
Habitantes del municipio de Carepa, en el departamento de Antioquia, vivieron momentos de tensión por cuenta de un cruce de disparos entre miembros de la Policía Nacional y el Ejército Nacional, que dejó como saldo a un militar herido.
En un comunicado, el Comando de la Décima Séptima Brigada reportó que estos hechos se registraron en el sector conocido como Mirador La Cruz, zona rural del municipio del Urabá antioqueño, en un acto considerado por la institución castrense como “incidente de fuego amigo”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según informó el Ejército, el enfrentamiento entre sí se produjo cuando soldados del Batallón de Ingenieros No. 17 estaban realizando operaciones militares de estabilidad en esta zona del país.
“Como resultado de esta situación, un suboficial de esta unidad militar resultó herido. De manera inmediata fue evacuado y trasladado a un centro asistencial, donde actualmente recibe atención médica especializada y de acuerdo al reporte médico se encuentra estable”, señaló la institución militar en el comunicado.
Además, el Ejército sostuvo que se adelantará una investigación “y se compulsen copias a la Justicia Penal Militar, las cuales se adelantarán con el propósito de esclarecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar en que ocurrieron estos hechos, así como también determinar si existe responsabilidad alguna”.
Por su parte, la Policía del Urabá antioqueño, el enfrentamiento se originó cuando dos agentes de la institución que se encontraban vestidos de civil, observaron a dos personas portando armas de largo alcance, por lo que, en ese momento, los uniformados habrían confundido a los soldados como integrantes de un grupo armado ilegal.
“En el procedimiento observaron a dos ciudadanos con armamento de largo alcance, por lo que se produce un intercambio de disparos”, afirmó la Policía del Urabá en un comunicado de prensa.

Tanto la Policía como el Ejército iniciará una investigación correspondiente para esclarecer las circunstancias exactas que llevaron a este confuso episodio. “La Policía Nacional se encuentra adelantando una indagación disciplinaria para determinar las circunstancias de tiempo, modo y lugar bajo el liderazgo del comando del Departamento de Policía Urabá”, añadieron.
El incidente ha generado preocupación en la comunidad local, que se vio sorprendida por el intercambio de disparos en una zona residencial. En videos publicados en las redes sociales, se observan los momentos de tensión cuando se registró el intercambio de disparos entre los uniformados de la fuerza pública.
Este tipo de situaciones pone en evidencia la necesidad de mejorar los mecanismos de cooperación y comunicación entre las fuerzas de seguridad para evitar enfrentamientos entre ellas, especialmente en regiones como Urabá, donde la presencia de grupos armados ilegales y el contexto de orden público requieren una actuación conjunta y coordinada.

El municipio de Carepa había sido uno de los territorios afectados por el denominado plan pistola, una estrategia atribuida al Clan del Golfo que derivó en una serie de ataques contra uniformados de la fuerza pública.
Entre los ataques perpetrados por el grupo armado, se encuentra el asesinato del subintendente Deimer Díaz Pérez, miembro del Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (Gaula) en la región del Urabá. Reportes preliminares detallan que el ataque se produjo dentro de un establecimiento abierto al público.

En declaraciones recogidas por medios locales, el coronel Jovanni Cepeda Sanabria, comandante de la Policía en Urabá, señaló que las autoridades han desplegado todas las capacidades de investigación judicial, incluyendo a la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) y al propio Gaula, para esclarecer los hechos.
“Hasta el momento, estamos recuperando toda la información. En este momento tenemos desplegadas todas las capacidades de policía judicial, tanto nuestra Sijín (Seccional de Investigación Criminal) como nuestro Gaula”, afirmó el oficial.
Una de las medidas efectuadas durante ese periodo de violencia registrado en el mes de abril de 2025 fue la prohibición del tránsito de motocicletas con acompañante desde las 7:00 p. m. hasta las 5:00 a. m., así como un toque de queda desde la medianoche hasta las 5:00 a. m., respectivamente.
Más Noticias
Selección Colombia sub-20 presentó convocatoria para torneo amistoso en Egipto: hay polémica con Neiser Villarreal
El conjunto de César Torres se prepara para el mundial de Chile y hay novedades con respecto al atacante de Millonarios, que fue la estrella del Sudamericano de Venezuela

Dueños de Atlético Nacional buscarían comprar a un grande de Centroamérica: “La intención es seguir ganando”
Buscando sumarse a la tendencia que ha beneficiado a equipos como Manchester City, el grupo empresarial podría adquirir al club más ganador de Panamá

Directora del Dapre denunció amenazas tras señalamientos por “error” en decreto presidencial: anunció acciones legales
Angie Rodríguez aseguró que enfrenta una campaña de desinformación, hostigamiento y violencia simbólica. Aclaró que los hechos por los que se le acusa no corresponden a sus funciones

Alarma por reclutamiento infantil forzado en Colombia: las niñas componen el grupo poblacional más violentado
La Defensoría del Pueblo reveló que entre enero y abril de 2025 se registraron 21 casos de menores reclutados, afectando especialmente a comunidades indígenas y afrocolombianas en zonas vulnerables

EN VIVO: Fortaleza vs. Bucaramanga por fecha 5 de la Copa Libertadores 2025, el Leopardo busca la victoria en Brasil
Con seis puntos y en el tercer puesto, el equipo de Leonel Álvarez está obligado a ganar para seguir vivo en el camino a los octavos de final en el grupo E
