisión que, en criterio del titular de la cartera política, no necesariamente se traduciría en una mayoría negativa. El Gobierno considera que algunos congresistas podrían apartarse de la línea partidista y apoyar la propuesta oficialista.
El proceso legislativo se desarrolla en medio de tensiones por el orden del día establecido en la plenaria.
El primer punto de la sesión de este miércoles será la votación de la apelación a la reforma laboral, iniciativa que el Gobierno da prácticamente por cerrada.
Según cálculos del Ministerio del Interior, no habría tiempo suficiente en el calendario legislativo para revivirla y surtir los pasos reglamentarios que permitan su aprobación, aún en caso de que la apelación sea aceptada.
El Ejecutivo cuestiona los motivos detrás del intento de reactivar el proyecto laboral, que permaneció varias semanas sin avanzar en el Congreso.

Para el Gobierno, la prioridad ahora es la Consulta Popular, por lo que considera que el debate debería respetar los acuerdos previos en cuanto a los tiempos y el orden de discusión.
En ese contexto, la atención está centrada en la decisión que adopte el Senado este miércoles, ya que marcará el futuro de una de las principales apuestas políticas del Gobierno en curso.
Con los votos, según el oficialismo, ya asegurados, el resultado podría reflejar no solo una victoria legislativa, sino también una medición de fuerzas de cara a los próximos debates en el Congreso.
Primero votarán apelación al archivo de la reforma laboral

El Senado de la República dio a conocer el orden del día para la plenaria que se realizará en esa corporación este miércoles 14 de mayo, donde el primer punto será la votación para aprobar o no la apelación al archivo de la reforma laboral a mediados de marzo.
Una vez se surta ese trámite,los senadores tendrán que decidir sobre el futuro de la consulta popular que impulsa el presidente de la República, Gustavo Petro, con el que se busca refrendar buena parte del proyecto de ley con el que se buscaba cambiar las normas laborales en Colombia y mejorar la calidad de vida de los trabajadores en el país.
El anuncio de la Cámara Altaestá cargado de controversia ya que si se llegara a aprobar el recursocontra el hundimiento de la reforma laboral, que en su momento instauraron los senadores Ariel Ávila, del Partido Alianza Verde; y Pedro Hernando Porras, del Pacto Histórico,no tendría razón de ser el mecanismo de participación ciudadana al que recurrió el jefe de Estado,ya que él mismo lo argumentó porque las fuerzas políticas opositoras a su Gobierno ni siquiera le dieron chance de discutirlo en el Legislativo.
Más Noticias
Estos son los trabajadores a los que no se les pagará la prima correspondiente de junio
Este beneficio laboral aplica a empleados formales del sector privado y público, excluyendo a quienes tienen contratos independientes o salario integral

Giro de Italia 2025: así van Egan Bernal y Nairo Quintana tras la etapa 5 de la carrera
Mads Pedersen se llevó su tercera victoria de etapa en la actual edición de la primera gran vuelta de la temporada, que cuenta con la participación de cinco colombianos

Gran feria de empleo en Bogotá: Cámara de Comercio ofrece más de 3.000 vacantes para quienes buscan trabajo
La cita será una oportunidad para postularse a empleos en diferentes sectores y acceder a procesos de selección directa con empresas participantes

Detalles sobre la creación de Frisby en España: mientras la empresa colombiana factura casi un billón de pesos al año, la copia en Europa se creó con menos de $10 millones
La cadena colombiana de pollo es un referente en el sector de comida rápida, con ingresos que en 2023 alcanzaron los 919.000 millones de pesos y un volumen de ventas de 905.000 pollos mensuales

El cantante Churo Díaz se casó vestido de blanco en Valledupar: estas son las primeras imágenes de la lujosa boda
Con una ceremonia religiosa en la parroquia Inmaculada Concepción, de Valledupar, el cantante vallenato Jorge Iván ‘Churo’ Díaz y Claudia Aponte sellaron su unión matrimonial el 13 de mayo, rodeados de familiares, amigos y leyendas del género
