
El 12 de mayo, las autoridades informaron que habían capturado a un sujeto señalado de acceder, de formar irregular, a bases de datos para suplantar a adultos mayores, ingresando a sus cuentas bancarias y de caja de compensación.
La Policía Nacional reveló que el capturado fue identificado como Darwin Ibero Murillo Moreno, que logró hurtar más de $1.000 millones de pesos de pensiones; el operativo en su contra se registró en Medellín con ayuda del Centro Cibernético Policial, la Fiscalía General de la Nación e Incocredito.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Sobre el modus operandi de Murillo, el ente acusador indicó que hacía transferencias consentidas o solicitadas por los propietarios de las cuentas, por lo que fue imputado por los delitos de acceso abusivo a un sistema informático, hurto por medios informáticos y falsedad material en documento público.
Las autoridades resaltaron que el detenido tenía antecedentes por hurto correspondientes a un hecho registrado en 2004.
Los secretos del hacker ‘Mil nombres’

Murillo Moreno habría obtenido datos claves de sus víctimas y hacía modificaciones en registros de cajas de compensación para acceder a productos financieros y retirar el efectivo a través de cajeros automáticos.
El Tiempo afirmó que la fiscalía cuenta con al menos 60 horas de análisis de los audios que fueron interceptados de las comunicaciones que hacía el criminal, que afectó a siete entidades financieras.
La primera denuncia al respecto se registró en 2024, cuando un adulto mayor indicó que había un déficit de al menos $100 millones de pesos de su pensión, que habían sido desviados a otra cuenta.
De esa forma, el Grupo del Centro Cibernético de la Dijín descubrió un patrón similar en casos de la misma índole, en la que resultaron afectadas otras 31 personas.

Tras la denuncia, las autoridades identificaron a Murillo Moreno, de 43 y oriundo de Tadó, en el Chocó, que comenzó a hackear para robar a adultos mayores desde 2021 y era conocido en el mundo criminal como “Mil nombres”.
Además de las transacciones, el criminal solicitó créditos de varias de sus víctimas, por lo que hasta el momento no se ha esclarecido si la cifra robada por Murillo es superior a la indicada inicialmente por la Policía Nacional.
El Tiempo indicó que luego de que Murillo perfilaba a sus víctimas, creaba cuentas bancarias superando los protocolos de identificación por medio de un mecanismo avanzado.
El objetivo de crear cuentas suplantadas era que de esa forma podía hacer transferencias entre bancos sin levantar sospechas, superando las barreras de seguridad de la identidad y de las cuentas de pensiones de su víctima.

El impacto del criminal provocó que en los últimos meses tuviera que hacer transferencias al exterior para evitar sospechas, llegando al punto de comprar criptomonedas.
Se cree que Murillo tuvo ayuda por parte de trabajadores de algunas de las entidades bancarias, pero hasta el momento se sigue indagando para identificar a los cómplices de “Mil nombres”.
Sobre la captura, el medio citado reveló que en la vivienda en la que fue detenido se encontraron cédulas falsas, cuatro computadores y varios discos duros, que serán revisados para identificar si iban a ser utilizados en una operación criminal más grande.
De la misma forma, se espera que sea intervenida una empresa constituida por Murillo Moreno en 2023, que tiene como nombre Ecochocó S.A.S y tiene un capital de $40 millones de pesos, puesto que se cree que esta sociedad, que supuestamente funciona en el área de la recolección de desechos, sería una fachada para blanquear el efectivo robado por el criminal.
Más Noticias
Con tatucos, una motocicleta bomba, y un dron, una disidencia de las Farc atacó en el Cauca a la Fuerza Pública
En los corregimientos de Patía, El Plateado y el municipio de Balboa una de las estructuras que responde al mando de ‘Iván Mordisco’ perpetró los hostigamientos armados

Lotería de la Cruz Roja: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
Lotería de Cruz Roja realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Sinuano Noche reveló sus cifras ganadoras: consulte si fue el afortunado del martes 13 de mayo
No se pierda los números ganadores del reciente sorteo de su lotería nocturna favorita

El Pico y Placa en Villavicencio para este miércoles 14 de mayo
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado

Tenga en cuenta: Así regirá el pico y placa en Cartagena este 14 de mayo
Esto le interesa si va a conducir en la ciudad hoy miércoles
