Armando Benedetti acusó la mesa directiva del Senado de “fraude” en el hundimiento de la consulta popular: “Son unos malandrines”

Con señalamientos directos, el ministro del Interior habló de “trampa” en la votación de la iniciativa del Gobierno y anunció denuncias ante Fiscalía, Procuraduría y Corte Suprema de Justicia

Guardar
Tras el hundimiento de la
Tras el hundimiento de la consulta popular, el ministro Armando Benedetti rompió el silencio en medio de una tensa sesión del Senado - crédito Colprensa

Durante la jornada legislativa del Senado de la República del miércoles 14 de mayo, un episodio marcó el cierre de un debate clave en el Congreso: las primeras declaraciones del ministro Armando Benedetti tras el hundimiento de la consulta popular propuesta por el presidente Gustavo Petro. Estas palabras no solo fueron su primera intervención pública sobre lo ocurrido, sino que dejaron ver la crisis institucional que, según el ministro, se evidenció en el desarrollo del debate y la forma en que se adelantó la votación.

El ambiente que se vivía dentro del Capitolio Nacional era tenso. La expectativa giraba en torno al desenlace de una de las iniciativas más relevantes impulsadas por el Gobierno, que pretendía convocar al pueblo a través de una consulta popular; sin embargo, el momento en que se anunció que la propuesta no prosperaría se convirtió en el inicio de una controversia aún mayor.

Minutos después de cerrarse la votación, Benedetti protagonizó un altercado que se difundió ampliamente en medios y redes sociales. Las imágenes difundidas muestran claramente el desorden, con empujones y altercados entre congresistas del oficialismo y de la oposición; fue en ese contexto donde el alto funcionario increpó al secretario del Senado.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Benedetti se acercó de manera abrupta, extendiendo los brazos en señal de molestia, en un gesto que ha sido interpretado como un manoteo, desatando aún más confusión y desorden en el recinto.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, protagonizó una acalorada escena en el Senado luego de que se negara la consulta popular sobre la reforma labora - crédito redes sociales

No obstante, su reacción fue acompañada por una fuerte declaración en la que acusó de forma directa a altos funcionarios del Senado. Según el ministro, lo ocurrido en la plenaria no fue simplemente una derrota legislativa: “Lo que pasó hoy fue una actuación de unos malandrines, los malandrines fueron desde varios puntos de vista, lo primero que sucedió es que el presidente del Senado no cumplió su palabra, y no la cumplió debido a que se acuerda usted de que se iba a votar hoy la consulta y metió la apelación para distraer”.

Benedetti explicó que, en su interpretación, el desarrollo de la votación estuvo acompañado de irregularidades evidentes: “Lo segundo es que se cierra la votación y un voto de Edgar Díaz se cambia del Si a No y ahí está la grabación, y el señor secretario añade un voto más al No y es ahí es cuando yo le pego a la mesa, y es la acción mía aireada, mi acción es debido a que él agrega un voto al No después de haber sido cerrada la votación” aseguró, describiendo paso a paso lo que, según su testimonio, fue un procedimiento manipulado para alterar el resultado final.

El ministro también señaló que los tiempos reglamentarios no se respetaron. Según su versión, aún quedaban congresistas por votar cuando se cerró el proceso: “Además de eso, no se cumplieron los 20 minutos que deja el reglamento para votar, cuando iba ganando el Sí, porque venían 5 personas más a votar, cerraron la votación, o sea que para mí, el presidente del Senado y el secretario del Senado son unos malandrines”.

“El presidente del Senado no
“El presidente del Senado no cumplió su palabra”, dijo Benedetti, señalando que se introdujo una apelación para distraer y cerrar anticipadamente la votación - crédito Catalina Olaya/Colprensa

Las palabras del funcionario no se limitaron a describir los hechos desde su óptica. También anunció que tomará acciones legales contra lo que calificó como un fraude legislativo.

“Trampa y fraude e intencional, y voy a poner la denuncia ante la Fiscalía, y ante a la Procuraduría y la Corte Suprema porque aquí lo que hubo fue fraude en una votación importante en el Congreso de la República”, expresó, asegurando que recurrirá a las instancias judiciales correspondientes para que se investigue lo ocurrido.

En ese mismo sentido, Benedetti también hizo referencia a los mecanismos institucionales que se están activando como parte de la respuesta a lo ocurrido. Según explicó, ya se ha presentado una apelación formal ante la mesa directiva del Senado. “Tiene que haber una apelación y va a haber una apelación y ya María José Pizarro la presentó”, indicó, dejando claro que desde el Gobierno y su bancada buscarán revertir la decisión mediante los canales legislativos establecidos.

En el recinto del Capitolio
En el recinto del Capitolio Nacional, Benedetti calificó lo ocurrido como “una actuación de malandrines” - crédito Andrea Puentes/Presidencia

Cabe señalar que este episodio ocurre en medio de un clima político especialmente agitado, donde diversas reformas impulsadas por el Ejecutivo han enfrentado obstáculos en el Congreso. El rechazo a la consulta popular no solo representa un revés para la agenda del presidente Petro, sino que expuso las fracturas y desconfianzas que existen entre el Gobierno y el Legislativo.