Niña de 13 años quedó embarazada tras ser abusada en Bogotá: el agresor la habría drogado

El señalado responsable habría atacado sexualmente a la menor de edad tras suministrarle una sustancia que la adormeció

Guardar
El criminal atacó a la
El criminal atacó a la menor en una vivienda al sur de la capital del país - crédito Colprensa

Una niña de 13 años quedó embarazada tras ser drogada y abusada sexualmente en Ciudad Bolívar, un caso que generó rechazo entre los habitantes de esta localidad de Bogotá. Según informó el noticiero Arriba Bogotá, la menor habría recibido un jugo de un hombre en una vivienda, lo que ocasionó que perdiera el conocimiento en unos cuantos minutos.

De acuerdo con el relato de la víctima, que ya fue estudiado por las autoridades, horas después de recibir esta bebida, despertó dentro del domicilio del sujeto con un fuerte dolor de cabeza. El hombre le aseguró que se había desmayado y que por esa razón la había llevado al interior de la casa, por lo que la menor, sin comprender lo sucedido, decidió marcharse sin contar lo ocurrido.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Después, todo transcurrió con normalidad; aunque en marzo de 2025, la menor comenzó a notar cambios en su cuerpo y descubrió que estaba embarazada. Fue entonces cuando se presentó una denuncia ante la Fiscalía Seccional Bogotá, señalando al hombre como el presunto responsable de un abuso sexual meses antes.

Así, las investigaciones avanzaron y el sujeto, de 62 años, fue presentado ante un juez de control de garantías, acusado del delito de acceso carnal con incapacidad de defenderse agravado, debido a que la víctima es menor de edad.

La comunidad pide respeto por
La comunidad pide respeto por los menores de edad - crédito @heidy_up/X

En medio de las audiencias en su contra, el acusado negó su responsabilidad en los cargos de los que se le acusan, pero el juez determinó enviarlo a prisión mientras se desarrolla el proceso judicial en su contra. Según la información difundida por el medio local, las autoridades revelaron que se ha brindado el respectivo acompañamiento a la menor y se han activado los protocolos de protección infantil para garantizar sus derechos.

Ante la gravedad del caso de abuso sexual, la comunidad realizó un llamado a la Policía Metropolitana de Bogotá para reforzar la vigilancia hacia los menores. Así como los uniformados piden a los vecinos de este y otros sectores de la ciudad denunciar cualquier situación de abuso o violencia de género.

Así puede denunciar estos casos

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) reportó que en Colombia se registran más de 15.000 casos de violencia sexual contra menores cada año, siendo este el delito sexual más común en el país. Estas cifras reflejan la magnitud del problema y la necesidad de fortalecer las medidas de prevención y protección para los niños y adolescentes.

En dado caso de que usted sea testigo de un acto de este tipo o tenga información sobre los agresores, no dude en comunicarse con las autoridades mediante los canales habilitados:

  • Línea Púrpura, un servicio en Bogotá, que puede ser contactado a través del número 018000 112137, el WhatsApp 3007551846 o el correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.co, donde expertos atienden casos de violencia de género para proporcionar acompañamiento a las víctimas.
  • Patrulla Morada, a la que las víctimas pueden comunicarse marcando el número 155.
  • La Fiscalía General de la Nación ofrece el número 122 como un canal directo para denunciar delitos de abuso sexual y violencia intrafamiliar.
  • Para comunicarse al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) puede marcar el 018000 918080.
  • Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes está disponible en el 141.
Si conoce algún caso de
Si conoce algún caso de este tipo, no dude en denunciarlo a las autoridades - crédito Andina

En el caso de la menor abusada en la localidad de Ciudad Bolívar, las autoridades continúan recopilando pruebas para avanzar en el proceso judicial contra el señalado agresor y se convierte en un ejemplo de la importancia de no guardar silencio frente a la violencia de género y los abusos sexuales, especialmente cuando las víctimas son menores de edad.