Una joven colombiana que participaba en el programa Au Pair en Estados Unidos denunció haber encontrado cámaras de vigilancia y micrófonos ocultos en su habitación mientras vivía con una familia anfitriona en Washington D. C. La joven fue identificada como Melissa Nasmutama y le contó su historia a la periodista Paula Pareja en un episodio del pódcast Au Pair Nation.
La joven descubrió durante su más reciente estadía en el país norteamericano, entre 2023 y 2024, que la familia con la que compartía casa y a la que prestaba sus servicios como niñera, la estaba vigilando, lo que representa una clara violación a su privacidad y causó indignación entre los internautas que conocieron su caso, así como en las personas que se dedican a esta labor por el mundo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con lo narrado en el pódcast, Melissa, que había viajado previamente a Estados Unidos bajo el mismo programa entre 2018 y 2019, explicó que en esta ocasión notó algo extraño en su habitación. Al inspeccionar el espacio, encontró una cámara oculta en una de las bisagras del clóset: “Yo descubrí que había una cámara en el clóset, en mi cuarto. En una de las bisagras estaba la cámara y yo me enloquecí, empecé a desbaratar todo. Dije: Dios mío, que no haya micrófonos”, relató.
Sin embargo, la situación no tuvo fin, teniendo en cuenta que la joven, preocupada por la posibilidad de que hubiera más dispositivos de vigilancia, revisó otros lugares de la habitación, incluyendo el detector de humo en el techo. Al abrirlo, confirmó lo que estaba pensando: había una cámara y un micrófono ocultos en el dispositivo.

“Yo temblaba, y cuando lo abrí, había una cámara y un micrófono. Le tomé una foto, les mandé un mensaje y les dije: ‘no puedo creer que me estén haciendo esto, es una falta de respeto’”, expresó recordando este lamentable episodio de su vida.
De acuerdo con el reporte que hizo en el pódcast, la familia anfitriona, al verse confrontada por la joven, le ofreció una indemnización como respuesta a lo sucedido. Sin embargo, Melissa no especificó si aceptó la compensación, pero dejó claro que la experiencia la afectó profundamente.
La víctima de este lamentable hecho fue enfática en afirmar que no todas las familias que participan en los programas tipo Au Pair tratan bien a los jóvenes que acogen. En su caso, mencionó haber tenido una jefa que la maltrataba y no respetaba los horarios establecidos.
Y es que esta modalidad es bastante común, teniendo en cuenta que permite a jóvenes de diferentes países vivir temporalmente con familias anfitrionas en el extranjero, a cambio de cuidar a los niños del hogar. Este sistema también les brinda la oportunidad de estudiar y aprender un nuevo idioma; sin embargo, el relato de Melissa pone en evidencia los riesgos que pueden enfrentar los participantes, precisamente, cuando las familias no cumplen con los estándares éticos y legales.

Precisamente, por esta razón, la historia de Melissa Nasmutama, que fue difundida a través de todas las plataformas digitales, generó diversas reacciones en redes sociales, donde usuarios expresaron su indignación ante la vulneración de la privacidad que sufrió, con comentarios como: “Eso de los programas de au pair es esclavitud moderna”, “Que terror saber que te espían” y “A mi me pusieron una, la hicieron pasar como una lámpara de la niña”, lo que demuestra que este no sería un caso aislado.
Por esta razón, se desató todo un debate sobre la regulación y supervisión de los programas Au Pair, así como la necesidad de garantizar condiciones seguras y respetuosas para los jóvenes que participan en ellos.
Más Noticias
Pico y Placa: qué vehículos no circulan en Bogotá este miércoles 14 de mayo
<p>El Pico y Placa se modifica constantemente por lo que es necesario mantenerse informado </p>

Con tatucos, una motocicleta bomba, y un dron, una disidencia de las Farc atacó en el Cauca a la Fuerza Pública
En los corregimientos de Patía, El Plateado y el municipio de Balboa una de las estructuras que responde al mando de ‘Iván Mordisco’ perpetró los hostigamientos armados

Lotería de la Cruz Roja: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
Lotería de Cruz Roja realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Sinuano Noche reveló sus cifras ganadoras: consulte si fue el afortunado del martes 13 de mayo
No se pierda los números ganadores del reciente sorteo de su lotería nocturna favorita

El Pico y Placa en Villavicencio para este miércoles 14 de mayo
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado
