
Alquilar un apartamento en Chapinero, una de las localidades más dinámicas de Bogotá, puede ser una opción atractiva para quienes buscan proximidad a zonas comerciales, universidades y una amplia oferta cultural.
Según datos recopilados por Pulzo, y de acuerdo con la página de inmuebles Properati, los precios de arriendo en esta zona varían, con opciones que comienzan desde un millón de pesos para apartamentos pequeños y amoblados, hasta propiedades que alcanzan los cinco millones de pesos, dependiendo del tamaño, ubicación y servicios incluidos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con Properati, los apartamentos más económicos en Chapinero suelen tener entre 28 y 35 metros cuadrados, y en muchos casos incluyen servicios como ascensor y mobiliario básico.
Por ejemplo, en el sector El Paraíso, un apartamento de 33 metros cuadrados, con una habitación y un baño, tiene un costo de 1.010.000 pesos, incluyendo la administración.

En Marly, un apartamento de 42 metros cuadrados, también de una habitación y un baño, se alquila por 1.108.000 pesos, de los cuales 392.000 corresponden a la administración. Por su parte, en Chapinero Central, un inmueble de 32 metros cuadrados tiene un valor de 1.250.000 pesos, con la administración incluida.
Chapinero es conocido por su diversidad socioeconómica, que se refleja en la variedad de opciones residenciales y comerciales disponibles. Aunque históricamente ha sido asociado con los estratos altos, especialmente en barrios como Quinta Camacho y El Nogal, la zona ha evolucionado para incluir una mayor presencia de estratos medios. Esto ha atraído a jóvenes profesionales y estudiantes que valoran su ubicación estratégica y su ambiente cosmopolita. La localidad combina residencias de lujo, modernos edificios y conjuntos más accesibles, lo que la convierte en un espacio donde convergen diferentes niveles socioeconómicos.
Además de su oferta residencial, Chapinero destaca por su vibrante vida cultural y social. La zona alberga universidades, centros empresariales y una activa vida nocturna, lo que la convierte en un punto de encuentro para personas de diferentes intereses y estilos de vida. Sus calles ofrecen una mezcla de restaurantes exclusivos, mercados locales, boutiques de diseño y emprendimientos independientes. Esta diversidad no solo enriquece su tejido urbano, sino que también refuerza su atractivo como un lugar para vivir y disfrutar.

En cuanto a actividades, Chapinero ofrece una amplia gama de experiencias. Desde cafés de especialidad y librerías independientes hasta galerías de arte y teatros alternativos, la localidad es un epicentro cultural en Bogotá. Sus calles arboladas combinan casonas históricas con modernos espacios de coworking, creando un entorno donde la tradición y la modernidad coexisten. Los visitantes y residentes pueden disfrutar de un almuerzo en un restaurante de cocina tradicional colombiana y, a pocos pasos, explorar propuestas vanguardistas de moda y diseño local.
La localidad de Chapinero se ha consolidado como uno de los sectores más vibrantes y multifacéticos de Bogotá, destacándose no solo por su infraestructura urbana y conectividad, sino también por su variada oferta gastronómica, cultural y de entretenimiento. Esta zona de la capital ofrece un equilibrio entre la vida residencial y el dinamismo urbano, lo que la convierte en una de las preferidas tanto por residentes como por visitantes.

Uno de sus principales atractivos es la vida nocturna, ampliamente reconocida por su diversidad e inclusión. En Chapinero confluyen bares temáticos, discotecas de distintos géneros musicales y espacios alternativos donde se promueven manifestaciones artísticas y culturales. Esta amplia gama de opciones convierte a la localidad en un punto de encuentro para públicos de todas las edades y estilos de vida, fortaleciendo su identidad como un epicentro social de Bogotá.
Pero más allá del entretenimiento, Chapinero también apuesta por el bienestar al aire libre. Parques urbanos, ciclovías y zonas deportivas se integran al paisaje cotidiano, ofreciendo a sus habitantes y visitantes opciones para la recreación, el ejercicio y el descanso en medio del entorno urbano. Esta combinación de elementos hace de la localidad un lugar donde es posible trabajar, estudiar y disfrutar sin necesidad de desplazamientos largos.
Gracias a su ubicación estratégica, que facilita el acceso a diferentes zonas de la ciudad, y a su oferta inmobiliaria variada —desde viviendas estudiantiles hasta proyectos de alta gama—, Chapinero se perfila como un lugar ideal para quienes buscan calidad de vida, conexión cultural y una experiencia urbana completa. Sin duda, su dinamismo y capacidad de adaptación a los nuevos estilos de vida urbanos la mantienen entre las localidades más atractivas y relevantes de la capital colombiana.
Más Noticias
Prima de junio no se le pagará a estos trabajadores colombianos: estas son las condiciones para acceder al beneficio
De acuerdo con el artículo 306 del Código Sustantivo del Trabajo, este se cancela en dos momentos del año: la primera parte antes del 30 de junio y la segunda antes el 20 de diciembre, respectivamente

Así reaccionó Piqué al debut de sus hijos con Shakira en la música: no lo hizo en público
El exfutbolista y empresario no se pronunció en redes sociales frente a esta nueva faceta de los dos niños, pero sí lo hizo en privado

América de Cali vs. Huracán - EN VIVO: a la Mechita solo le sirve ganar en la Copa Sudamericana 2025
Los dirigidos por “Polilla” da Silva deben superar al Globo en el estadio Pascual Guerrero, para llegar con fuertes posibilidades de asegurar la clasificación a la siguiente fase

Petro arremetió contra Efraín Cepeda y Diego González por hundimiento de la consulta popular: “No esperábamos un escenario tan dantesco”
El presidente repudió la caída de la convocatoria del mecanismo de participación ciudadana, cuyo fin es revivir la reforma laboral que hundió la Comisión Séptima del Senado. El mandatario advirtió que hubo trampa en el proceso de votación y en el conteo de votos

EN VIVO: estos son los temblores registrados en Colombia en la tarde del 14 de mayo, así puede reportar un sismo en la plataforma del SGC
La Red Sismológica Nacional de Colombia, parte del Servicio Geológico Colombiano (SGC), desempeña un papel crucial en la gestión de riesgos relacionados con sismos en el país
