Así es la estatua que seguidores de Andrés Altafulla quieren instalar en Barranquilla, ciudad natal del cantante

La fanaticada que tiene el participante de ‘La casa de los famosos’ en el Caribe colombiano está recolectando firmas para solicitar oficialmente un monumento en su honor: “La propia estupidez”

Guardar
Andrés Altafulla despertó orgullo entre
Andrés Altafulla despertó orgullo entre sus coterráneos con su participación en 'La casa de los famosos Colombia 2025' al punto que piden hacerle un monumento en Barranquilla - crédito Diccionario Costeño/Facebook y cortesía Canal RCN

El desempeño de Andrés Altafulla en el reality del Canal RCN, La casa de los famosos Colombia 2025, generó empatía entre algunos habitantes de Barranquilla.

Tanto así, que un grupo de ciudadanos está recogiendo firmas para que al cantante se le construya un monumento, tal y como lo tienen grandes figuras como Shakira, Joe Arroyo y próximamente, Sofía Vergara.

Aunque la propuesta dividió opiniones en redes sociales, donde algunos se han burlado de la iniciativa, ya se presentó una propuesta de cómo luciría el busto en homenaje al también creador de contenido que nació en La Arenosa.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Alboroto en Barranquilla por petición
Alboroto en Barranquilla por petición de estatua para Andrés Altafulla, participante de 'La casa de los famosos Colombia 2025' que nació en esa ciudad - crédito @accidentesbaq1 y @laopinioncaribe/Instagram

Según registraron varios medios locales del Caribe colombiano como fue el caso de La Opinión, aunque a algunas personas les ha parecido un despropósito la sola idea, otros apoyan el proyecto que buscan sea financiado por el gobierno de la también conocida como La Puerta de Oro de Colombia.

“Queremos que Andrés sea reconocido como un símbolo de nuestra ciudad. Es joven, es talentoso y ha llevado el nombre de Barranquilla por todo el país. Tiene tanto derecho como otros artistas a tener su monumento”, dice Mariana Bolaños, una de las promotoras de la campaña.

El artista y creador de contenido, mejor conocido por su apellido, Altafulla, de 32 años, nació en el barrio Rebolo, donde se espera repose el nuevo atractivo turístico de Barranquilla. Si bien algunos cibernautas en redes sociales dicen no conocerlo, Andrés no es nuevo en el mundo del entretenimiento. Además de su carrera como cantante —que inició en 2013 con el tema Aguacero y más adelante consolidó con su álbum Colors en 2019— ha explorado diversos géneros como el urbano, la champeta, el merengue y la salsa. También participó en Protagonistas de Nuestra Tele en 2017, y su presencia en realities internacionales como Acapulco Shore amplió su visibilidad en en plataformas digitales.

Altafulla busca entrar a ‘La
Altafulla busca entrar a ‘La casa de los famosos Colombia’ - crédito @altafulla - @canalrcn/Instagram

“Colombia te mereces estar como estamos. La plena estupidez humana en su máxima expresión”, “y cuál sería el acróstico para la base de la estatua: He aquí el cv que habla monda”, “realmente esto es decepcionante . Este país va es para atrás”, “ahora a cualquiera le hacen estatuas”, “no han hecho la de Sofia, ahora van hacerle una a este... que lo conoce su mamá”, son algunos de los mensajes en contra de la propuesta que incluye el boceto de cómo se vería la obra.

La Toxi Costeña también tendría monumento en homenaje a su carrera, pero en Sincelejo

Aunque algunos seguidores de Cindy Ávila, mejor conocida en el mundo digital como La Toxicosteña, asumen que la influencer nació en Cartagena —ciudad en la que se radicó para lanzarse como cantante de champeta—, en realidad, la participante de La casa de los famosos Colombia 2025es oriunda de Sincelejo, Sucre.

Medios locales de Sincelejo, Sucre informaron sobre las intenciones que tienen los habitantes de la ciudad por levantar un monumento en homenaje a La Toxi Costeña, participante de 'La casa de los famosos Colombia 2025' - crédito Alwecid la Noticia/Facebook

Por esta razón, algunos de sus coterráneos están pidiendo a las autoridades de la capital sucreña que se reconozca el aporte cultural que la artista ha hecho a su región y se construya un monumento en su honor. Ya presentaron un modelo de cómo se vería la estatua que quieren instalar.

Por esta razón, algunos de sus coterráneos están pidiendo a las autoridades de la capital sucreña que se reconozca el aporte cultural que la artista ha hecho a su región y se construya un monumento en su honor. Ya presentaron un modelo de cómo se vería la estatua que quieren instalar.

En el concurso del Canal RCN, la también creadora de contenido ha expresado el cariño que siente por su ciudad, pese a los desplantes que ha recibido en Sincelejo, específicamente durante las celebraciones de las festividades del 20 de enero y las polémicas corralejas.

A pesar de que la cantante considera que en su ciudad natal es vista como una persona no grata —debido a que nunca la han invitado a cantar en sus festividades ni la convocan a eventos públicos—, su destacada participación en La casa de los famosos, donde avanzó a la semifinal, motivó a que un grupo de ciudadanos quiera demostrarle su cariño e inmortalizarla como uno de los talentos más importantes que ha salido de la capital sucreña.

Aunque La Toxi Costeña piensa
Aunque La Toxi Costeña piensa que en su ciudad no la quieren, habitantes de Sincelejo recogen fondos para hacerle un monumento - crédito cortesía Canal RCN y @lasdel20deenero/Instagram

Según registraron medios locales, fueron algunos habitantes del barrio Divino Salvador de Sincelejo quienes han propuesto construir una estatua que replicaría la figura de Cindy Ávila y llevaría su nombre artístico.

Esta iniciativa, de acuerdo con lo publicado por el diario Sahagún en Línea, busca ubicar el monumento en el Parque de la Yuca, un sitio tradicional en el norte de la ciudad. Este homenaje no solo pretende exaltar la trayectoria de La Toxi Costeña, sino también convertir el lugar en un atractivo turístico que impulse la economía del sector.

“Es una mujer que representa nuestra esencia, nuestras raíces. Es auténtica y ha sabido mostrar lo que significa ser costeño con orgullo”, afirmaron algunos líderes comunitarios, quienes ya iniciaron actividades de recolección de fondos y gestión de apoyos para hacer realidad el proyecto.

Más Noticias

Prima de junio no se le pagará a estos trabajadores colombianos: estas son las condiciones para acceder al beneficio

De acuerdo con el artículo 306 del Código Sustantivo del Trabajo, este se cancela en dos momentos del año: la primera parte antes del 30 de junio y la segunda antes el 20 de diciembre, respectivamente

Prima de junio no se

Así reaccionó Piqué al debut de sus hijos con Shakira en la música: no lo hizo en público

El exfutbolista y empresario no se pronunció en redes sociales frente a esta nueva faceta de los dos niños, pero sí lo hizo en privado

Así reaccionó Piqué al debut

América de Cali vs. Huracán - EN VIVO: a la Mechita solo le sirve ganar en la Copa Sudamericana 2025

Los dirigidos por “Polilla” da Silva deben superar al Globo en el estadio Pascual Guerrero, para llegar con fuertes posibilidades de asegurar la clasificación a la siguiente fase

América de Cali vs. Huracán

Petro arremetió contra Efraín Cepeda y Diego González por hundimiento de la consulta popular: “No esperábamos un escenario tan dantesco”

El presidente repudió la caída de la convocatoria del mecanismo de participación ciudadana, cuyo fin es revivir la reforma laboral que hundió la Comisión Séptima del Senado. El mandatario advirtió que hubo trampa en el proceso de votación y en el conteo de votos

Petro arremetió contra Efraín Cepeda

EN VIVO: estos son los temblores registrados en Colombia en la tarde del 14 de mayo, así puede reportar un sismo en la plataforma del SGC

La Red Sismológica Nacional de Colombia, parte del Servicio Geológico Colombiano (SGC), desempeña un papel crucial en la gestión de riesgos relacionados con sismos en el país

EN VIVO: estos son los
MÁS NOTICIAS