
La ampliación de la autopista Norte en Bogotá, un proyecto clave para mejorar la movilidad en la capital colombiana, enfrentará un nuevo retraso tras la decisión de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) de conceder una segunda prórroga de sesenta días hábiles a la concesionaria Ruta Bogotá Norte S.A.S..
Esta extensión permitirá a la concesionaria presentar información adicional requerida en el trámite de la licencia ambiental, un paso indispensable para avanzar hacia la fase de construcción.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
El proyecto, conocido como Accesos Norte Fase II, busca ampliar la autopista Norte y la carrera Séptima entre las calles 191 y 245, dos corredores fundamentales para la conexión entre Bogotá y los departamentos de Cundinamarca, Boyacá y los Santanderes.
Sin embargo, la solicitud de la concesionaria para extender los plazos responde a la necesidad de ajustar aspectos técnicos relacionados con la conectividad hídrica y ecológica entre los humedales Torca y Guaymaral, el manejo de hábitats sensibles, el control de residuos y los sistemas de drenaje.

La Anla, mediante el Auto 003535 del 12 de mayo de 2025, aprobó esta prórroga, lo que implica un retraso adicional de aproximadamente tres meses en el cronograma del proyecto.
En declaraciones recogidas por Valora Analitik, la directora de la Anla, Irene Vélez Torres, destacó la importancia de garantizar que los diseños del proyecto respeten los ecosistemas de alto valor ecológico presentes en la zona, como los humedales mencionados y la Reserva Thomas van der Hammen.
“Recordemos que en este territorio convergen importantes iniciativas de infraestructura con ecosistemas de alto valor ecológico, como los humedales Torca y Guaymaral, así como la Reserva Thomas van der Hammen, patrimonio ambiental de gran relevancia para los y las bogotanas”, explicó la funcionaria.

Vélez subrayó que el desarrollo de la infraestructura vial debe estar alineado con el ordenamiento territorial basado en el agua, y expresó su confianza en que la concesionaria atenderá de manera integral los requerimientos técnicos realizados por la entidad.
Por su parte, la viceministra de Infraestructura, Liliana María Ospina, reiteró el compromiso del Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) con el avance del proyecto.
Según Ospina, Accesos Norte Fase II no solo busca mejorar la movilidad y la conexión regional, sino abordar desafíos relacionados con la crisis climática y la conectividad ecológica.
La funcionaria señaló que, una vez se otorguen las licencias ambientales correspondientes a las cinco unidades funcionales del proyecto, se podrá dar inicio a la fase de construcción.
A pesar de los avances en el trámite de licenciamiento ambiental, persisten obstáculos significativos que podrían seguir retrasando el proyecto.
La Anla informó que las secretarías de Ambiente y Planeación de Bogotá no han emitido aún los conceptos necesarios sobre la modificación de la reserva vial, un aspecto crucial para el desarrollo del proyecto.
Además, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá no ha concluido los lineamientos técnicos para el manejo de la red de acueducto Tibitoc–Casablanca, cuya tubería atraviesa el área de intervención.
Según la Anla, estos conceptos son esenciales para continuar con el análisis del Estudio de Impacto Ambiental (EIA).
El proyecto, que contempla una inversión de 2,34 billones de pesos, fue promovido como una solución a los problemas de movilidad y a las inundaciones recurrentes en esta vía de acceso a Bogotá.
Sin embargo, durante la administración de la exalcaldesa Claudia López, algunos conceptos técnicos fueron negados, lo que obligó a reiniciar el proceso bajo la gestión del actual alcalde, quien ha expresado su compromiso con la iniciativa.

La Anla enfatizó que el proceso de evaluación se lleva a cabo bajo estrictos principios de legalidad y rigor técnico, asegurando que el Estudio de Impacto Ambiental esté en consonancia con las realidades urbanísticas y ambientales del territorio.
La entidad también destacó que el trámite de licenciamiento ambiental permite solicitar información complementaria cuando los estudios presentados no son suficientes o requieren ajustes.
Con la nueva prórroga, la concesionaria tendrá hasta 60 días hábiles adicionales para responder a los requerimientos técnicos y realizar los ajustes necesarios.
Mientras tanto, la Anla y las entidades involucradas continuarán trabajando en la evaluación del proyecto, que se perfila como una obra de gran relevancia para la movilidad y el desarrollo sostenible de Bogotá y su región circundante.
Más Noticias
Eintracht Frankfurt vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 6 de la Bundesliga: siga el minuto a minuto de Luis Díaz
El cuadro dirigido por Vincent Kompany quiere seguir su racha perfecta en el comienzo de la temporada, y con gol del “Guajiro” y tanto de Harry Kane comienzan a manejar el partido
Dos hombres tienen azotados a los residentes del suroccidente de Bogotá, en redes publican videos para ayudar con su identificación
Con un video en el que una transeúnte fue atacada, la comunidad de los barrios cercanos a la avenida Ciudad de Cali alega que hay una crisis de seguridad en estos sectores

Comisión de Acusaciones de la Cámara reactivó caso contra campaña Petro presidente tras 18 meses de suspensión
El proceso por presunta financiación ilícita avanza con nuevas solicitudes de documentos, citaciones a implicados y revisión de gastos, buscando una resolución antes de finalizar el año según fuentes oficiales

Familiares piden a Petro intervenir por colombianos detenidos en Venezuela: “Llevan un año aislados e incomunicados”
Decenas de colombianos, entre ellos el trabajador humanitario Manuel Tique, permanecen presos en Venezuela sin defensa ni contacto con sus familias

‘Casi normal’, el musical de Broadway que impulsa la conversación sobre salud mental en Colombia
La producción local, que presenta sus últimas funciones en Bogotá, incorpora una mirada honesta sobre los desafíos familiares y emocionales, invitando a la reflexión colectiva desde el escenario.
