
Un millonario robo de cigarrillos extranjeros fue descubierto en una zona franca de Cartagena, según informó la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian).
Durante una inspección de rutina, las autoridades detectaron que las cajas que debían contener la mercancía habían sido reemplazadas por esqueletos de madera, cartón y sacos de arena, lo que permitió a los responsables ocultar la ausencia de los productos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
Este hallazgo ha desencadenado una investigación para identificar a los responsables y establecer las sanciones correspondientes.
De acuerdo con un comunicado emitido por la Dian, el robo fue detectado durante un inventario detallado de las mercancías almacenadas en una bodega de la zona franca.
“En ejercicio de las facultades de control y fiscalización consagradas en el artículo 3 del Decreto 920 de 2023, el pasado 9 de mayo la Dirección Seccional de Aduanas de Cartagena, llevó a cabo visitas de control a usuarios ubicados en las zonas francas de esa jurisdicción, los cuales manejan mercancías perfiladas, entre las que se encuentran cigarrillos de origen extranjero”, dice el documento emitido por la Dian.
Este tipo de inspecciones se realiza para verificar que los bienes registrados en los formularios de transporte y movimiento coincidan con los productos existentes físicamente.
Al abrir las cajas, los inspectores encontraron que el contenido había sido sustituido, simulando las dimensiones y formas originales de los cigarrillos, lo que inicialmente hizo imperceptible el faltante.

“Como resultado de la diligencia, se encontró que la mercancía, tipo cigarrillos, fue sustraída y que el contenido de las cajas o pacas fue reemplazado con esqueletos de madera, cartón y sacos de arena, que simulaban la forma y dimensiones de estas, haciendo imperceptible la existencia del faltante; ausencia que solo fue detectada con la apertura de la totalidad de las cajas durante el operativo de la Dian”, se añade en la carta.
La Dian aclaró que los productos sustraídos no estaban bajo su custodia, ya que la responsabilidad de autorizar el ingreso y salida de bienes en las zonas francas recae en los operadores de estas instalaciones.
“Producto de estas acciones de control se visitaron usuarios de una de estas zonas francas, allí se hizo un inventario detallado de las mercancías existentes, cotejadas con los documentos de transporte y los formularios de movimiento de mercancía, para establecer la existencia física de las mismas frente al control de inventarios que lleva el operador de la zona franca”, se agrega en el comunicado.
En este sentido, la entidad señaló que se están llevando a cabo investigaciones administrativas para determinar las responsabilidades y posibles sanciones. Además, se recopila información para presentar las denuncias correspondientes ante las autoridades judiciales.
Por su parte, la Policía Metropolitana de Cartagena informó que asignó un equipo especializado para apoyar las investigaciones. Este grupo trabajará en conjunto con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) para esclarecer los hechos y dar con los responsables del robo.
Según las autoridades, el caso representa un desafío significativo debido a la sofisticación del método empleado para ocultar la ausencia de la mercancía.
El comunicado de la Dian también destacó que el hallazgo se produjo en medio de las visitas de control que realiza regularmente a los usuarios de las zonas francas.

Estas inspecciones tienen como objetivo garantizar que las mercancías perfiladas cumplan con las normativas y que los inventarios reflejen con precisión los bienes almacenados. En este caso, la apertura de todas las cajas permitió descubrir la irregularidad, que de otra manera habría pasado desapercibida.
Las autoridades subrayaron la importancia de estas inspecciones para prevenir y detectar actividades ilícitas en las zonas francas, que son áreas clave para el comercio internacional. Aunque no se ha especificado el valor exacto de los cigarrillos robados, se ha descrito el caso como un “millonario robo”, lo que resalta la magnitud del incidente.
Mientras avanzan las investigaciones, tanto la Dian como la Policía Metropolitana de Cartagena reiteraron su compromiso de esclarecer los hechos y garantizar que los responsables enfrenten las consecuencias legales correspondientes.

“En este momento la entidad avanza en la recopilación de la información necesaria para poner los hechos en conocimiento de las autoridades judiciales correspondientes, así mismo se adelantarán las investigaciones administrativas pertinentes para establecer responsabilidades y posibles sanciones”, concluyó la Dian en el comunicado.
Este caso pone de manifiesto los riesgos asociados con la gestión de mercancías en zonas francas y la necesidad de fortalecer los controles para evitar futuros incidentes similares.
Más Noticias
Marlon Solórzano sorprendió con su nuevo emprendimiento y hasta Karina García reaccionó
El famoso está vendiendo gusanos, tal como el que le regaló a Altafulla en medio de la dinámica de congelados en el programa

Pensión de hombres y mujeres de estas edades sigue en veremos pese a nuevas reglas de la reforma del Gobierno Petro
Es clave que antes del 1 de julio el Gobierno presente el plan a seguir en los casos que afectan a la población en transición, informó el presidente de Asofondos, Andrés Velasco

Carolina Cruz reveló cuántas veces ha puesto ‘los cachos’: “Sin mentir, porque sería una morronga”
Al ser consultada directamente sobre si alguna vez había sido infiel, la presentadora de farándula respondió sin rodeos

Estaciones de Policía de Bogotá estarían operando con menos del 37% de su parque automotor: reina la incertidumbre
La concejala Diana Diago criticó la falta de recursos y coordinación en la Administración local, calificando como “crisis estructural” la inactividad de las patrullas de la institución metropolitana

Il Divo confirmó su regreso a Colombia en 2025 con su gira “By Candlelight”: conozca fecha y precios de boletería
La gira marca una nueva etapa para Il Divo tras la muerte en 2021 de su cofundador Carlos Marín
