
El ciudadano panameño Javier Nivaldo Vargas Callender, buscado internacionalmente por los delitos de blanqueo de capitales y estafa, fue capturado en Bogotá por personal de la Policía Nacional de Colombia.
De acuerdo con información oficial, Vargas tenía en su contra una Circular Roja de Interpol, y era requerido por las autoridades de Panamá debido a su presunta participación en un esquema delictivo que operaba bajo la fachada de la empresa CVT Express.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Así como lo confirmó el director de la Policía, el brigadier general Carlos Fernando Triana Beltrán, “en Bogotá, en desarrollo de la ofensiva contra el multicrimen, la Policía de Colombia, a través de la Oficina Central Nacional de Interpol y en coordinación con autoridades de Panamá, realizó la retención del ciudadano panameño Javier Nivaldo Vargas Callender, requerido por los delitos de blanqueo de capitales y estafa”.
El extranjero enfrenta cuatro notificaciones rojas de Interpol, solicitadas por distintas autoridades panameñas. Estas notificaciones están relacionadas con investigaciones que lo vinculan a un esquema de estafas reiteradas llevado a cabo entre los años 2018 y 2020.
Durante este período, el detenido utilizó la empresa CVT Express, donde fungía como representante legal, para captar grandes sumas de dinero de más de 150 personas interesadas en adquirir vehículos importados.
Sin embargo, los vehículos nunca fueron entregados y los afectados tampoco recibieron la devolución de su dinero.
“Vargas registraba cuatro Notificaciones Rojas, por su participación en una red de estafa a más de 150 personas, relacionada con la importación de vehículos, mediante la cual logró recaudar cerca de un millón de dólares”, agregó el director de la Policía en su cuenta de X.
En uno de los casos documentados, Vargas recibió 2 millones de dólares mediante este esquema fraudulento, aunque el monto total de las estafas supera el millón de dólares.

Este patrón de fraude sistemático, según las autoridades, evidencia la magnitud de las operaciones ilícitas realizadas por el detenido.
Además, se estableció que Vargas utilizó maniobras de blanqueo de capitales, transfiriendo los fondos obtenidos a través de depósitos y transferencias bancarias hacia terceros tanto nacionales como extranjeros.
La captura de Vargas fue posible gracias a la colaboración entre las autoridades colombianas y panameñas, así como al análisis de redes abiertas, fuentes públicas y el manejo de información proporcionada por fuentes humanas.
Este trabajo conjunto permitió localizar al sospechoso en Bogotá, donde finalmente fue detenido. “Con este resultado se fortalece la cooperación internacional y se impactan de manera directa las redes criminales dedicadas al lavado de activos, la estafa y otros delitos conexos con alcance transnacional”, concluyó el oficial de la Policía.
Detuvieron en Cartagena a neerlandés líder de una red transnacional de narcotráfico
El ciudadano neerlandés De Haseth Francis Michael, identificado como el presunto líder de una red transnacional de tráfico de cocaína, fue detenido en Cartagena en una operación conjunta entre la Policía Nacional de Colombia, la Oficina Central Nacional (OCN) de Interpol y las autoridades de los Países Bajos.

Según informó la Policía, esta captura forma parte de una estrategia de cooperación judicial internacional que, hasta el momento, ha resultado en la detención de 111 personas con fines de extradición en 2025, de las cuales cincuenta se realizaron mediante notificaciones rojas de Interpol.
De acuerdo con las autoridades, De Haseth Francis Michael es requerido por el Tribunal de Distrito de La Haya por múltiples delitos relacionados con el tráfico de sustancias ilícitas.
Entre los cargos que enfrenta se encuentran el cultivo, preparación, procesamiento, venta, entrega, suministro y transporte de drogas. Las investigaciones señalan que en 2022 el detenido habría coordinado la logística para el ingreso de más de 100 kilogramos de cocaína a los Países Bajos. Este cargamento fue interceptado en el puerto de Róterdam, considerado uno de los principales puntos de entrada de droga sudamericana a Europa.
El presunto líder de la red no solo habría gestionado la adquisición de la cocaína en Colombia, sino también su transporte y recepción en Europa. Según las investigaciones, utilizaba métodos avanzados de encriptación y compartimentación para evitar ser detectado por los controles aduaneros.
La captura de De Haseth se llevó a cabo en un exclusivo sector de Cartagena, donde el sospechoso mantenía un perfil bajo y utilizaba documentación que no despertaba sospechas.
Según detalló la Policía Nacional, el operativo fue ejecutado sin incidentes y siguiendo los protocolos establecidos para este tipo de procedimientos internacionales. La discreción con la que operaba en la ciudad caribeña contrasta con la magnitud de las actividades ilícitas que se le atribuyen.
Más Noticias
Con tatucos, una motocicleta bomba, y un dron, una disidencia de las Farc atacó en el Cauca a la Fuerza Pública
En los corregimientos de Patía, El Plateado y el municipio de Balboa una de las estructuras que responde al mando de ‘Iván Mordisco’ perpetró los hostigamientos armados

Lotería de la Cruz Roja: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
Lotería de Cruz Roja realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Sinuano Noche reveló sus cifras ganadoras: consulte si fue el afortunado del martes 13 de mayo
No se pierda los números ganadores del reciente sorteo de su lotería nocturna favorita

El Pico y Placa en Villavicencio para este miércoles 14 de mayo
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado

Tenga en cuenta: Así regirá el pico y placa en Cartagena este 14 de mayo
Esto le interesa si va a conducir en la ciudad hoy miércoles
