
Ocho municipios de Colombia fueron elegidos tras un riguroso proceso de evaluación y representarán al país en los Best Tourism Villages 2025, o lo mejores pueblos turísticos.
Esta iniciativa que lidera la Organización de la Naciones Unidas (ONU) Turismo busca reconocer a los destinos rurales que promueven el desarrollo sostenible y preservan su patrimonio cultural y natural.
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia lideró la convocatoria nacional que permitió la selección de los ocho municipios colombianos que competirán en esta edición de los premios.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En total, 28 municipios de 13 departamentos (de los 32 que conforman el país) participaron en el proceso, presentando propuestas que reflejan la diversidad y riqueza de los territorios rurales del país.

Estos son los ocho municipios de Colombia que representarán al país en el Best Tourism Villages 2025
De acuerdo con el Ministerio, el proceso de selección incluyó varias etapas, como la revisión de requisitos habilitantes, una evaluación técnica y una valoración cualitativa.
Los criterios establecidos por ONU Turismo fueron determinantes para la elección de los municipios. Entre estos se encuentran los recursos naturales y culturales, la promoción cultural, la sostenibilidad económica, social y ambiental, la cadena de valor turística, la gobernanza, la infraestructura, y la salud y seguridad.
Además, se valoró el compromiso de las localidades con el turismo rural sostenible y su capacidad para organizar y proyectar estratégicamente su oferta turística sin que se pongan en riesgos los recursos naturales de sus poblaciones. Estos son los destinos seleccionados y los motivos por los que fue elegido, en palabras de la cartera de Comercio:
Murillo, Tolima
“Donde el cielo abraza la tierra: al pie del majestuoso Nevado del Ruiz, paisajes de páramo, casas coloridas y arquitectura de tabla parada. Comprometido con turismo de naturaleza, ofrece experiencias en armonía con su biodiversidad y cultura andina”, menciona la descripción.

Sutatenza, Boyacá
“Su arquitectura histórica, arraigadas tradiciones y un turismo que armoniza el patrimonio cultural con paisajes rurales, la proyectan como un destino rural distintivo, donde la identidad se nutre de la memoria viva y un fuerte tejido comunitario”, explicó el ministerio en su publicación a través de su cuenta de X.

Colón, Putumayo
“Sabores, saberes y raíces andino-amazónicas. Ubicado entre los Andes y la Amazonía, es un destino donde convergen biodiversidad, tradiciones indígenas y una cultura campesina. Este mosaico único impulsa un modelo de turismo comunitario y sostenible”, indicó la descripción del destino.

Paicol, Huila
Conocida como “La Puerta del Viento”, es un destino que cautiva con sus calles empedradas, su riqueza gastronómica y su arquitectura colonial. Su oferta turística se centra en el patrimonio natural y cultural, promoviendo un turismo auténtico y sostenible“, señaló el ministerio de Comercio.

Consacá, Nariño
“Ubicado en las faldas del volcán Galeras, entre cafetales y memorias libertadoras, teje un turismo con identidad. Un destino donde la historia colonial, la biodiversidad andina y las tradiciones culturales se fusionan”, precisó la cartera.

Jericó, Antioquia
Se le conoce como la ‘Atenas del Suroeste’. Y está “anidado entre las montañas de la cordillera Occidental, es un lugar donde la espiritualidad se funde con la cultura cafetera y el arte. Sus calles de piedra y fachadas coloridas crean el escenario para una experiencia que despierta los sentidos", indicó la ficha.

Sesquilé, Cundinamarca
Se encuentra a “orillas de la laguna de Guatavita, mantiene viva la memoria ancestral que dio origen a la leyenda de El Dorado. El municipio ha construido una propuesta turística que honra sus raíces, protege sus ecosistemas y promueve la sostenibilidad”, mencionó la publicación del Ministerio de Comercio en redes sociales.

Providencia y Santa Catalina Islas, Archipiélago de San Andrés Islas
Por último, se aseguró que “estas islas personifican la fortaleza del Caribe raizal. Emergen como un faro de resiliencia, donde la vibrante cultura creole florece y se establece un modelo ejemplar de turismo regenerativo”, cerró el hilo explicativo que dejó en su perfil de X @MincomercioCo.Asimismo, el Ministerio resaltó que los municipios seleccionados además de cumplir con los criterios técnicos establecidos por ONU Turismo, también representan un modelo de desarrollo que combina la preservación del patrimonio con el crecimiento económico y social.Este enfoque es clave para garantizar que el turismo beneficie a las comunidades locales y contribuya al bienestar de sus habitantes.
Estos premios no solo promueven el turismo como una herramienta para el desarrollo, sino que también fomentan la preservación de las tradiciones culturales y los recursos naturales de las comunidades participantes.
Más Noticias
Alarma por reclutamiento infantil forzado en Colombia: las niñas componen el grupo poblacional más violentado
La Defensoría del Pueblo reveló que entre enero y abril de 2025 se registraron 21 casos de menores reclutados, afectando especialmente a comunidades indígenas y afrocolombianas en zonas vulnerables

EN VIVO: Fortaleza vs. Bucaramanga por fecha 5 de la Copa Libertadores 2025, el Leopardo busca la victoria en Brasil
Con seis puntos y en el tercer puesto, el equipo de Leonel Álvarez está obligado a ganar para seguir vivo en el camino a los octavos de final en el grupo E

Epa Colombia reapareció en audiencia judicial desde prisión: enfrenta millonarias reclamaciones por daños a TransMilenio
Más de 467 millones de pesos reclama TransMilenio a Daneidy Barrera Rojas por los daños sufridos en sus estaciones durante las manifestaciones de 2019

“Las tenemos en cuidados intensivos”: ministro de Salud admite presión a las EPS y políticos estallan en redes
Guillermo Alfonso Jaramillo provocó una oleada de reacciones tras afirmar que el Ejecutivo condiciona la salvación financiera del sistema de salud a la aprobación de la reforma por parte del Congreso

Gobierno Petro suma apoyos para la reforma laboral: Partido de la U votará positivo la apelación a su hundimiento
La mayoría de la comisión accidental definida para estudiar el recurso pidió que este sea rechazado, debido a que considera que la iniciativa oficialista es perjudicial para las empresas del país. La U busca que el proyecto sea discutido nuevamente
