
La Embajada de Uruguay en Colombia anunció que habilitará un libro de condolencias en su sede diplomática, como homenaje póstumo al expresidente José “Pepe” Mujica, fallecido el 13 de mayo a los 89 años.
El gesto diplomático, según conoció Caracol Radio, será abierto al público durante tres días, desde el miércoles 14 de mayo, en las oficinas ubicadas en la Carrera 11A # 93-61, en el Edificio Parque Ejecutivo, en la localidad de Chapinero.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Este espacio permitirá que ciudadanos, representantes diplomáticos, miembros de organizaciones sociales y seguidores del legado político y humano de Mujica puedan expresar sus respetos y sentimientos tras la partida del exmandatario.
La apertura del libro de condolencias es una tradición protocolaria en la diplomacia internacional que cobra especial significado cuando se trata de figuras de trascendencia regional como Mujica, que marcó la política latinoamericana por su estilo de vida austero y sus firmes convicciones éticas.
Adiós a un símbolo de la política latinoamericana

José Mujica fue presidente de Uruguay entre 2010 y 2015 y dejó una huella imborrable en la historia contemporánea del continente. Conocido por su lenguaje directo, su discurso humanista y su vida modesta —vivía en una finca a las afueras de Montevideo junto a su esposa Lucía Topolansky, exvicepresidenta y figura clave del Frente Amplio—, Mujica se convirtió en un referente de la política progresista en América Latina.
El deterioro de su salud fue progresivo. El 29 de abril de 2024 anunció que padecía un tumor maligno en el esófago, y desde entonces fue sometido a tratamientos de radioterapia, una gastrostomía y la colocación de un stent. En enero de 2025, reveló que el cáncer se había extendido al hígado y, en una entrevista concedida en ese mes, reconoció con serenidad que se estaba “muriendo”.
La Cancillería de Colombia se une al duelo por la muerte de Pepe Mujica

La Cancillería de Colombia expresó su más profundo pesar por la muerte de José “Pepe” Mujica. A través de un comunicado oficial, el Gobierno colombiano extendió sus condolencias al pueblo uruguayo, a su familia, amigos y seres queridos, reconociendo en Mujica no solo a un jefe de Estado, sino a un verdadero símbolo de la política latinoamericana.
El comunicado resalta que José Mujica fue “mucho más que un jefe de Estado”. Según la Cancillería, Mujica personificó los valores de la coherencia, la humildad y la dignidad, características que marcaron su gestión política y su vida personal. “Desde su historia personal de lucha y resistencia, habló con una voz clara y serena que traspasó fronteras, conmoviendo conciencias y despertando voluntades”, se menciona en el texto, destacando que su legado va más allá de sus logros políticos, pues su mensaje fue un llamado a la reflexión sobre el poder, la justicia y la igualdad.

En particular, el comunicado resalta una de las frases más emblemáticas de Mujica, pronunciada ante el pleno de la Asamblea General de la ONU: “Venimos al mundo para intentar ser felices. Porque la vida es corta y se nos va. Ningún bien vale como la vida, y esto no se puede olvidar”. La Cancillería subraya cómo estas palabras adquieren un significado aún más profundo tras su fallecimiento, recordando a todos que la verdadera grandeza radica en vivir con sencillez y dedicarse al bienestar de los demás.
El Gobierno reafirmó su solidaridad con el pueblo uruguayo, especialmente en este momento de dolor, y se une al homenaje de toda América Latina, que reconoce la importancia de un hombre que trascendió fronteras, pues en palabras de la Cancillería colombiana, Pepe Mujica “supo encarnar, como pocos, el poder sin soberbia y la política sin vanidad”.
Más Noticias
Dólar en Colombia vuelve a ponerse “barato” después de varios días a un precio bastante caro: así cerró el 13 de mayo
La divisa estadounidense perdió más de $14 en la jornada y se alejó de la línea de los $4.300, de acuerdo con la plataforma Set-FX

Ataque con drones explosivos del ELN cobró la vida de un militar en Teorama, Norte de Santander
Edison Guerrero Rodríguez, militar de 20 años, murió en un ataque atribuido al ELN en una zona rural del Catatumbo

Shakira compartó en redes sociales la evolución de su cabello con el paso del tiempo
A pocas horas del inicio de ‘Las mujeres ya no lloran World Tour’ en Norteamérica, la barranquillera hizo una peculiar publicación que parece ser el anticipo de algo más grande

Consulta popular: Partido Conservador, en bloque, rechazará la convocatoria de Gustavo Petro; estos son los motivos
La colectividad, declarada en independencia al Gobierno, anunció en un comunicado en sus redes sociales que se opondrá a la aprobación del mecanismo de participación ciudadana invocado por el presidente de la República, con el que pretende salvar su reforma laboral

Capturado alias Pure Cartier, cabecilla del Tren de Aragua chileno, en una finca de El Peñol, Antioquia
Gabriel Arturo Acosta Escalante tenía circular roja de la Interpol por los delitos de secuestro, homicidio, extorsión, tráfico de drogas, lavado de activos, amenazas y conspiración
